Agosto 19, 2022

[Confidencial] La cuenta que pagó Presidencia por la compra de pollos: Cada unidad costó $15 mil en agosto y $4.700 el mes anterior

Ex-Ante

Una orden de compra realizada por la Presidencia de la República en agosto revela que La Moneda pagó más  del triple de lo que había pagado solo 20 días antes por la adquisición de filetes de pollo sin marinar.


El 3 de agosto, Presidencia realizó la orden de compra N° 776-859-CM22. Se trataba de la adquisición de una serie de alimentos, como chorizos de cerdo parrillero, costillar de cerdo al vacío, longanizas o pulpa de cerdo.

En la orden de compra aparecieron 217 bandejas de filete de pollo sin marinar. Cada unidad se compró a un precio de $ 15.164, arrojando un total de $ 3.290.588 por el total de la adquisición.

El 14 de julio, sin embargo, Presidencia adquirió el mismo producto a un precio de $ 4.724, de acuerdo a la orden N° 776-796-CM22. Se adquirieron 171 unidades por un total de $826.700.

Vale decir, en 20 días, la misma unidad de pollo subió su precio en $ 10.440 con el mismo proveedor.

Al revisar el código del producto es posible advertir que la compra efectuada por Presidencia en agosto supera en tres veces el valor existente en el convenio marco actualmente vigente, fijado en un rango de entre $4.827 y $5.894.

Ex-Ante consultó a Presidencia por la diferencia de los precios, ante lo cual entregó la siguiente respuesta.

“Es importante mencionar primero que todo que, los precios de los productos que se encuentran publicados en el convenio marco de alimentos (ID 2237-7-LR17) son regulados directamente por la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas “CHILECOMPRA”, en este sentido el reajuste de los precios de los productos son establecidos por esta entidad de acuerdo a lo determinado en las bases de licitación que rigieron el Convenio Marco (en este caso aplica artículo 10.8 Reajuste, página 37)”.

“En este sentido, atendido a que los productos se encuentran publicados en el convenio marco, las entidades se encuentran obligadas a realizar las compras y contrataciones por medio y utilizando los precios que ahí se encuentran publicados a la fecha de la compra y de los cuales, como entidad, no existe una injerencia en ellos”.

“Por lo anterior, es imprescindible aclarar que los precios fijados a la fecha de emisión de la orden de compra 776-859-CM22 no necesariamente son los mismos que se encuentran publicados hoy en el portal www.mercadopublico.cl . Por otra parte, es importante destacar, que los valores que figuran en las ordenes de compra emitidas, no son posible modificar por parte de Presidencia de la República o cualquier Institución Pública que requiera dicho producto. Por lo tanto, cualquier variación de precios, reajustes, descuentos u otros, están previamente validados por la Dirección de Compras Públicas, a cargo de todos los convenios marco vigentes”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]