Noviembre 20, 2024

Catalina Pérez renuncia al Frente Amplio tras nuevos antecedentes en su contra por caso Democracia Viva

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

La diputada Catalina Pérez renunció al FA el 15 de noviembre, un día después de que se conociera un informe de la PDI que reproducía chats entre la parlamentaria y su expareja Daniel Andrade por el Caso Democracia Viva. El FA había anunciado que el tribunal supremo revisaría los antecedentes para evaluar su continuidad en el partido. En su entorno aseguran que la fecha de su renuncia estuvo motivada por sus intenciones de postular al parlamento como candidata independiente, ya que ese día se cumplía el plazo que establece la ley antidíscolos.


Caída en desgracia. Este miércoles se conoció la renuncia de la diputada Catalina Pérez a su militancia en el Frente Amplio. La dimisión al partido -al que se reintegró formalmente en julio- tuvo lugar el pasado 15 de noviembre, un día después de que La Segunda diera a conocer un informe de la PDI sobre el caso Democracia Viva que reproduce chats con su expareja Daniel Andrade.

  • En su entorno explican que la parlamentaria por Antofagasta tenía intenciones de repostular al escaño que ocupa desde 2018, sin embargo, en su colectividad existían serias dudas de apoyar una candidatura suya dada su vinculación con el caso Convenios y los nuevos antecedentes surgidos a mediados de noviembre.
  • El 15 de noviembre se cumplía el plazo que establece la ley antidíscolos para que parlamentarios que deseen postular a cargos de elección popular como independientes o militantes de otros partidos renuncien a sus afiliaciones. Por ello -aseguran sus cercanos- dejó su militancia durante esa jornada.
  • A eso se suma que la semana pasada, tras la publicación de los chats, el FA decidió elevar la información al tribunal supremo del partido para que iniciara un proceso en su contra, que podía terminar con una nueva suspensión o con la expulsión.
  • La renuncia habría llegado a oídos de la directiva del FA recién este miércoles. El secretario general, Andrés Couble, señaló que fueron informados durante esta jornada y sostuvo que “como partido, entendemos la decisión de militar como una opción personal”.
  • “Como lo hemos dicho desde un comienzo, esperamos que la justicia esclarezca todos los hechos y determine eventuales responsabilidades frente al caso. En cuanto a los procedimientos internos que llevábamos a cabo, nuestros tribunales partidarios ya no son competentes para conocer denuncias ni resolver sanciones contra personas que no son militantes del partido”, sostuvo.

Los nuevos antecedentes. El informe de la PDI sobre el caso Democracia Viva -cuyos convenios irregulares ascienden a 426 millones de pesos- señala que “conforme diálogos transcritos, doña Catalina Pérez Salinas- habría tenido conocimiento desde julio de 2022 del vínculo de de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste”.

  • El caso estalló en junio de 2023, cuando el medio Timeline reveló la existencia de convenios entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta. La fundación era liderada por Daniel Andrade, entonces pareja de Catalina Pérez. La diputada siempre negó su participación.
  • El informe de la PDI incluye varias conversaciones que comprometen a Pérez. El 29 de julio de 2022, Andrade le comentó lo siguiente a la diputada Pérez: “Me llamó Carlos (Contreras, ex seremi y ahora en prisión preventiva)” y “parece que van a salir las lucas”.
  • En septiembre, Pérez le escribió a Andrade: “Te pasó a buscar tipo 0530”. Andrade respondió: “Puede ser más tarde? Carlos me corrió la reunión para las 17:00”. Y añadió: “Sorry. Pero es el convenio con Carlos. Es superimportante”. “A las 18:00 tenemos la hora y hay que llegar 15 minutos antes”, replicó la diputada.

Suspensión y rehabilitación. El Caso Democracia Viva desencadenó una serie de otras investigaciones por delitos bajo la misma modalidad, y abrió una crisis en el oficialismo. La fuerte repercusión llevó a la suspensión de la militancia de Pérez en julio de 2023, por parte del Tribunal Supremo de Revolución Democrática. Posteriormente RD se fusionó con el Frente Amplio.

  • En los últimos meses la diputada volvió a la bancada del FA y a participar de conferencias de prensa con parlamentarios del partido. El 5 de agosto presentó – junto con Diego Ibáñez y el líder de la bancada de su partido, Jaime Sáez- un proyecto para aumentar las multas por el no retiro de cableado en desuso.
  • El 17 de julio pasado, participó de la gira a Paraguay del presidente Boric. Todo eso pese a que aún es investigada, en calidad de imputada en el caso Democracia Viva.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]