Abril 13, 2024

Crimen de Ojeda: La Moneda dice que valora “cambio de tono” de Venezuela, pero que su colaboración debe traducirse en “hechos concretos”

Ex-Ante
El embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri y la ministra de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente. Foto: Agencia UNO.

La canciller (s) Gloria de la Fuente, dijo que, por parte de Venezuela,”creo que efectivamente ha habido un cambio de tono” tras las declaraciones del fiscal general y el canciller de ese país ofreciendo ayuda, pero que ello “debe traducirse en hechos concretos y no solamente, como hemos dicho claramente, en palabras”. También señaló que Interpol notificó la alerta roja de dos de los sospechosos del asesinato.


Qué observar. La ministra de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente, señaló hoy que Interpol emitió una alerta roja para la detención de dos sospechosos del asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda, quien fue secuestrado desde su departamento en la comuna de Independencia el pasado 21 de febrero y cuyo cadáver apareció más de una semana después.

  • Esta semana, en una entrevista con Chilevisión, el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Barros, señaló que el crimen se organzó y se solicitó desde Venezuela. 
  • En este sentido, De la Fuente dijo, tras una reunión con el Presidente Gabriel Boric y el embajador de Chile en Caracas, Jaime Gazmuri, que “la información dada a conocer por la fiscalía es muy grave, el gobierno seguirá colaborando con la investigaciones, y requerimos como Cancillería toda la información necesaria y posible para apoyar al Ministerio Público en su búsqueda de la verdad y justicia”.
  • “El embajador tuvo la oportunidad de explicar todas las gestiones que se han hecho desde que decidimos aumentar la representación diplomática en Venezuela, también con el objeto de avanzar en la colaboración de la expulsión de connacionales venezolanos”, agregó.
  • “El embajador recibió instrucciones a agotar las instancias de dialogo con sus contrapartes para conseguir información que permita capturar a los sospechosos criminales del asesinato del teniente Ronald Ojeda y que puedan responder ante la justicia”, señaló.
  • Así, De la Fuente informó que “notificamos al Presidente Boric que Interpol ha levantado la notificación roja de dos sospechosos, esto significa, que de ser identificados, deben ser apresados a cualquier parte del mundo, de modo que se puedan realizar las gestiones para que respondan ante la justicia”.
  • La canciller (s) señaló también que, por parte de Venezuela, “creo que efectivamente ha habido un cambio de tono. Ayer vimos múltiples declaraciones en redes sociales del fiscal nacional de Venezuela, del propio canciller (Yvan) Gil, y eso lo valoramos”, pero que la colaboración del gobierno de Venezuela “entendemos, debe traducirse en hechos concretos y no solamente, como hemos dicho claramente, en palabras”.
  • “Es muy importante mantener relaciones diplomáticas con un país vecino, particularmente en la región con Venezuela, más aún cuando tenemos intereses muy claros respecto a los objetivos que perseguimos”, dijo.

Señales desde Venezuela. El viernes en la tarde, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, escribió una declaración a través de la red X sobre la situación del ex teniente Ronald Ojeda.

  • “El día de ayer recibimos por vía de correo electrónico una solicitud de cooperación interinstitucional -en el marco de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos a la cual pertenece nuestra institución- por parte de una Dirección adscrita a la Fiscalía General de Chile: la misma nos pide datos personales y antecedentes penales de 5 personas vinculadas al homicidio de Ronald Ojeda: en donde dos de las mismas son el propio Ojeda y otra, del hoy procesado por terrorismo Anyelo Heredia: Dicha solicitud será respondida a la brevedad”.
  • Los familiares de Ojeda señalaron que él mantenía contacto con el ex capitán Anyelo Heredia, quien fue arrestado en diciembre por el régimen de Maduro. En un video -se desconoce si grabado de forma libre o bajo coacción- señaló que pretendía ingresar a Venezuela en compañía del teniente Ojeda para ejecutar un plan armado contra el gobierno.
  • Los otros dos sospechosos hasta ahora identificados -que de acuerdo al fiscal Héctor Barros se encuentran en Venezuela- son Walter de Jesús Rodríguez, un ex funcionario del régimen de Maduro, y Maikel Villegas.
  • El tercer punto de la declaración del fiscal venezolano es probablemente el más controvertido, dado que informa otra vez la inexistencia del Tren de Aragua, una banda criminal a la que se ha vinculado con el régimen chavista.
  • “En Venezuela hemos desarrollado una feroz lucha contra las organizaciones criminales, y en especial contra el GEDO, conocido como “Tren de Aragua”, el cual fue completamente desmantelado a finales del año pasado: siendo detenidos decenas de sus integrantes y colaboradores y quedando varios de ellos con órdenes de aprehensión”, indica.

Cadena de contradicciones. La versión de Saab es contradictoria con la que entregó el pasado martes el canciller venezolano Yvan Gil, quien dijo que “el Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente”.

  • Su afirmación fue calificada de un insulto por La Moneda, dada las investigaciones en curso y las condenas a miembros de Los Gallegos, brazo local del grupo, obtenidas este verano.
    La afirmación del fiscal venezolano se asemeja a que entregó el 23 de septiembre del año pasado el ministro del Interior y Justicia venezolano Remigio Ceballos, quien anunció que “tenemos el control total de este penal (de Tocorón), de este centro penitenciario y, además de eso, hemos desmantelado totalmente el autodenominado ex Tren de Aragua”.
    En marzo de este año, sin embargo, Diosdado Cabello, hombre fuerte de Maduro, entregó su propia versión.
    “Mira, nosotros de aquí, pudiéramos nosotros decir que, de aquí nosotros echamos al Tren de Aragua”, dijo Cabello en su programa televisivo y de YouTube “Con el mazo dando”. “Tienen sus formas de delincuencia en otros países, no nos echen la culpa a nosotros. Nosotros no enviamos a gente para ningún lado, nosotros más bien queremos que los venezolanos que están fuera de Venezuela se vengan a su país, a trabajar”, añadió.
    Como sea, en La Moneda tienen claridad de que la colaboración en el caso Ojeda es inviable, más aún luego de que el fiscal Barros sugiriera que el único móvil quien seguía en pie era el político.
  • El propio Gil señaló ayer en su cuenta X que “así como nuestras fuerzas policiales han acabado con la banda criminal del Tren de Aragua en Venezuela, prestaremos todo el apoyo para acabar la delincuencia y cualquier organización criminal que pretenda operar en el territorio chileno”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.