Abril 12, 2024

Fiscal del caso de ex teniente Ojeda: “Se solicitó el secuestro y posterior homicidio desde Venezuela”

Ex-Ante

El fiscal Héctor Barros, a cargo de esclarecer el secuestro y posterior crimen del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, indicó en Chilevisión que su plagio y homicidio se organizó en Venezuela y que la única tesis que hasta ahora queda en pie apunta a que el crimen tuvo un móvil político. En fuentes de gobierno señalan que la situación de Ojeda, secuestrado el 21 de febrero, influyó en la decisión del Presidente Boric de llamar a consulta al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri.


Móvil político: “Es la única tesis que queda vigente”. El fiscal Héctor Barros, a cargo de esclarecer el secuestro y posterior crimen del ex teniente venezolano Ronald Ojeda, informó este jueves en un reportaje de Chilevisión que ambos delitos fueron digitados desde Venezuela.
  • “Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela”, sostuvo.
  • “¿Usted tiene hoy día la convicción de que el móvil es político?”, se le consultó. “Hasta el momento no tengo otros antecedentes que nos demuestren o que nos indique hacia otro lado. En este caso nosotros hemos descartado todas las tesis que tengan que ver con la participación de él en la comisión de algún ilícito, por lo tanto la única tesis que queda vigente es la que usted indica”, respondió el fiscal.

“La persona que lo traslada es distinta a los demás”. Otro antecedente que se aporta en el reportaje apunta a que quien lideró el plagio no fue Walter de Jesús Rodríguez Pérez (hoy prófugo, al igual que otros sospechosos), quien trabajó para el régimen de Maduro.

  • El fiscal Barros indicó lo siguiente: “Puedo decir que yo he llegado a la conclusión de que la persona que traslada a la víctima efectivamente es una persona que tiene preparación y que tiene una condición distinta a los demás partícipes e incluso por sobre Walter”.
  • En el programa se indica que los secuestradores se comunicaron entre sí durante la operación y que es ahí donde aparece “El gordo Ale”, presunto líder del secuestro.
  • “¿Podría ser un miembro de la inteligencia o de la contrainteligencia venezolana, un militar?”, se le pregunta al fiscal. “Eso no lo sé. Yo lo único que le puedo asegurar es que es una persona extranjera”, replica.
  • “¿Pero es una persona extranjera con preparación militar, con preparación para secuestrar?”, le contrapreguntaron. “De acuerdo a la apreciación del video, al parecer sí”.

Nuevas imágenes. En el programa se muestran nuevas imágenes del secuestro, donde aparece el joven de 17 años que terminó siendo el único detenido en el caso. Las cámaras de seguridad del edificio donde vivía Ojeda dan cuenta de cómo el adolescente entra sin mayor problema al lugar pasadas las 21:00, vale decir, 6 horas antes del plagio. Incluso, en el ascensor aparece tomándose selfis. Más tarde sale del edificio, nuevamente sin ningún percance. Pasa un torniquete y luego cruza la calle, donde aparentemente espera que lo recojan.

  • Las cámaras también registran el momento en que los secuestradores abren la puerta del departamento de Ojeda y un diálogo del ex teniente con quien lo tomaba por el cuello, aparentemente el líder de la banda (otro de los captores al que le hablaba el disidente venezolano no le respondía).

Golpes antes de ser ejecutado. En el programa también se sostiene que la autopsia del ex militar indica que fue asesinado casi de inmediato, aunque antes fue golpeado en la planta de los pies, en las extremidades, el torax y el hombre izquierdo y derecho, entre otras partes”. La tanatóloga Carmen Cerda indicó que es muy probable que lo haya golpeado alguien con experiencia en torturas, ya que su cuerpo no registra marcas externas.

Llamado a consulta del embajador en Caracas. En fuentes de gobierno señalan que la situación de Ojeda, y los avances de la investigación, influyeron en la decisión del Presidente Boric de llamar a consulta al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri.

  • En el gobierno aún resienten la falta de información desde Venezuela.
  • En el Ejecutivo, sin embargo, indican que en la determinación de Boric de llamar a consulta a Gazmuri -una señal de molestia diplomática hacia Caracas- tuvo al menos otras tres causas, aparte de lo ocurrido con el ex teniente.
  • 1) Que el canciller Yvan Gil haya dicho el martes que “El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente”.
  • 2) La falta de colaboración en la crisis migratoria. Un mes antes del secuestro del ex teniente Ojeda, el subsecretario Manuel Monsalve firmó en Venezuela un acuerdo con el régimen para intercambiar información sobre sujetos de interés para el combate del crimen organizado. Maduro aún no nombra a una contraparte para activar el pacto.
  • 3) La mirada crítica del Presidente Boric sobre la situación política y de DDHH en Venezuela.

TAMBIÉN PUEDE LEER

“Asfixia por suspensión”: certificado de defunción registra causa oficial de muerte del teniente (r) Ronald Ojeda

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]