Luego de que a principios de mayo el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentara una querella contra el ex alcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), la fiscalía agregó los delitos tributarios a la formalización de cargos que realizará en su contra el 6 de junio, por asociación ilícita y fraude al fisco.
En el documento de 2 páginas ingresado este lunes al tribunal por los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir se detalló que Torrealba será imputado por realizar declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior y obtener devoluciones que no correspondían tras simular operaciones tributarias.
Diversas fuentes consultadas agregaron que los distintos intervinientes en la causa (la fiscalía, el SII, el Consejo de Defensa del Estado y el municipio) pedirán prisión preventiva para Torrealba.
En este contexto es que su defensa habría sondeado el centro capitán Yáber, previendo que Torrealba podría ser enviado a ese penal, si así lo resuelve el tribunal.
Lo que señala el documento:
Delitos: Aquel descrito en el artículo 97 Nº4 inciso primero del Código Tributario, ilícito que se encuentra en calidad de consumado y reiterado, además del delito previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso 3 del mismo Código, en calidad de consumado.
Lugar de Comisión: Comuna de Vitacura.
Fecha de Comisión: Años 2017 a 2022
Grado de Participación: Autor.
En la misma solicitud, dirigida al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se pide que se fije una audiencia para formalizar al ex director de desarrollo comunitario Renato Sepúlveda por fraude al fisco.
Lea también. La catarsis en el concejo de Vitacura por el caso Torrealba (ex-ante.cl)
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]