El desembarco de Providel. El 20 de diciembre, tras la salida de los abogados Lino Disi y Cristián Arias, la defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quedó en manos del defensor metropolitano norte, Víctor Providel. Nunca estuvo del todo claro si había sido una decisión del imputado por violación y abuso sexual de una subalterna, como aparentemente ocurrió, o si ellos decidieron dar un paso al costado tras un proceso que ya había dejado fuera a la abogada María Inés Horvitz.
Los honorarios de la nueva defensa. Según la ley, la Defensoría Penal Pública ofrece servicios jurídicos a “todos los imputados o acusados que carezcan de abogado y requieran de un defensor”. Aunque sus servicios normalmente son gratuitos, la normativa establece que se “podrá cobrar, total o parcialmente, la defensa que preste a los beneficiarios que dispongan de recursos para financiarla privadamente”.
Los escenarios de Monsalve. Pese a la conformidad de Monsalve con los servicios de Providel, todavía no está zanjado que su representación judicial quede en manos de la Defensoría Penal Pública. Cercanos al ex subsecretario le han recomendado mantenerse con el actual defensor, dada su trayectoria de 20 años en la institución, donde ha sido jefe de estudios en las regiones de O’Higgins y Arica y actualmente se desempeña como defensor local jefe para Santiago de la Defensoría Metropolitana Norte.
El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.
Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]