Qué observar: El gobierno anunció este miércoles modificaciones a las reglas para entrar y salir de Chile, que implicarán acercarse a la reapertura de fronteras solicitada por la industria turística, pero que hasta ahora eran vistas con cautela por las autoridades de Salud y expertos del área.
Los ingresos proyectados: La Multigremial Nacional proyectó el ingreso de 500 mil turistas extranjeros para la época estival, con una curva ascendente si los indicadores de la pandemia se mantienen favorables. Se trata de cifras bajas comparadas con los ingresos previos a la llegada del coronavirus al país, pero que marcarían un alza significativa respecto del escenario actual.
La industria turística: El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que el anuncio permitirá “seguir reactivando, ya no sólo el turismo interno, que es lo que hemos visto los últimos meses, sino que también el turismo receptivo que es lo que se alimenta de turistas extranjeros”. La medida fue valorada por la industria.
Los expertos sanitarios: El infectólogo Carlos Pérez, decano de Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, dijo estar de acuerdo con la medida, ya que “sabemos que la vacuna confiere una protección importante y que teniendo un PCR negativo al ingreso, es poco probable que esa persona vaya a desarrollar una infección en los siguientes días que ponga en riesgo al resto de la comunidad”.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]
La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.
Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]
“El escenario internacional se ha vuelto considerablemente más incierto” dice el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025 del Banco Central. Las proyecciones para la economía chilena mejoran levemente para 2025 y la inflación se proyecta que alcance el 3% a mediados del próximo año.