Junio 9, 2023

Crisis por virus respiratorio: 8 bancadas de la Cámara de Diputados piden la renuncia del Subsecretario Araos por severo déficit de gestión

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Los jefes de las bancadas de Centro Democrático Unido, Republicanos, Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente, Partido de la Gente, Evolución Política, Social Cristiano y Avancemos Chile e Independientes, le pidieron al Presidente Gabriel Boric la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.


A través de una carta, las bancadas que representan a alrededor de 75 diputados señalan que la medida debe adoptarse “por la responsabilidad que le cabe en el ejercicio de sus funciones en la crisis de disponibilidad de camas pediátricas que sido causa para la lamentable muerte de lactantes estas últimas semanas”.

Los firmantes son los siguientes jefes de bancada: Benjamín Moreno (PRep), Frank Sauerbaum (RN), Guillermo Ramírez (UDI), Miguel Calisto (CDU), Karen Medina (Avancemos Chile e Independientes), Francesca Muñoz (PSC), Francisco Undurraga (Evópoli) y Rubén Oyarzo (PDG).

A continuación la carta íntegra enviada al Presidente Gabriel Boric: 

“De acuerdo a los graves hechos de público conocimiento, que dan cuenta de lactantes fallecidos en distintos recintos públicos de salud por la falta de camas de atención en dichos centros hospitalarios, solicitamos que tenga a bien, para que no sigan falleciendo infantes y niños que se atienden en la salud pública, solicite la renuncia al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos Datollli,  por la responsabilidad que le cabe en el ejercicio de sus funciones en la crisis de disponibilidad de camas pediátricas que sido causa para la lamentable muerte de lactantes estas últimas semanas.

Usted debe considerar, que el día martes 8 de junio en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, región de Valparaíso, una bebé de 2 meses falleció debido a un cuadro grave de neumonía por virus respiratorio sincicial. El hospital emitió un comunicado informando que la menor murió en el box de reanimación del Servicio de Urgencia Infantil. La situación es alarmante ya que se reportó que no había camas disponibles en Valparaíso, Santiago y Rancagua, y se destacó que solo había una cama disponible en el Hospital Regional de Arica, lo que muestra una situación de saturación en la red de salud.

El día de ayer así mismo se dio a conocer que un niño gravemente enfermo con una enfermedad respiratoria tuvo que ser trasladado desde Angol, en la región de La Araucanía, hasta Antofagasta, en el norte de Chile, debido a la falta de camas de cuidados intensivos pediátricos en su área. El traslado fue confirmado por el seremi de Salud en La Araucanía, Andrés Cuyul, quien explicó que el sistema centralizado de salud está preparado para enviar pacientes críticos con enfermedades respiratorias a cualquier hospital del país en caso de ser necesario. La situación destaca la escasez de camas UCI infantiles y el colapso del sistema de salud en esa región.

Frente a estas situaciones  el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, lamentó la muerte de la bebé y expresó sus condolencias a la familia. Estas declaraciones aparecen en franca contradicción con lo declarado por la propia Ministra de Salud, quien aseguró que: “era difícil que la menor sobreviviera”.

Estas declaraciones sólo dan cuenta de la gravedad del manejo que realizan las autoridades en salud y de la falta de coordinación entre las máximas autoridades para enfrentar una grave situación sanitaria, por lo que usted debe disponer de la renuncia del señor Aros y confiar en quienes tengan el mérito suficiente para abordar esta crisis, que afecta a los más desvalidos y desprotegidos: nuestros niños”.

Lea también. Denuncian que plan invierno se inició recién en mayo (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

La ofensiva del PC sobre La Moneda para realizar un profundo cambio a la ley de usurpaciones

Créditos: Agencia Uno.

Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 21, 2023

Tomás de Rementería (PS): “Esperaría que los partidos tengan un rol en la organización de una campaña para votar En Contra y dar una alternativa”

Créditos: Agencia Uno.

“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]

Alexandra Chechilnitzky y Alfonso Peró

Septiembre 20, 2023

Alfredo Moreno, el asesor en las sombras de Evelyn Matthei

El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]

Ex-Ante

Septiembre 20, 2023

Consejo Constitucional: Chile Vamos evita quiebre con Republicanos al respaldar norma contra el aborto (y la dura advertencia de Kast)

El consejero Luis Silva junto a la bancada de Republicanos el 15 de septiembre en el ex Congreso. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El pleno del Consejo Constitucional aprobó este miércoles una norma que —de acuerdo con el oficialismo— podría revertir la ley vigente de aborto en 3 causales. El inciso superó el quorum de 3/5 con el apoyo de Chile Vamos, coalición que el viernes pasado tensionó la relación con Republicanos cuando echó por tierra el inciso […]