Diciembre 7, 2020

Las advertencias del ministro Paris para decretar Fase 2 en la capital

Ex-Ante
Ministro Paris en el balance del Ministerio de Salud. Foto: Ministerio de Salud.

Si bien secretario de Estado recalcó que se trata de una medida preventiva y transitoria ante el alto número de casos en la capital, que aumentó en 18% en los nuevos casos diagnosticados, no descartó que se decreten medidas aún más restrictivas en las próximas semanas, como cuarentenas totales.

Panorama general: Este lunes el gobierno decretó que toda la Región Metropolitana ingresará a Fase 2 a contar del próximo jueves 10 de diciembre, lo que implica que solo se podrá transitar libremente desde el lunes hasta el viernes y que los fines de semana solo se podrá hacer con permiso temporal.

  • Indicó que los restoranes permanecerán abiertos, pero solo podrán hacer uso de sus terrazas y los clientes solo podrán estar un máximo de dos horas al interior del recinto. Los fines de semana estarán cerrados.
  • Se mantiene la prohibición para realizar viajes interregionales entre comunas que estén en una etapa inferior a la Fase 3.

Lo que se dijo: Paris dio los motivos por los que se tomó la determinación.

  • “Es una medida preventiva por excelencia y además, esperamos, transitoria, justamente destinada a evitar medidas mucho más extremas”.
  • “La Región Metropolitana ha ido aumentando el número de casos producidos por Covid y en el informe de hoy día se detecta un aumento del 18% de los casos nuevos diagnosticados con Covid-19. Dada la cantidad de habitantes de la Región Metropolitana, esta cifra es de muy alto impacto y nos preocupa muchísimo“.
  • Nunca he dicho que no van a volver las cuarentenas. El Plan Paso a Paso considera las cuarentenas, por lo tanto, en el caso que por algún motivo las cifras sigan deteriorándose o haya un retroceso importante en la forma como el virus se está diseminando, obviamente volveremos a cuarentena”.
  • “Este paso de toda la RM a la Fase 2 es una señal muy importante. Es una señal preventiva, hemos insistido en eso, una señal transitoria. Está destinada, justamente, a prevenir las cuarentenas. Porque sabemos que producen mucho más dolor, muchas más complicaciones para las familias, para los adultos mayores y complicaciones socioeconómicas también importantes. Pero nunca hemos dicho que no tengamos que tomar esa medida en algún momento”.

Vacunación: prioridad para trabajadores de la salud. Paris informó además que la colocación de vacunas se realizará de acuerdo a los grupos prioritarios.

  • En primer lugar estarán los trabajadores que cumplen funciones esenciales, tales como personal de salud, transportistas, bomberos, personal de jardines infantiles, de orden y seguridad, entre otros.
  • En segundo lugar están los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • El último grupo prioritario corresponde a personas entre 18 y 60 años sin enfermedades de base.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]