La decisión de que toda la RM regrese a la fase 2 se tomó tras un debate de tres horas. Inicialmente el Presidente Piñera no estaba convencido, pero el argumento del Ministerio de Salud fue que si todo salía bien, la medida se mantendría por dos semanas y se volvería al plan original de Navidad y Año Nuevo, logrando evitar una cuarentena en enero.
Panorama general: En la reunión realizada este lunes en La Moneda, a la que el Presidente asistió en forma telemática desde Cachagua, el ministro Paris defendió el regreso masivo a la fase 2 con el argumento que era obligatorio hacerlo en un área que abarcaba la gran mayoría de las comunas de la RM, donde vive el 80% de la población. Y que hacerla total evitaría que traslados de comunas en fase 2 a las de 3 expandiera más el covid-19.
“Siempre lo hemos hecho así”: En un principio, el argumento del ministro Paris no convenció al Presidente, quien prefería mantener el sistema de cambio de fase de acuerdo a los índices de cada comuna. “Siempre lo hemos hecho así”, dijo el mandatario, según señaló una alta fuente de gobierno a Ex-Ante.
Lea también:
Covid-19: Enrique Paris impone visión restrictiva al interior del Gobierno
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]