Octubre 19, 2022

[Confidencial] Gabinete Irina Karamanos: Contraloría dictamina uso “injustificado” del nombre y eventual intromisión en funciones de ministerios

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El pronunciamiento vigente. El cambio de la nominación “Gabinete Primera Dama” por el “Gabinete Irina Karamanos” terminó hoy con una resolución de la Contraloría en el escritorio de Karamanos. Porque pese a que el gobierno enmendó el error y mediante una resolución la anuló el 22 de junio, la solicitud de 17 parlamentarios a la Contraloría para aclarar la juridicidad de la resolución seguía vigente.

En lo fundamental, la entidad encabezada por Jorge Bermúdez establece: 

  • No correspondió denominar una unidad administrativa como “Gabinete Irina Karamanos”, por cuanto ello implicó utilizar injustificadamente el nombre y, en consecuencia, la imagen de la señora Irina Karamanos Adrian, pues la mención “Irina Karamanos”, en ese contexto, no se encuentra vinculada a los fines propios de la Presidencia de la República.
  • Tampoco resultó admisible que el dominio “www.gabineteirinakaramanos.cl” contuviera el nombre de dicha persona.
  • No procede administrativamente que al “gabinete Irina Karamanos” le correspondía intervenir en relación con la formulación de políticas públicas, ya que ello podía significar invadir las funciones que le competen especialmente a los Ministerios, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la ley N° 18.575.
  • Se concluye que: “Es preciso señalar que la situación referida precedentemente se encuentra actualmente superada (…) En efecto, el acto administrativo cuestionado fue modificado por la Presidencia de la República a través de la resolución exenta N° 758, de 22 de junio de 2022, reemplazando la voz “Irina Karamanos” por “Coordinación Sociocultural”, denominación ya empleada para distinguir a esa unidad funcional entre los años 2014 y 2018. Además, precisó que las competencias de esa repartición deben ser ejercidas en “coordinación con los órganos de la Administración del Estado que corresponda, y sin alterar sus facultades atribuidas por ley”.

El día que el gobierno enmendó el error. Fue el 22 de junio cuando el gobierno anuló el polémico decreto y lo denominó Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República.

Los oficios y documentos que gestionó. La repartición pública que por casi tres meses se denominó “Gabinete Irina Karamanos” gestionó en total 1.700 documentos –entre ingresos y egresos–, además de otra cantidad sin determinación de notas internas.

Karamanos deja Palacio. La Coordinadora Sociocultural de la Presidencia anunció el martes 4 de octubre que dejaba de trabajar en La Moneda y que iniciaba el inicio del proceso de traspaso de las fundaciones que están a su cargo. En la oportunidad señaló:

  • “Durante la campaña nos comprometimos a transformar este espacio al asumir este rol y hoy venimos a informar que comienzan las innovaciones institucionales”.
  • “Ayer tuvimos un directorio de Integra donde se aprobó unánimemente la modificación estatutaria que implica que las primeras damas como figuras ya no serán quienes presidan el directorio”.

Lea el dictamen de la Contraloría

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.