El desembarco de Providel. El 20 de diciembre, tras la salida de los abogados Lino Disi y Cristián Arias, la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quedó en manos del defensor metropolitano norte, Víctor Providel. Nunca estuvo del todo claro si había sido una decisión del imputado por violación y abuso sexual de una subalterna, como aparentemente ocurrió, o si ellos decidieron dar un paso al costado tras un proceso que ya había dejado fuera a la abogada María Inés Horvitz.
Los honorarios de la nueva defensa. Según la ley, la Defensoría Penal Pública ofrece servicios jurídicos a “todos los imputados o acusados que carezcan de abogado y requieran de un defensor”. Aunque sus servicios normalmente son gratuitos, la normativa establece que se “podrá cobrar, total o parcialmente, la defensa que preste a los beneficiarios que dispongan de recursos para financiarla privadamente”.
Los escenarios de Monsalve. Pese a la conformidad de Monsalve con los servicios de Providel, todavía no está zanjado que su representación judicial quede en manos de la Defensoría Penal Pública. Cercanos al ex subsecretario le han recomendado mantenerse con el actual defensor, dada su trayectoria de 20 años en la institución, donde ha sido jefe de estudios en las regiones de O’Higgins y Arica y actualmente se desempeña como defensor local jefe para Santiago de la Defensoría Metropolitana Norte.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]