Febrero 10, 2022

Coronavirus en Chile: número de fallecidos diarios llega a su máximo en 19 meses

Diego Muñoz Vives
Créditos: Agencia Uno.

A 162 decesos llegaron las cifras del Covid-19 este jueves 10, según informó el Ministerio de Salud en su balance diario encabezado por el ministro Enrique Paris. “Lo del abandono no existe en este Ministerio”, señaló la autoridad.


Covid-19

En el balance de este jueves 10, el Ministerio de Salud informó sobre los casos de coronavirus a nivel nacional. Durante las últimas 24 horas, el país sumó 162 fallecimientos, cifra a la que no se llegaba desde el 19 de junio de 2020 (cuando se alcanzaron 167 casos). El récord de muertes registradas durante la pandemia ocurrió el 13 de junio de 2020, con 195 decesos.

El informe también estuvo acompañado del aumento de contagios que se cifró en 36.365 casos. Según el reporte de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, el descenso comenzará la próxima semana tras haber alcanzado su máximo.

  • Según el Ministerio de Salud, con el testeo de exámenes PCR y antígenos se indicó una positividad del 26,12%, con un 24,85% en la Región Metropolitana. La subsecretaria María Teresa Valenzuela hizo un llamado a la tranquilidad: “Nunca en la pandemia se había realizado esta cantidad de exámenes: hasta 140 mil exámenes por día. Entonces obviamente esto significa que hay un recargo”.
  • Con el último reporte, los contagiados desde el comienzo de la pandemia llegaron a 2.504.168 (con 125.812 en etapa activa).

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.