Noviembre 29, 2022

[Confidencial] Perú sería el tercer país (de un total de 10) en firmar una side letter con Chile

David Tralma y Eduardo Olivares

En el Gobierno peruano aseguran a Ex-Ante que las cartas bilaterales están cerca de ser firmadas y que solo falta una reunión técnica entre los equipos de ambos países.


Qué observar. Este martes se reunieron en La Moneda los presidentes Gabriel Boric y Pedro Castillo, en el marco del IV Gabinete Binacional Chile-Perú. Hubo una serie de intercambios y compromisos diplomáticos.

  • Entre los elementos que más atención han generado está la conversación sobre la side letter que Chile también le solicitó a Perú en el contexto del TPP11, mediante la cual el gobierno de Boric busca una exclusión específica del capítulo de inversiones.
  • Entre las autoridades peruanas comentaron que la solicitud de Chile ha conseguido avances en Lima. Según esa versión, corroborada por otra fuente consultada por Ex-Ante, Perú sí aceptaría la side letter de Chile, pero faltan detalles que los equipos técnicos terminarían por resolver durante estas jornadas.
  • Según personeros peruanos, con la concreción de iniciativas como la side letter por el TPP11 (CPTPP), habría un “relanzamiento” de las relaciones comerciales.
  • Perú es uno de los países que también había aceptado, en 2018, una side letter similar con Nueva Zelandia. En ese caso, Lima y Auckland no reemplazaron el mecanismo con ningún instrumento bilateral. En cambio, Chile y Perú sí tienen un capítulo de inversiones en su acuerdo comercial bilateral, el cual incluye la opción de acudir al Ciadi. Por lo tanto, el mecanismo se mantendría vigente según esas reglas.

Fallida estrategia. De confirmarse la respuesta positiva peruana, Chile ya contaría con tres de las 10 side letters que salió a buscar la Cancillería para excluir al país del capítulo 9, sección B, sobre mecanismos de solución de disputas entre inversionistas y Estados (ISDS, por sus siglas en inglés). El domingo, el jefe de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, aseguró a El Mercurio que el Gobierno ya cuenta con el visto bueno de Nueva Zelandia y México.

  • Sin embargo, Ex-Ante documentó cómo Japón rechazó la propuesta, y que Australia y Vietnam anunciaron que no responderán las cartas este año. A eso se sumó que Canadá informó la semana pasada su rechazo a la side letter.
  • Con este panorama, solo resta saber las respuestas de Malasia, Singapur y Brunéi.
  • Boric ya anticipó que ratificará este año el CPTPP, sin importar el resultado de las side letters. Ante el fracaso de esa esa estrategia, que implicó un conato político entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, desde la Subrei y el mismo Presidente han adaptado el discurso a las circunstancias: ahora, dicen, lo importante es que Chile busca abrir un debate sobre el ISDS en distintas instancias bilaterales y multilaterales.
  • No obstante, ese debate se abrió hace años. Chile participa allí desde antes del actual gobierno, por ejemplo a través del Grupo 3 de la Uncitral.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.