Qué observar. La tarde del martes murió en San Antonio una menor a partir de una neumonía, a la espera de ser trasladada a la cama UCI pediátrica disponible mas cercana, en Arica. Según el Hospital de San Antonio tampoco había cama para recibirla en Valparaíso, Rancagua o Santiago. En las últimas semanas, la circulación del virus sincicial y la circulación de la influenza llegó a niveles históricos, por encima de los últimos 12 años.
De acusador a acusado. El responsable de que el sistema funcione, habilitar el presupuesto extra y contratar a más personal para la campaña de invierno es Fernando Araos, subsecretario de Redes Asistenciales. Llegó al cargo el 11 de marzo del 2022 y antes de asumir como jefe de la repartición, era el secretario técnico del departamento de salud pública del Colegio Médico. Ahí, compartió con Izkia Siches, quien era presidenta del cuerpo colegiado y crítica de la gestión de Piñera por el Covid.
Lazos con el Presidente. El subsecretario, que no tiene militancia política, ha forjado un lazo de amistad con Boric, dicen en el oficialismo. Lo conoció no solo a través de Siches, sino que, según fuentes cercanas a ambos, estrecharon lazos a través de Matías Meza-Lopehandía, un hombre de mucha confianza de Boric, que llegó a ser su jefe de gabinete.
El retraso en el inicio del plan invierno. “Estimados directores y directoras de servicios de salud. Se informan los recursos adicionales autorizados para la implementación de las estrategias asociadas a la campaña de invierno por 4 meses de financiamiento. Estos recursos deberán estar dirigidos a la complejización de camas y refuerzo de unidades de emergencia pediátricas y el fortalecimiento de las unidades de apoyo”. La frase forma parte de un correo electrónico que envió el jefe de división de Presupuestos de la subsecretaría, Patricio Leiva, el pasado 17 de mayo. Vale decir, hace 3 semanas.
Camas pediátricas. Para la pandemia del Covid se convirtieron camas pediátricas para que pudieran ser utilizadas por adultos. Para algunos personeros de oposición, y del propio Ministerio, no está claro si ahora el proceso de reconversión de camas ha sido efectivo.
Crítica declaración de los funcionarios. Este jueves, la Asociación de Redes Asistenciales emitió una declaración pública en que critican la gestión de la subsecretaría.
LEA AQUÍ LA DECLARACIÓN ÍNTEGRA DE LA ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA SUBSECRETARÍA:
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.