El factor PC. Este domingo se realizó en TVN el último debate televisivo de los candidatos presidenciales oficialistas antes de las primarias del próximo domingo.
La arremetida de Tohá por propuesta económica de Jara. En el programa de Jara se señala que “para avanzar hacia un país más justo, el Partido Comunista propone un programa de gobierno” con tres ejes fundamentales, siendo el primero una propuesta de “desarrollo guiado por la demanda interna”.
Por qué importa. Tohá mantuvo inalterable el diseño que ha desplegado en la recta final de la campaña, donde incluso su comando apuesta a relacionar a su contendora con Jadue, actualmente con arresto domiciliario nocturno.
Gestos de Jara al FA. El ex titular del Trabajo optó por no agudizar las tensiones, tal como habían acordado en su comando, dada la condición de favorita que se le atribuye. En la campaña no se ha sacudido del todo del PC, pero tampoco ha levantado su militancia en ese partido, apuntando más bien a hacer gestos al Frente Amplio, cuyo electorado busca conquistar con miras a la primaria.
Cambio por Cuba y apoyo de ex DC. Jara cambió su postura inicial respecto de Cuba, una línea roja para el PC.
Renuncia de Marcel. Tohá apostó a relevar propuestas menos vinculadas al gobierno de Boric y más al Socialismo Democrático, como el rebajar el impuesto de las grandes empresas para favorecer el crecimiento económico.
Ojo con. Winter llegó acompañado del alcalde Tomás Vodanovic -una de las figuras políticas mejor evaluados del país- fue el candidato que mayores gestos hizo al gobierno de Boric y tuvo que salir a defender al Frente Amplio de las críticas, que incluso realizó el representante del FRVS Jaime Mulet, que a ratos sobrepasó por la izquierda a Jara al empujar un alza de los impuestos de las empresas.
LEA TAMBIÉN
Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80
Ver esta publicación en Instagram
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]