Junio 30, 2024

Cuánto subirá la luz en cada una de las 20 comunas más pobladas de la Región Metropolitana (y cuáles son las más afectadas)

Ex-Ante

De acuerdo con un cálculo del académico y experto en la materia, Humberto Verdejo, Colina sería la comuna más afectada con el alza de las cuentas dentro de la región. Mientras en algunos tramos y lugares del Gran Santiago, los aumentos superarían el 45%, en otros estarían por debajo del 20%.


Qué observar. La próxima semana se publicará el pliego tarifario de generación y distribución que provocará alzas en las cuentas de electricidad. El debate se ha instalado en torno a la idea de aumentar el subsidio, que hasta ahora será para el 40% de los hogares más vulnerables del país.

  • En el sector privado estiman que las nuevas cuentas van a empezar a llegar la primera semana de agosto. El subsidio para familias vulnerables llegará durante la primera semana de octubre.

Cuánto será el alza en la Región Metropolitana. El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago y PhD en la materia, Humberto Verdejo, -quien ha participado en la mesa técnica de estabilización tarifaria- realizó un cálculo sobre la base de parámetros técnicos en torno a cuánto subirá la cuenta de la luz en las 20 comunas más pobladas de la Región Metropolitana, dividiéndola en tres tramos, de acuerdo con el consumo de cada vivienda.

  • A continuación se muestra cuánto sería el porcentaje de alza en estas 20 comunas, según el tramo, siendo Colina el lugar donde se producirían los mayores aumentos.


Ejemplos de alzas. Así, de acuerdo con estas cifras, por ejemplo, si una vivienda hoy paga $60.000 mensuales de luz en Providencia, con las alzas la cuenta llegará aproximadamente a $87.000, mientras que si ese gasto de $60.000 se produce en Colina, subiría a $93.708.

  • En cambio, si una vivienda paga $30.000 en El Bosque o La Pintana, subirá a $38.469, pero si paga esos mismos $30.000 en Maipú o Quilicura, la cuenta llegará a $35.973.
  • Mientras, si una cuenta en la comuna de Las Condes o Recoleta hoy es de $80.000, alcanzará los $109.112 tras los aumentos. Esa misma cuenta de $80.000, en San Bernardo o Puente Alto subiría a $107.488.

Lea también. Guía para entender el alza de las cuentas de luz y cómo se aplicará

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Vicente Browne R.

Abril 17, 2025

Por qué nadie detectó al Bruma antes de su colisión, según informe de ingeniero naval sobre la tragedia en el Biobío

Foto de archivo

Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Qué busca Contraloría en la investigación de 20 vuelos de haitianos a Chile

El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 12 de abril de 2023 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

Cómo el Gobierno se enredó tras la tragedia en el Monumental y el lío en Estadio Seguro

El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.