Diciembre 7, 2020

Las advertencias del ministro Paris para decretar Fase 2 en la capital

Ex-Ante
Ministro Paris en el balance del Ministerio de Salud. Foto: Ministerio de Salud.

Si bien secretario de Estado recalcó que se trata de una medida preventiva y transitoria ante el alto número de casos en la capital, que aumentó en 18% en los nuevos casos diagnosticados, no descartó que se decreten medidas aún más restrictivas en las próximas semanas, como cuarentenas totales.

Panorama general: Este lunes el gobierno decretó que toda la Región Metropolitana ingresará a Fase 2 a contar del próximo jueves 10 de diciembre, lo que implica que solo se podrá transitar libremente desde el lunes hasta el viernes y que los fines de semana solo se podrá hacer con permiso temporal.

  • Indicó que los restoranes permanecerán abiertos, pero solo podrán hacer uso de sus terrazas y los clientes solo podrán estar un máximo de dos horas al interior del recinto. Los fines de semana estarán cerrados.
  • Se mantiene la prohibición para realizar viajes interregionales entre comunas que estén en una etapa inferior a la Fase 3.

Lo que se dijo: Paris dio los motivos por los que se tomó la determinación.

  • “Es una medida preventiva por excelencia y además, esperamos, transitoria, justamente destinada a evitar medidas mucho más extremas”.
  • “La Región Metropolitana ha ido aumentando el número de casos producidos por Covid y en el informe de hoy día se detecta un aumento del 18% de los casos nuevos diagnosticados con Covid-19. Dada la cantidad de habitantes de la Región Metropolitana, esta cifra es de muy alto impacto y nos preocupa muchísimo“.
  • Nunca he dicho que no van a volver las cuarentenas. El Plan Paso a Paso considera las cuarentenas, por lo tanto, en el caso que por algún motivo las cifras sigan deteriorándose o haya un retroceso importante en la forma como el virus se está diseminando, obviamente volveremos a cuarentena”.
  • “Este paso de toda la RM a la Fase 2 es una señal muy importante. Es una señal preventiva, hemos insistido en eso, una señal transitoria. Está destinada, justamente, a prevenir las cuarentenas. Porque sabemos que producen mucho más dolor, muchas más complicaciones para las familias, para los adultos mayores y complicaciones socioeconómicas también importantes. Pero nunca hemos dicho que no tengamos que tomar esa medida en algún momento”.

Vacunación: prioridad para trabajadores de la salud. Paris informó además que la colocación de vacunas se realizará de acuerdo a los grupos prioritarios.

  • En primer lugar estarán los trabajadores que cumplen funciones esenciales, tales como personal de salud, transportistas, bomberos, personal de jardines infantiles, de orden y seguridad, entre otros.
  • En segundo lugar están los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • El último grupo prioritario corresponde a personas entre 18 y 60 años sin enfermedades de base.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.