Preocupación. A las 9 de la mañana del jueves 20 de abril, el Presidente Gabriel Boric comenzó su participación en Enade 2023 escuchando a Karen Thal (Icare) y luego a Ricardo Mewes (CPC). Más tarde, el Mandatario propuso “grandes acuerdos” con los empresarios para avanzar en la reactivación económica. A las 9 de la noche, en cadena nacional, el Presidente anunció la Estrategia Nacional del Litio y notificó que todos los nuevos emprendimientos que se hagan en la materia deberán tener el control mayoritario del Estado.
CPC. La Confederación de la Producción y del Comercio, encabezada por Ricardo Mewes, sostuvo:
Sofofa. La Sociedad de Fomento Fabril, donde está representada SQM, señaló:
Marcel. Para bajar la intensidad de las críticas, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, apuntó dos ideas fuerza en una entrevista con La Segunda: 1) el Estado es dueño de los recursos desde hace décadas, por lo que no tiene sentido hablar de “nacionalización” (como publicaron algunos medios internacionales); y 2) “El Presidente dijo que la participación mayoritaria del Estado se aplicaría a los proyectos de mayor relevancia”.
Por qué importa. Tanto para el caso de SQM en las iniciativas que entren de ahora en adelante existen al menos impactos económicos y políticos de los anuncios presidenciales.
SQM:
Estado:
Pero hay un matiz, dado que la estrategia abre el campo a inversionistas extranjeros. Desde la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham) indicaron: “Rescatamos la convocatoria a realizar un esfuerzo conjunto, público y privado, para el desarrollo de una industria con un gran potencial de creación de valor compartido”.
“Estamos convencidos de que esta Política Nacional del Litio permitirá también fortalecer los profundos vínculos y valores que ya comparten Chile y Estados Unidos. Ello en función de que esta iniciativa posibilitará la llegada de nueva y mayor inversión estadounidense, la cual contribuirá al país en mayor sostenibilidad e innovación tecnológica. De esta forma, más allá de ser un socio comercial, Estados Unidos se consolidará como un socio estratégico en materias de relevancia nacional”.
2. Desde el punto de vista político, plantean en el Gobierno, era necesario expresar el peso del Estado en el futuro de la industria. No solo así estaba pensado desde el programa, sino que forma parte de los contenidos que Apruebo Dignidad, y en particular el PC, exigen en medio de las “cesiones” que cuestionan en otras áreas (seguridad, por ejemplo).
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]
Lo que comenzó como un lujo reservado para celebraciones puntuales, hoy se consolida como una tendencia en expansión. El auge de los chefs privados a domicilio —impulsado por la demanda de experiencias personalizadas— comienza a instalarse en Chile con propuestas que mezclan alta cocina, narrativa gastronómica y servicio completo sin salir del hogar.
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
La firma de carsharing impulsada por el Grupo Kaufmann dejó de operar en Chile y Brasil tras no lograr levantar una nueva ronda de financiamiento. La falta de escala, los costos operativos y un modelo intensivo en capital terminaron por desfondar una de las startups más emblemáticas del ecosistema local.