Preocupación. A las 9 de la mañana del jueves 20 de abril, el Presidente Gabriel Boric comenzó su participación en Enade 2023 escuchando a Karen Thal (Icare) y luego a Ricardo Mewes (CPC). Más tarde, el Mandatario propuso “grandes acuerdos” con los empresarios para avanzar en la reactivación económica. A las 9 de la noche, en cadena nacional, el Presidente anunció la Estrategia Nacional del Litio y notificó que todos los nuevos emprendimientos que se hagan en la materia deberán tener el control mayoritario del Estado.
CPC. La Confederación de la Producción y del Comercio, encabezada por Ricardo Mewes, sostuvo:
Sofofa. La Sociedad de Fomento Fabril, donde está representada SQM, señaló:
Marcel. Para bajar la intensidad de las críticas, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, apuntó dos ideas fuerza en una entrevista con La Segunda: 1) el Estado es dueño de los recursos desde hace décadas, por lo que no tiene sentido hablar de “nacionalización” (como publicaron algunos medios internacionales); y 2) “El Presidente dijo que la participación mayoritaria del Estado se aplicaría a los proyectos de mayor relevancia”.
Por qué importa. Tanto para el caso de SQM en las iniciativas que entren de ahora en adelante existen al menos impactos económicos y políticos de los anuncios presidenciales.
SQM:
Estado:
Pero hay un matiz, dado que la estrategia abre el campo a inversionistas extranjeros. Desde la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (AmCham) indicaron: “Rescatamos la convocatoria a realizar un esfuerzo conjunto, público y privado, para el desarrollo de una industria con un gran potencial de creación de valor compartido”.
“Estamos convencidos de que esta Política Nacional del Litio permitirá también fortalecer los profundos vínculos y valores que ya comparten Chile y Estados Unidos. Ello en función de que esta iniciativa posibilitará la llegada de nueva y mayor inversión estadounidense, la cual contribuirá al país en mayor sostenibilidad e innovación tecnológica. De esta forma, más allá de ser un socio comercial, Estados Unidos se consolidará como un socio estratégico en materias de relevancia nacional”.
2. Desde el punto de vista político, plantean en el Gobierno, era necesario expresar el peso del Estado en el futuro de la industria. No solo así estaba pensado desde el programa, sino que forma parte de los contenidos que Apruebo Dignidad, y en particular el PC, exigen en medio de las “cesiones” que cuestionan en otras áreas (seguridad, por ejemplo).
El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]
Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.