Enero 4, 2025

Denunciante de Manuel Monsalve abre proceso para demandar al Fisco

Ex-Ante

“La presente solicitud se funda en los actos de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo de los que fui objeto durante la relación contractual”, señala la denunciante de 32 años en el escrito de nueve carillas, dado a conocer por La Tercera.


Qué observar. De acuerdo con lo consignado hoy por La Tercera, la denunciante del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve -quien se encuentra en prisión preventiva desde el 19 de noviembre-, presentó una medida prejudicial contra dicha subsecretaría, donde acusa falta de protección y solicita el acceso a 27 documentos relacionados con el caso.

  • “Con el fin de preparar las eventuales acciones que se podrían ejercer, en especial la de tutela de derechos fundamentales con relación funcionaria vigente (…), vengo en deducir medida prejudicial probatoria en contra del Fisco de Chile”, señala el escrito citado por ese medio.
  • “La presente solicitud se funda en los actos de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo de los que fui objeto durante la relación contractual con la requerida, tras ser víctima de actos constitutivos de estos mismos, así como delitos de violación y abuso sexual durante la noche del 22 a la madrugada del 23 de septiembre del 2024, actos perpetrados por mi jefatura directa, esto es el exsubsecretario del Interior, con ocasión de la labor, episodios que en sí mismos afectaron gravemente mi integridad física y psíquica e intimidad, además de mi derecho a la no discriminación y libertad de trabajo”, señala la denunciante de 32 años en la acción judicial.
  • Además, dice que ha sido víctima de acciones que dañan su integridad, sin que su empleador la proteja. “Especialmente en el manejo mediático del traumático episodio vivido y las acciones posteriores emprendidas; en la incertidumbre laboral -en la actualidad me encuentro vinculada a través de un Convenio a Honorarios a Suma Alzada-, y la falta de especificación de las condiciones contractuales que se mantendrán tras mi reintegro al término de mi reposo por enfermedad, entre múltiples aspectos revictimizadores y de incertidumbre laboral que me exponen a constantes riesgos psicosociales”, señala.
  • La denunciante agrega que “el Estado de Chile no implementó ninguna medida preventiva para evitar que estos ocurrieran, lo cual consagra el origen laboral de lo vivido y la necesidad de reparar los efectos de los mismos, como el evitar que se perpetúe un ambiente susceptible de vulneraciones a derechos fundamentales, especialmente con posterioridad a las conductas sufridas durante la vigencia de la vinculación contractual” y que eventualmente emprenderá “la acción de tutela de derechos fundamentales con relación laboral vigente consagrada en el citado artículo 485 del Código del Trabajo y acción declarativa de relación laboral de conformidad a lo establecido en el artículo 7 y 8 del Código del Trabajo”, en contra de la Subsecretaría del Interior.

27 de enero como plazo. El escrito presentado por la denunciante tiene nueve carillas y fue ingresado el pasado 26 de diciembre ante el Segundo Juzgado de Letras de Santiago, bajo la representación del Estudio de Abogados RFU, integrado por Ariel Rossel, Claudio Fuentes y Romina Urzúa.

  • El juzgado acogió la medida prejudicial ordenando al Fisco exhibir todo lo solicitado y fijó el 27 de enero como plazo para que se presenten los antecedentes.
  • En este marco, la denunciante pide que se puedan mostrar 27 documentos entre los que se encuentran la copia de los correos electrónicos entre ella y el exsubsecretario del Interior, la agenda laboral de ambos de 2024 e información de viajes efectuados por ambos, entre otros.

Primera declaración de Monsalve. El próximo martes 7 de enero a las 9.00 Manuel Monsalve se presentará ante los persecutores Xavier Armendáriz y Francisco Jacir para prestar declaración en el marco de la indagatoria por los presuntos delitos de violación y abuso sexual que lo tiene en prisión preventiva.

  • Se tratará de la primera declaración de Monsalve ante Fiscalía desde que estalló el caso, el 17 de octubre del año pasado, vale decir, hace casi 3 meses.
  • El ex subsecretario mantiene la versión de que no recuerda nada de lo ocurrido y que él y su subalterna podrían haber sido drogados.
  • Todo apunta a que el exsubsecretario no había declarado hasta ahora acogiendo la sugerencia de su primer equipo de abogados, quienes se inclinaron por no apresurar este procedimiento a la espera de que aparecieran más antecedentes. Sus entonces defensores, María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias, abandonaron la causa entre el 27 de noviembre y el 20 de diciembre, en medio de un quiebre con Monsalve.
  • El exsubsecretario se ha volcado desde diciembre a preparar su declaración ante la Fiscalía en su reclusión de Capitán Yáber. Hoy cuenta con acceso a la carpeta investigativa y tiene dos cuadernos con anotaciones.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]