Qué observar. Este viernes, la agencia Illuminati Lab publicó un informe que mide los tópicos más mencionados y de mayor interacción en las redes sociales, respecto de la Cuenta Pública 2023. La agencia se dedica a realizar levantamientos en distintas plataformas “para identificar volúmenes de conversación, tópicos relevantes, índice de sentimiento en las opiniones y usuarios más influyentes”.
El documento revela tanto los temas impulsados por distintos actores relevantes, medios y partidos políticos, como también las reacciones de la ciudadanía en calidad de usuarios.
Detractores y Promotores. A través de Twitter, distintas cuentas referentes en la discusión política marcaron sus posiciones en torno al discurso presidencial. A continuación los ejemplares.
Alguien sabe de que país habla Boric. Me dieron unas ganas de irme a vivir allí
— Meruanista (@Meruanista) June 1, 2023
En cuenta pública escuchando 👂 el mundo de Bilz y pap de @GabrielBoric pic.twitter.com/IF22CRQ6Gc
— Diputado Jorge Duran (@DuranDiputado) June 1, 2023
¿Que Presidente está hablando hoy?
El Boric de la primera vuelta o el de la segunda
El que defendía a Chavez o el que critica a Maduro
El que hablaba de Wallmapu o el que pone militares en el sur
El que llamó a votar Apruebo o el que critica a la Convención
Cuesta creerle
— Ivan Poduje (@ipoduje) June 1, 2023
Muy buen cierre de la #CuentaPública2023 del Pdte. @GabrielBoric: “Los llamo, chilenas y chilenos, a ponerse de pie. A sacudirse ese pesimismo que paraliza, a superar las desconfianzas, a dejar de lado los prejuicios y a unirnos para construir esa sociedad más justa, fraterna y… pic.twitter.com/MtAjQKgKWH
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) June 1, 2023
Gracias Presidente @GabrielBoric por destacar en esta #CuentaPública2023 todo el trabajo que hemos desarrollado para mejorar la seguridad, fortalecer la prevención del delito, avanzar en más descentralizacióny recuperar los espacios públicos, entre otros👇https://t.co/jYWXLmUrRe pic.twitter.com/EQUasVNxM0
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) June 1, 2023
¡Lo logramos! 🙏🏼❤️
¡Se elimina la tarifa de invierno!
¡Gracias presidente @GabrielBoric por escucharnos y acoger nuestra propuesta! Gracias a todos y todas quienes se sumaron a nuestra campaña para hacerlo posible. #ChaoTarifaDeInvierno #CuentaPublica2023 #PresentesPorChile pic.twitter.com/AER76qN0ac
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) June 1, 2023
La ciudadanía y sus sensaciones. El sentimiento ciudadano fue mayoritariamente desfavorable (68%) a la figura del Presidente Boric, en donde primaron las menciones de “País irreal” y “Miente”. Solo el 32% de las interacciones estuvo marcado por un foco favorable.
Prioridad de temas específicos. Otro de los vectores analizados fue el de los ejes temáticos de la Administración Boric, ligados al desempeño de su gestión: por cantidad de menciones, se situaron en el podio 1) Economía (29.6 mil menciones); 2) Tributos (18.5 mil); y 3) Seguridad/ Carabineros (con 17.7 mil).
Pinochet. Si bien la Cuenta Pública 2023 del Presidente Boric estuvo marcada por un llamado a la unidad y a sincerar nuevas prioridades, en la jornada se repitió el nombre de Augusto Pinochet, arrastrado por la polémica declaración del consejero republicano Luis Silva.
Amplio espectro político. La participación de los distintos espacios partidarios según el sector político también fue una referencia en los canales digitales. El ya mencionado informe diferenció tanto los conceptos impulsados por el Gobierno como por la izquierda (es decir, identificados con ese sector pero no necesariamente con apoyo directo a La Moneda), y lo propio con Republicanos y la centroderecha (UDI, RN y Evópoli), además del centro.
A continuación el informe íntegro:
Lea también. Cuenta Pública 2023 de Boric fue la más larga desde 1990 (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.