Como si un efecto del Brexit se tratara —pero no tiene nada que ver— al menos 13 países de Europa continental decidieron prohibir los vuelos procedentes de suelo británico por temor a la propagación de una nueva cepa del coronavirus, más contagiosa y que podría ser la responsable del fuerte aumento de casos en Reino Unido. En Chile se adoptaron medidas restrictivas entre el 22 de diciembre y el 5 de enero respecto de los viajes directos a Inglaterra.
Contagios más rápidos. La nueva variante del Covid-19, detectada en Londres y en zonas del sur y sureste de Inglaterra, tiene una mayor capacidad de transmisión —entre un 40% y un 70% más que la cepa anterior— por lo que contagios se producen con mayor rapidez, informaron las autoridades británicas.
La efectividad de las vacunas. Ante la preocupación creciente, el ministro alemán de Salud, quien se apoyó en la opinión de expertos europeos, dijo que las vacunas contra el Covid-19 son efectivas ante la cepa detectada en Reino Unido.
Cancelación de vuelos. Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Austria y Bélgica, entre otros países, decidieron suspender los vuelos desde Reino Unido.
Las medidas adoptadas por Chile. El Gobierno chileno tomó medidas similares. Serán suspendidos todos los vuelos directos entre el Reino Unido y Chile desde el martes 22 de diciembre y hasta el 5 de enero.
Llamado comunitario. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) publicó un informe donde llama a evitar viajes y actividades sociales no esenciales.
Fuera de las islas. La nueva cepa, en todo caso, ya salió del archipiélago británico. Hay contagios detectados en Dinamarca, los Países Bajos y Australia, según la OMS.
Navidad con restricciones. La detección de esta nueva cepa obligó al Gobierno de Johnson a ordenar el confinamiento a Londres y diversas zonas del sur y sureste de Inglaterra, echando por tierra los permisos que se había contemplado inicialmente con motivo de Navidad.
La mutación de virus. “Que los virus muten para volverse más infecciosos no es sorprendente y que esto podría suceder con virus nuevos y emergentes se conoce desde hace algún tiempo”, dijo Paul Hunter, profesor de la Escuela de Medicina de Norwich, de la Universidad británica de East Anglia, citado por el servicio de noticias de Science Media Centre.
Piden medidas en EEUU. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió este domingo a la administración de Donald Trump que tome las precauciones debidas ante la nueva mutación del virus del Covid-19 que ha surgido en Reino Unido.
El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.