Qué observar. Este lunes, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (ex FA), a quien la Fiscalía Regional de Antofagasta busca imputar, en calidad de autora, tres cargos de fraude al fisco por los convenios suscritos en 2022 entre la fundación Democracia Viva y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda de Antofagasta, por $426 millones.
Los motivos de la Corte. En su resolución, la Corte de Apelaciones de Antofagasta concluyó que existen “elementos objetivos y precisos que dan cuenta de los hechos delictivos atribuidos por el Ministerio Público como, asimismo, la participación de la diputada de la República, Catalina Pérez Salinas”.
Maquinación con fines políticos. El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, comenzó asegurando que Daniel Andrade “no tenía la menor idea de cómo era participar en esta clase de convenios, porque no tenía ninguna experiencia, a esa época ni siquiera tenía iniciación de actividad, nunca había prestado un trabajo en los términos que se le exigía”.
Pérez, la consejera. Según el Ministerio Público, la diputada Catalina Pérez operaba, de facto, como una especie de consejera de Daniel Andrade. “Él le pedía que le corrigiera incluso los borradores de los WhatsApps y le pedía consejos laborales”, dijo el fiscal, quien aseguró que la parlamentaria “daba instrucciones porque está total y directamente involucrada en los hechos”.
Eliminación de chats. La Fiscalía añadió que el análisis de los informes policiales permitió concluir que Catalina Pérez y Daniel Andrade eliminaron las conversaciones de WhatsApp con el exseremi Carlos Contreras desde la época de la negociación de los convenios. Esto contrasta con lo planteado en enero por la parlamentaria en CNN Chile: “Borré el registro de situaciones íntimas, imágenes o conversaciones personales que tenía con mi pareja y que no tenían absolutamente nada que ver con el caso”.
La defensa. El abogado de Catalina Pérez, Gonzalo Medina, afirmó que “no existe claridad alguna en cuanto a cuál sería el medio que se imputa a nuestra representada haber facilitado al exseremi para la ejecución de los hechos constitutivos de los tres delitos de fraude al fisco que se investigan”.
Ver esta publicación en Instagram
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.