Crimen organizado en Coyhaique: secuestradores exigían mil millones de pesos a empresario español secuestrado

Carlos Basso

La víctima estuvo secuestrada por dos días y medio en las instalaciones de su propio lodge de pesca, por parte de tres hermanos chilenos, uno de los cuales era su “mano derecha”. Lo obligaron a pagar 50 millones de pesos al contado y a transferir cuatro propiedades. Escapó por medio de un barranco, en un descuido de los plagiadores.


El viaje fue agradable y, tal como estaba coordinado, su hombre de confianza, el administrador de sus bienes en Chile, lo estaba esperando en el aeropuerto de Balmaceda, el 1 de febrero pasado. Luego de pasar varios meses en España, quien solo minutos más tarde se convertiría en la segunda víctima de un secuestro en la historia de la Región de Aysén, un hombre de 70 años, ingresaba confiado a sus aposentos privados en las instalaciones turísticas de su propiedad, un lodge de pesca ubicado a pocos kilómetros de Coyhaique y muy cerca del río Simpson.

Sin embargo, hubo un primer aviso de que algo anómalo sucedía, pero la dejó pasar. Según declararía posteriormente a la policía, cuando giró el pomo de la puerta de su dormitorio, esta se abrió de inmediato, lo que le extrañó, pues estaba seguro de que la había dejado con llave.

Muy tarde para reaccionar. —”Me percato de que (al interior de la pieza) se mantenían dos personas con las caras cubiertas, que se abalanzaron violentamente sobre mí, tirándome al suelo, los cuales gritaban “¡te voy a matar!” —explicó casi tres días después a Carabineros.

  • Según explica el mayor Franco Herrera, Comisario de Carabineros de Coyhaique, el plagiado es un “empresario español con residencia hace 40 años en la zona. Durante los últimos cinco años estaba en Madrid y viajaba en época de verano hasta Coyhaique, donde tiene un reconocido lodge de pesca”, el cual se encontraba sin pasajeros en ese momento. Además, posee un patrimonio inmobiliario considerable.
  • Poco tiempo antes, de hecho, había vendido un campo ubicado en las cercanías y los secuestradores no tardaron en evidenciar que conocían todos los detalles de la operación, pues luego de inmovilizarlo de pies y manos con huincha adhesiva comenzaron a preguntarle dónde estaban los mil millones de pesos que había recibido por dicha transacción, además de lo cual también le pidieron la combinación de la caja fuerte.
  • Se las entregó, pero lo único que había dentro de ella era una escopeta y municiones. Frente al hallazgo, los hampones le preguntaron si el arma estaba inscrita. Les respondió que así era y, por “arte de magia”, les dejó de interesar.

 ¿Dos o más secuestrados? Además de la situación en que se encontraba, había otro hecho que le preocupaba. Según los malhechores, también habían secuestrado a su administrador y a la familia de éste, a la cual asesinarían si él no accedía a entregar el dinero, cifra que bajaron a 50 millones de pesos.

  • Accedió de inmediato, pero les explicó que para pagar debía liquidar varios depósitos que poseía en su cuenta del Banco Security, en Santiago, por lo cual lo dejaron llamar a su ejecutivo de cuentas. Siempre amenazado de muerte, se comunicó telefónicamente y, luego de una serie de contratiempos, el dinero fue liberado.
  • Ante ello, los plagiadores le dieron a conocer un intrincado plan, que consistía en que él diera instrucciones para que el dinero fuera transferido a una cuenta de su administrador, a quien ellos llevarían al banco correspondiente, a fin de retirar el dinero.
  • Así lo hizo.
  • En el banco local, sin embargo, no poseían tanto dinero en efectivo para retirar, por lo cual les dijeron que debían regresar al día siguiente.
  • En el intertanto, lo seguían insultando diciéndole que era “rico” y que por ello debía pagar.
  • —”Cada vez que yo intentaba decir algo para tranquilizarlos me pegaban y me decían que me mantuviera callado, que ellos hablaban y yo escuchaba” —detalló a Carabineros, una vez liberado.

Los teléfonos. Además, señaló, “me quitaron mis tres teléfonos móviles, dos de España y uno de Chile, y me pidieron las claves para poder acceder a ellos, encontrándose estos sujetos todos los días, permanentemente, revisando el contenido de los mismos: fotos, emails, notas, whatsapps, haciendo toda clase de comentarios sobre lo que iban descubriendo en los teléfonos”.

  • Lo anterior no solo tenía que ver con la morbosidad, sino con un hecho más esencial: “me pidieron que respondiera todos los mensajes que me iban llegando, bajo su estricta supervisión. Yo los escribía y ellos me decían si los enviaba o no, de la misma manera que me pidieron, en varias oportunidades, que llamara a mi familia, preguntando con qué frecuencia los llamaba y de qué hablábamos, para de esta manera mantener una línea homogénea de conversaciones anteriores, sin que nadie pudiera sospechar lo que estaba pasando”.
  • Aparentemente insatisfechos con los 50 millones, sucedió algo aún más increíble: dado que su administrador tenía un mandato que le facultaba incluso a vender propiedades de su empleador, lo obligaron a transferir cuatro de ellas.
  • Tal como estaba estipulado en el poder, sin embargo, cualquier operación de ese tipo que realizara su administrador debía ser aprobada por él mismo vía correo electrónico, por lo cual, cuando comenzaron a llegar los mails de la notaría pidiendo la confirmación de las transferencias de propiedades, él contestó positivamente.

La fuga. A esas alturas ya le resultaba muy evidente el hecho de que su empleado de confianza (con el cual llevaba seis años trabajando) estaba implicado en los hechos, pese a que le insistían en que lo estaban golpeando y, de cuando en cuando, se escuchaban algunos gritos.

  • Fuentes del caso indican que, dado ese rastro comercial y electrónico que estaba quedando, todo apuntaba a que el único desenlace posible implicaba asesinar y hacer desaparecer a la víctima, y esta también llegó a la misma conclusión.
  • Por ello, la madrugada del 3 de febrero, cuando ya llevaba más de 48 horas en cautiverio, pidió ir al baño y, tal como lo habían hecho antes, le soltaron las manos al ingresar al habitáculo, confiados en que no había forma de escapar desde allí, pues la única ventana de la dependencia da hacia un profundo barranco, lleno de vegetación.
  • Sin embargo, el español no dudó en salir por ella, con la idea de atravesar la quebrada y llegar a unas cabañas situadas al otro lado, también de su propiedad.
  • —”Tuve que saltar varios alambres de espinos, me caí muchas veces, rodé por el acantilado y logré llegar a las cabañas” —contó algunas horas después al personal policial.
  • Sin embargo, su decepción fue mayúscula cuando arribó a la vivienda más cercana, pues la persona que allí se encontraba se negó a ayudarlo. En la siguiente corrió con más suerte, pues lo atendieron y llamaron a Carabineros.

El desenlace. Las pesquisas policiales dieron pronto con la otra supuesta víctima (el administrador) quien, al principio, insistió en tratar de hacerse pasar como tal, diciendo a los investigadores que desde varios días atrás lo venían amenazando y que los secuestradores sabían dónde vivía él y que, además, tenían fotos de su madre, su esposa y su hijo.

  • Sin embargo, la historia no cuadraba por parte alguna y el mayor Herrera precisa que, de hecho, al ser entrevistada la familia del sujeto, esta negó haber estado secuestrada en algún momento.
  • Ante ello, el individuo fue detenido y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros levantó huellas dactilares y material genético en el sitio del suceso, situando a sus hermanos allí, lo que terminó por derrumbar su coartada.
  • Pese a que ambos huyeron del sitio, al darse cuenta que la presa se les había escapado, fueron detenidos y formalizados como autores de secuestro calificado, dejando detrás de ellos una violentísima estela pues, como indica el comisario de Aysén, la víctima se encuentra muy afectada por todo lo vivido y en este momento se encuentra con apoyo psicológico, a fin de recuperarse de las horas de horror que vivió en su propia casa y en el que era, hasta hace poco, uno de los lugares más tranquilos de Chile.
Detenidos (PDI) RM

Para seguir leyendo noticias sobre Crimen Organizado, clic aquí.

Lea también: Crimen organizado en Coyhaique: 2 secuestros en 2 semanas (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Enero 3, 2025

Pablo Zeballos y ola de homicidios: “Es un mensaje de poder del crimen organizado”

El experto en crimen organizado, autor del libro Un virus entre sombras, analiza el preocupante aumento de homicidios en Chile, que según la métrica de Carabineros STOP llegaron a 842 en 2024. “No es normal para los estándares que nosotros tenemos como país. Es una cifra que uno podría encontrar en países que están con […]

Ex-Ante

Diciembre 24, 2024

[Especial Crimen Organizado] Cuáles son y cómo operan las 5 principales bandas venezolanas en Chile

El sicario del Tren de Aragua Sergio Danyer Galvis Moreno, amenazando a una víctima, aparentemente en Perú. (Gentileza de T13)

El informe de Crimen Organizado presentado este mes por la Fiscalía Nacional incluyó un catastro de las bandas internacionales con presencia, a lo menos indiciaria, en el país. Identificó cinco de origen venezolano. Al Tren de Aragua se sumaron Los Meleán, Los Orientales, Los Valencianos y Los Gallegos.

Marcelo Soto

Diciembre 19, 2024

Crónica: El complejo enrolamiento de migrantes en el desbordado barrio Meiggs

La imagen de archivo corresponde al proceso de enrolamiento del lunes en Estación Central.

El domingo el subsecretario Luis Cordero sorprendió al anunciar la posible regularización de 182 mil migrantes. El lunes se creó una tormenta perfecta cuando tres mil migrantes hicieron largas filas con la ilusión de ser legalizados, pese a que el llamado era solo para enrolarse, vale decir, conseguir un Rol Único Tributario para diversos trámites. […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2024

Pablo Zeballos y la amenaza del fentanilo en Chile: “Es un potenciador de estructuras criminales”

Pablo Zeballos -autor de Un virus entre sombras, considerado el más completo sobre el crimen organizado en Chile- alerta sobre el ingreso al país del fentanilo, una droga entre 50 a 100 veces más potente que la morfina. Hace poco se detuvo a una banda con 44 ampollas de fentanilo, cocaína y marihuana. “El problema […]

Marcelo Soto

Noviembre 25, 2024

Pablo Zeballos, experto en crimen organizado: “El sistema penitenciario se tensionó por la presencia de Monsalve”

Pablo Zeballos -autor de Un virus entre sombras, considerado el más completo sobre el crimen organizado en Chile- comenta la decisión de trasladar a Manuel Monsalve desde la cárcel de Rancagua a Capitán Yáber. “Indudablemente hay presencia de crimen organizado con cierta capacidad de gobernanza en módulos de cárceles de Chile”, dice.