Febrero 13, 2025

Consejo de Monumentos contradice a subsecretaria de Patrimonio por reubicación de la estatua de Baquedano

Marcelo Soto

“No ha habido nunca una decisión de mover la estatua de Baquedano”. Así de tajante fue Felipe Gallardo, del Consejo Nacional de Monumentos, al salir de la reunión de esta mañana que se realizó para aclarar los supuestos “malentendidos” surgidos a partir de la información que entregó en febrero la propia Subsecretaría de Patrimonio en el sitio web monumentos.gob.cl. “Debe volver a su lugar de origen”, dice el alcalde Mario Desbordes.


En qué fijarse. Hoy en la mañana se decía que “no había sesión”, en los mismos momentos en que los consejeros empezaban a reunirse. “Yo siento que en el consejo, desde la administración anterior, las comunicaciones han sido un tema flaco”, reconoce Gallardo.

  • Luego de la cita, en la página de patrimoniocultural.gob se informó: “Ante los errores a los que pueda haber dado lugar el comunicado respecto a la sesión del pasado miércoles 5 de febrero, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) cumple con precisar que solamente se pronunció conforme respecto a la solicitud de iniciar el proceso para  el traslado del plinto del monumento al General Baquedano para su restauración”.
  • Gallardo aclara: “Lo primero que tienes que entender es que el Consejo de Monumentos Nacionales en estas materias es una institución pasiva, ya que actúa a solicitud. No habiendo solicitud de mudanza, no hay materia sobre la cual pronunciarse”.

Sin facultad. Según Óscar Acuña, ex presidente del CMN, muchos consejeros “quedaron desconcertados cuando desde la subsecretaría de Patrimonio se informó que el CMN decidía cambiar de lugar el monumento, cosa que nunca fue así. El CMN no tiene esa facultad porque hay una ley de por medio. Lo que se conversó en esa sesión de febrero fue mover el plinto para ser remodelado”.

  • Lo anterior generó un debate legal. Efectivamente la estatua se instaló mediante ley en 1928. Según Jorge Correa Sutil, el Consejo de Monumentos Nacionales no tiene las potestades para reubicar el monumento del General Baquedano: “No tiene la entidad, la representación ni la legitimidad democrática para deshacer lo que se aprobó en una ley (Ley 4.328) en 1928, dejando en duda la legalidad en la decisión”, escribió en El Mercurio.
  • Según abogados consultados, el Consejo no tiene iniciativa para mover un monumento, tampoco el Ejército, pese a que la subsecretaria de Patrimonio, Carolina Pérez, explicó que “por ley podemos reubicar monumentos públicos”.
  • Incluso se barajaron ubicaciones: la Plaza de Ercilla, en frente de la Escuela Militar y el bandejón central de la Alameda, en el lugar del monumento al General Manuel Bulnes.

El alcalde de Santiago. Mario Desbordes se opone totalmente a la idea de un cambio. “Yo creo que es ilegal, se instaló allí por una ley de la República y no es llegar y sacarla por una resolución del CMN. En segundo lugar, debe volver a su lugar de origen. Es un lugar extraordinariamente simbólico e importante de la capital. Es un tremendo error moverla”.

  • Cuando se sacó la estatua, Desbordes era ministro de Defensa. “Hoy no tenemos miles de vándalos provocando destrucción. En ese minuto un porcentaje importante de la ciudadanía lamentablemente estaba de acuerdo con la violencia, lo decían las encuestas. Pero la gente se dio cuenta que la violencia no es el camino”.
  • Sobre posibles marchas, afirma: “Podemos tener grandes manifestaciones, pero no creo que tengamos en el horizonte mediano una suerte de estallido. Además, la capacidad de Carabineros de la época para defender el espacio público era muy distinta. Hoy la musculatura es mayor”.
  • También se opone a ponerla donde hoy está Bulnes, idea que incluso fue apoyada por el ex comandante Ricardo Martínez. “Me sorprende que se quiera sacar al general Bulnes, un héroe y ex presidente, que tomó posesión del Estrecho de Magallanes. Sería una falta de respeto”.
  • Para el ex presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitecto y profesor de la Universidad de Chile, Yves Besançon, “la estatua de Baquedano tiene que volver, aunque algunos no estén de acuerdo”.

¿Comunicaciones? Gallardo, que participó en la reunión de hoy representando al Instituto de Historia y Patrimonio, dice: “Lo que ha habido es una muy mala salida comunicacional. La reunión versó sobre cómo abordar eso. Para que no hubiera esta confusión que se ha generado respecto al monumento sobre el cual nunca se ha aprobado un cambio de ubicación. El plinto se retira por un tiempo para restaurarlo”.

  • “Esto tiene que abordarse de una manera muy concienzuda metodológicamente. Mi opinión o la tuya no son relevantes. La clave es el consenso, que se exprese claramente entre los entre los actores y la ciudadanía”, dice el consejero del CMN.

¿Maniobra? Acuña observa una maniobra política: “El gobierno trató de pasarle un gol de media cancha al CMN, Porque la reunión de febrero no trató de mover la estatua, sino de la estructura basal, para remodelarla. Lo que de verdad quiere el Gobierno es sacar la estatua de allí. El tema del plinto es una forma de usar al CMN para que Baquedano no vuelva nunca más a Plaza Italia”

  • Luego de todos los enredos -comunicacionales o políticos-, el comunicado reconoce lo que varios críticos alertaron desde el principio: “Sobre la ubicación final del conjunto escultórico, aún no ha ingresado al Consejo una solicitud al respecto. La ley 4.328, del 27 de marzo 1928, que erige el Monumento Público al General  Baquedano, establece que este debe ser instalado en la ciudad de Santiago, por lo que cualquier solicitud futura sobre su ubicación deberá cumplir con esta condición y lo dispuesto en la Ley N° 17.288”.

¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]