Enero 24, 2025

[Confidencial] Las dudas tras el supuesto regreso de Giorgio Jackson a la primera línea del Frente Amplio

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Jackson integrará de forma telemática la comisión de procesos electorales del FA. Aunque el gesto se leyó como un reposicionamiento interno, militantes niegan que se trate de un retorno a la primera línea. Actualmente, el exministro está radicado en Barcelona, donde ha dictado clases y estudia un doctorado de cuatro años que termina en 2028.


Nuevo rol. Este jueves, el Frente Amplio (FA) realizó la primera reunión del año de su comité central. El tema principal del encuentro fue la estrategia que desarrollará el partido de cara a las elecciones de noviembre, en medio de la discusión oficialista en torno a las cartas presidenciales y la posibilidad de inscribir una lista parlamentaria única o llevar más de una para apostar a un mejor desempeño. Entre los integrantes estará Giorgio Jackson, quien participará de manera remota en la elaboración de las listas. Su poder, en todo caso, se vio fuertemente deteriorado desde que salió del gobierno en medio del Caso Convenios.

  • El partido anunció la creación de la nueva comisión de procesos electorales, cuyos miembros debían ser parte del comité central. La instancia, de carácter consultivo, asesorará a la directiva recogiendo y sistematizando las experiencias de los candidatos a las municipales y sus equipos de campaña, y revisando el cumplimiento de requisitos de los postulantes. También, deberá elaborar un informe para que el comité central apruebe, rechace o genere observaciones a las candidaturas.
  • Según cuentan militantes de la colectividad, cuando se preguntó por los interesados para integrar el nuevo equipo, sólo 11 personas —el número máximo— levantaron la mano. Entre ellos estuvieron el exministro Giorgio Jackson y la diputada por la Región Metropolitana, Gael Yeomans.
  • A Jackson se le atribuye haber amplificado el rendimiento del FA en 2017, cuando el conglomerado escogió 20 diputados. Es conocido en su entorno por trabajar de manera estructurada, usando tablas Excel y cifras, influido por su profesión de ingeniero.
  • El gesto se leyó como un regreso de Giorgio Jackson a la primera línea del bloque, de la cual se alejó tras su renuncia al Ministerio de Desarrollo Social desgastado por los efectos del caso Convenios y presionado por la oposición.
  • En julio, durante las primeras elecciones internas del nuevo partido FA, Jackson logró instalar a Andrés Couble (ex RD), uno de sus hombres fuertes, en la lista unitaria que lideraba Constanza Martínez. La idea era contener la hegemonía de Convergencia Social en el control de la nueva colectividad.
  • En esos mismos comicios midió fuerzas con el diputado Gonzalo Winter —del lote del Presidente Boric— para el comité central. Aunque ambos fueron electos, Winter lo duplicó en votos, propinándole una dura derrota.
  • Dirigentes del partido descartan que el nuevo rol de Jackson represente un reposicionamiento en el FA y una llegada a un espacio de mayor incidencia, pues la comisión es integrada por figuras de distintas alas del frenteamplismo. De todas formas, otras fuentes sostienen que el exdiputado es un activo e influyente participante de la comisión política y el comité central del FA.

Vida en Barcelona. Giorgio Jackson participará en la comisión en forma telemática. Aunque su plan para después de dejar el Gobierno siempre fue viajar a Londres para estudiar el postgrado en Innovación y Propósito Público en la University College of London que dicta la economista ítalo-estadounidense Mariana Mazzucato —referente intelectual para el FA—, en marzo de 2024 se instaló en Barcelona junto a su pareja Camila Gutiérrez, con quien había contraído un AUC en enero.

¿Financiamiento? También existen dudas de cómo ha financiado su estadía en Barcelona. Tras salir del Gobierno, Giorgio Jackson realizó una asesoría al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), organismo al cual Chile regresó como miembro en 2023. Ese trabajo, ejecutado en noviembre de 2023, estuvo relacionado con temas de “fortalecimiento institucional”. Jackson recibió honorarios por $5.370.000 por esa asesoría.

  • Según consta en su reseña de la Biblioteca del Congreso, Jackson tiene contacto con la CAF desde 2012, cuando participó del Taller de Trabajo para Construcción de un Programa de la Juventud auspiciado por el organismo en Santa Cruz de la Sierra.
  • Cercanos al exministro aseguran que ha estado enfocado al 100% en su doctorado. Sin embargo, no descartan que esté desarrollando proyectos en paralelo en modalidad freelance.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]