“Estoy en la arena, tumbado, raja, pegoteado por la humedad, sin fuerzas siquiera para arrojarme al mar y flotar un rato hasta desaparecer”. Así comienza la famosa novela Mala Onda, de Alberto Fuguet, que recrea Santiago y Reñaca en 1980. En otra escena, el protagonista Matías Vicuña está con una amiga con la que no quiere estar. Lo llaman amigos que organizan una fiesta. “¿Vamos?”, le dicen. “Estamos en el Pollo Stop… Juntémonos allí. Ya sabes dónde es”.
Auge y caída. Abierto hace 50 años en Las Condes, el Pollo Stop no sólo aparece en crónicas y novelas, sino que marcó época en la vida santiaguina. Fue una verdadera sensación con sus pollos asados. Y era el lugar donde muchos querían estar y dejarse ver. Un lugar taquilla. Llegó a tener decenas de locales por el país.
El consorcio. La empresa pertenece al Grupo Unifood, que también controla Pedro, Juan y Diego y la Fuente Nicanor. Algunos de sus acreedores son el Mall del Centro Concepción y Parque Arauco. Se presentó una propuesta con el fin de “continuar desarrollando el negocio, cumpliendo compromisos con los trabajadores, clientes y proveedores”.
El empresario. Unifood fue fundado por el empresario chileno Jacques Albagli, considerado el hombre que más sabe del rubro gastronómico en el país. Estuvo detrás de Pollo Stop, Pedro, Juan y Diego, Heladería Savory, Fajita Express, Fuente Nicanor y XS Market. En 2016 tomó el control del grupo el fondo de inversión Mesoamérica con sede en Costa Rica. Compró el 75% y el resto quedó en los socios chilenos.
Años difíciles. De acuerdo a informaciones de Pollo Stop la firma se vio muy comprometida por el estallido social y la pandemia, que mermaron considerablemente sus ingresos. En el actual panorama arriesgan una quiebra. Pero su clásico logotipo seguirá iluminando la historia gastronómica santiaguina.
¿Busca contenido relacionado? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La UDI oficializó que respaldará la petición de remoción del gobernador Claudio Orrego (ex DC) impulsada por Republicanos, apoyada en nuevos antecedentes. Entre estos, los traspasos por $115 millones a la corporación Rimisp, ligada a la madre de Miguel Crispi. “Es un burdo aprovechamiento político”, respondió Orrego.
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]
Contraloría detectó que propietarios de armas pasaron la fiscalización de Carabineros pese a estar condenados por homicidio o secuestro. El total de condenados con armas registradas llegó a 1.881. También instruyó a la policía iniciar un sumario por no denunciar a la fiscalía 14 tenencias ilegales de armas realizadas en comunas del plan “Calles sin […]
“La sanción que corresponde a una falta grave de la probidad es la destitución”, dijo el Presidente Boric en la cuenta pública, sobre los funcionarios que salieron de Chile pese a estar con licencia. Hasta ahora no ha extendido ese “caiga quien caiga” a las cabezas de los tres organismos sumariados por Contraloría: Compin, Fonasa […]
Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.