Drogas en la calle. El comercio pirata se expande y no deja de ocupar los espacios que la ciudad permite. Es decir, si hay un vacío de la ley, los informales lo aprovechan. Así sucede con los medicamentos. Incluso Tramadol Clorhidrato, de 100 mgl, un producto originado del opio, que puede producir una grave adicción, se vende en la calle a 5 mil pesos.
El tipo que lo transa se llama Luis, su puesto se ubica en la calle Santa Rosa y asegura que lo compra a una farmacia. Vende desde omeprazol a tramadol, quetiapina y clotiazepam, todos medicamentos que exigen una receta médica y cuyo consumo en dosis exageradas incluso puede provocar la muerte.
-¿Dónde los consiguen?
-Es todo legal, los compramos al por mayor en la farmacia del frente.
-¿Estás consciente de que alguna de estas pastillas, usadas de mala forma, pueden provocar muerte por sobredosis?
-No, caballero. Acá todo funciona legal.
-Pero vendes en la calle. No das boleta, no pides receta.
-¿Por qué tanta pregunta?, responde molesto. ¿Vienes a comprar o eres policía?
Recetario. Algunos productos que vende son quetiapina de 100 mg, generalmente usada para la esquizofrenia y trastorno bipolar, a 5 mil pesos, y tramadol líquido, un analgésico fuerte, originado del opio, que puede ser extremadamente adictivo.
Antidepresivos. También hay medicamentos para tratar el trastorno bipolar y la depresión. Varios medicamentos muestran una gran estrella verde, que significa que son sicotrópicos, es decir, que están bajo receta retenida. Sin embargo, la gente pregunta y compra como si se tratara de golosinas.
Cerro Santa Lucía. Al lado del cerro Santa Lucía también hay puestos que venden medicamentos. Un joven de 16 o 17 años dice que los transan más baratos, por eso es más conveniente para la gente. “Las farmacias son muy caras y nosotros ofrecemos un mejor precio”, argumenta.
-Pero necesitas una receta para comprar esto…
–Yo no tengo nada que ver con eso…
Instituto de Salud Pública. Ante esta situación, que va creciendo día a día, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) hizo un llamado a la ciudadanía a comprar medicamentos sólo en farmacias, ya que garantizan la calidad, seguridad y eficacia del producto farmacéutico. “El comercio ilegal de medicamentos en lugares no establecidos, como por ejemplo la vía pública, páginas web y redes sociales se ha convertido en una mala práctica penada por la ley que pone en riesgo la salud de las personas”, informó.
La vereda. El problema es que la calle dice otra cosa: la gente está comprando medicamentos en las veredas sin ninguna precaución. “Es una bomba de tiempo”, dice un doctor que prefiere no identificarse.
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]
Los allanamientos de este miércoles dejaron al menos seis detenidos, uno presuntamente vinculado a la inhumación del teniente venezolano Ronald Ojeda. Se trató de un golpe a la célula Los Piratas del Tren de Aragua. La ministra Tohá destacó el avance, pero retrocedió en su apoyo a la hipótesis de que el régimen de Maduro […]
Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.