La decisión de que toda la RM regrese a la fase 2 se tomó tras un debate de tres horas. Inicialmente el Presidente Piñera no estaba convencido, pero el argumento del Ministerio de Salud fue que si todo salía bien, la medida se mantendría por dos semanas y se volvería al plan original de Navidad y Año Nuevo, logrando evitar una cuarentena en enero.
Panorama general: En la reunión realizada este lunes en La Moneda, a la que el Presidente asistió en forma telemática desde Cachagua, el ministro Paris defendió el regreso masivo a la fase 2 con el argumento que era obligatorio hacerlo en un área que abarcaba la gran mayoría de las comunas de la RM, donde vive el 80% de la población. Y que hacerla total evitaría que traslados de comunas en fase 2 a las de 3 expandiera más el covid-19.
“Siempre lo hemos hecho así”: En un principio, el argumento del ministro Paris no convenció al Presidente, quien prefería mantener el sistema de cambio de fase de acuerdo a los índices de cada comuna. “Siempre lo hemos hecho así”, dijo el mandatario, según señaló una alta fuente de gobierno a Ex-Ante.
Lea también:
Covid-19: Enrique Paris impone visión restrictiva al interior del Gobierno
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]