Agosto 25, 2024

Vuelco en caso de carabinero fallecido: Cumplía labores de seguridad privada y detienen a colega por posible responsabilidad en su muerte

Ex-Ante
La calle San Diego fue cerrada en medio de los peritajes por la muerte del sargento Puga.

El sargento segundo Rodrigo Puga, de 38 años, se encontraba de franco en las afueras del Teatro Caupolicán cuando fue baleado durante la madrugada de hoy. Resultó herido y fue trasladado a la ex Posta Central, donde falleció. Sin embargo, según se supo esta noche, Puga cumplía un trabajo de seguridad privada y se investiga si murió producto de los disparos de otro carabinero que cumplía labores similares.


Qué ocurrió. Esta madrugada un carabinero falleció en la ex Posta Central tras haber recibido al menos un balazo mientras se encontraba de franco en el exterior del Teatro Caupolicán, en la comuna de Santiago.

  • Según la primera versión de los hechos, el funcionario policial, identificado como el sargento segundo Rodrigo Puga, fue herido tras presenciar un enfrentamiento entre bandas rivales a la salida de un evento que se realizaba en el teatro.
  • La oficial general de servicio de la Zona Metropolitana, General Patricia Vásquez, señaló, en la mañana, que los hechos ocurrieron cuando el carabinero, después de asistir a un evento, “se estaba retirando de este y a 50 metros de donde estaba, en la calle Coquimbo con San Diego, hubo una discusión de personas y fue alcanzado lamentablemente por un proyectil balístico, que en el fondo es el que provoca la muerte”.
  • Sin embargo, según se dio a conocer durante esta noche, el caso tuvo un vuelco importante, ya que Puga cumplía labores de seguridad privada cuando recibió el balazo.
  • De esta forma, Carabineros está investigando si la muerte del sargento Puga se produjo por el disparo de un segundo funcionario policial que se encontraba en el lugar.
  • Ambos, el sargento segundo fallecido y su colega, se encontraban en el lugar en calidad de franco, prestando servicios de seguridad privada en un evento.
  • El uniformado que habría realizado los dos disparos, que podrían ser los que provocaron la muerte del sargento Puga, se encuentra detenido a la espera de instrucciones por parte del Ministerio Público.
  • De acuerdo con el jefe de la Prefectura Central, coronel Fernando Albornoz, “en estas circunstancias, en hechos que se ejecutaban en el exterior del recinto, con ilícitos que se presentaban al momento de la salida de los participantes, es que el segundo carabinero efectúa dos disparos y se establece además que efectivamente se mantenía en el lugar de los hechos, estableciéndose en el sitio del suceso en sí mismo”.
  • “Es materia de investigación si el arma percutada por este carabinero efectivamente fue la que causó la muerte del otro carabinero en horas de la madrugada”, agregó.
  • “Carabineros en este momento tiene 10 equipos de diferentes especialidades trabajando el sitio del suceso, investigando para dar con estas personas”, había señalado la General Vásquez durante la mañana. “Como institución nos encontramos muy tristes y dolidos”, señaló.
  • Por su parte, el doctor Patricio Barría, director de la ex Posta Central, relató que el sargento Puga llegó al lugar cerca de las 4.30 horas. Tras la evaluación inicial de estabilización, “se traslada a pabellón a las 5.30 horas, donde se encontraba con lesiones arteriales graves en su abdomen, que provocan su fallecimiento a las 8.07 horas”.
  • La ministra del Interior, Carolina Tohá, envió durante la mañana sus condolencias “a la familia, amigos y a Carabineros de Chile por la muerte del sargento 2do Rodrigo Puga, herido mientras estaba de franco esta madrugada”.
  • La muerte del carabinero ocurrió muy cerca del lugar donde el 6 de abril del año pasado fue asesinado el cabo Daniel Palma, quien fue baleado cuando se aprestaba a fiscalizar a unas personas que se encontraban dentro de un auto.

Quién era el carabinero baleado. Rodrigo Hernán Puga Herrera tenía 38 años y era padre de dos hijos, de quince y un año, respectivamente.

  • Puga ingresó a Carabineros  en enero de 2007 y trabajaba actualmente en la Tercera Comisaría de Santiago, ubicada en Elías Fernández Albano, a unas cuatro cuadras del Palacio de La Moneda.
  • Su primera destinación fue a la Octava Comisaría de Colina, para luego ser trasladado al Retén Rungue de Tiltil, donde estuvo hasta 2010.
  • Luego, trabajó en la Segunda Comisaría de la comuna de Santiago para pasar luego a la Tercera Comisaría, donde se desempeñaba hasta hoy.
  • Durante su carrera, fue destacado en tres oportunidades por sus superiores, a través de felicitaciones que quedaron estampadas en su hoja de vida.

LEA TAMBIÉN:

Morir con las botas puestas: la narrativa del gobierno frente a la crisis de seguridad. Por Kenneth Bunker

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Facturas falsas, empresas de fachada y dinero en efectivo: el mecanismo de lavado de activos que investiga la Fiscalía en el caso Factop

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer, Antonio y Álvaro Jalaff, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]