Agosto 19, 2022

[Confidencial] La cuenta que pagó Presidencia por la compra de pollos: Cada unidad costó $15 mil en agosto y $4.700 el mes anterior

Ex-Ante

Una orden de compra realizada por la Presidencia de la República en agosto revela que La Moneda pagó más  del triple de lo que había pagado solo 20 días antes por la adquisición de filetes de pollo sin marinar.


El 3 de agosto, Presidencia realizó la orden de compra N° 776-859-CM22. Se trataba de la adquisición de una serie de alimentos, como chorizos de cerdo parrillero, costillar de cerdo al vacío, longanizas o pulpa de cerdo.

En la orden de compra aparecieron 217 bandejas de filete de pollo sin marinar. Cada unidad se compró a un precio de $ 15.164, arrojando un total de $ 3.290.588 por el total de la adquisición.

El 14 de julio, sin embargo, Presidencia adquirió el mismo producto a un precio de $ 4.724, de acuerdo a la orden N° 776-796-CM22. Se adquirieron 171 unidades por un total de $826.700.

Vale decir, en 20 días, la misma unidad de pollo subió su precio en $ 10.440 con el mismo proveedor.

Al revisar el código del producto es posible advertir que la compra efectuada por Presidencia en agosto supera en tres veces el valor existente en el convenio marco actualmente vigente, fijado en un rango de entre $4.827 y $5.894.

Ex-Ante consultó a Presidencia por la diferencia de los precios, ante lo cual entregó la siguiente respuesta.

“Es importante mencionar primero que todo que, los precios de los productos que se encuentran publicados en el convenio marco de alimentos (ID 2237-7-LR17) son regulados directamente por la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas “CHILECOMPRA”, en este sentido el reajuste de los precios de los productos son establecidos por esta entidad de acuerdo a lo determinado en las bases de licitación que rigieron el Convenio Marco (en este caso aplica artículo 10.8 Reajuste, página 37)”.

“En este sentido, atendido a que los productos se encuentran publicados en el convenio marco, las entidades se encuentran obligadas a realizar las compras y contrataciones por medio y utilizando los precios que ahí se encuentran publicados a la fecha de la compra y de los cuales, como entidad, no existe una injerencia en ellos”.

“Por lo anterior, es imprescindible aclarar que los precios fijados a la fecha de emisión de la orden de compra 776-859-CM22 no necesariamente son los mismos que se encuentran publicados hoy en el portal www.mercadopublico.cl . Por otra parte, es importante destacar, que los valores que figuran en las ordenes de compra emitidas, no son posible modificar por parte de Presidencia de la República o cualquier Institución Pública que requiera dicho producto. Por lo tanto, cualquier variación de precios, reajustes, descuentos u otros, están previamente validados por la Dirección de Compras Públicas, a cargo de todos los convenios marco vigentes”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.