La decisión de que toda la RM regrese a la fase 2 se tomó tras un debate de tres horas. Inicialmente el Presidente Piñera no estaba convencido, pero el argumento del Ministerio de Salud fue que si todo salía bien, la medida se mantendría por dos semanas y se volvería al plan original de Navidad y Año Nuevo, logrando evitar una cuarentena en enero.
Panorama general: En la reunión realizada este lunes en La Moneda, a la que el Presidente asistió en forma telemática desde Cachagua, el ministro Paris defendió el regreso masivo a la fase 2 con el argumento que era obligatorio hacerlo en un área que abarcaba la gran mayoría de las comunas de la RM, donde vive el 80% de la población. Y que hacerla total evitaría que traslados de comunas en fase 2 a las de 3 expandiera más el covid-19.
“Siempre lo hemos hecho así”: En un principio, el argumento del ministro Paris no convenció al Presidente, quien prefería mantener el sistema de cambio de fase de acuerdo a los índices de cada comuna. “Siempre lo hemos hecho así”, dijo el mandatario, según señaló una alta fuente de gobierno a Ex-Ante.
Lea también:
Covid-19: Enrique Paris impone visión restrictiva al interior del Gobierno
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsercretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]