En el balance de este jueves 10, el Ministerio de Salud informó sobre los casos de coronavirus a nivel nacional. Durante las últimas 24 horas, el país sumó 162 fallecimientos, cifra a la que no se llegaba desde el 19 de junio de 2020 (cuando se alcanzaron 167 casos). El récord de muertes registradas durante la pandemia ocurrió el 13 de junio de 2020, con 195 decesos.
El informe también estuvo acompañado del aumento de contagios que se cifró en 36.365 casos. Según el reporte de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, el descenso comenzará la próxima semana tras haber alcanzado su máximo.
Informe Diario #COVID_19 – 10 de febrero
🔸 36.635 casos nuevos
🔸 125.812 casos activos
🔸 162 fallecidos registrados (40.273 en total)
🔸 26,12% positividad nacional
🔸 129.605 exámenes 24 hrs (31.151.686 totales)
🔸 221 camas críticas disponibles▶️ https://t.co/cVRjLOCSh4 pic.twitter.com/p5boPym1aq
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 10, 2022
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.
Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.