Qué observar: El gobierno anunció este miércoles modificaciones a las reglas para entrar y salir de Chile, que implicarán acercarse a la reapertura de fronteras solicitada por la industria turística, pero que hasta ahora eran vistas con cautela por las autoridades de Salud y expertos del área.
Los ingresos proyectados: La Multigremial Nacional proyectó el ingreso de 500 mil turistas extranjeros para la época estival, con una curva ascendente si los indicadores de la pandemia se mantienen favorables. Se trata de cifras bajas comparadas con los ingresos previos a la llegada del coronavirus al país, pero que marcarían un alza significativa respecto del escenario actual.
La industria turística: El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, destacó que el anuncio permitirá “seguir reactivando, ya no sólo el turismo interno, que es lo que hemos visto los últimos meses, sino que también el turismo receptivo que es lo que se alimenta de turistas extranjeros”. La medida fue valorada por la industria.
Los expertos sanitarios: El infectólogo Carlos Pérez, decano de Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, dijo estar de acuerdo con la medida, ya que “sabemos que la vacuna confiere una protección importante y que teniendo un PCR negativo al ingreso, es poco probable que esa persona vaya a desarrollar una infección en los siguientes días que ponga en riesgo al resto de la comunidad”.
Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.
AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.
El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]
El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]
Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.