Octubre 19, 2022

[Confidencial] Gabinete Irina Karamanos: Contraloría dictamina uso “injustificado” del nombre y eventual intromisión en funciones de ministerios

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El pronunciamiento vigente. El cambio de la nominación “Gabinete Primera Dama” por el “Gabinete Irina Karamanos” terminó hoy con una resolución de la Contraloría en el escritorio de Karamanos. Porque pese a que el gobierno enmendó el error y mediante una resolución la anuló el 22 de junio, la solicitud de 17 parlamentarios a la Contraloría para aclarar la juridicidad de la resolución seguía vigente.

En lo fundamental, la entidad encabezada por Jorge Bermúdez establece: 

  • No correspondió denominar una unidad administrativa como “Gabinete Irina Karamanos”, por cuanto ello implicó utilizar injustificadamente el nombre y, en consecuencia, la imagen de la señora Irina Karamanos Adrian, pues la mención “Irina Karamanos”, en ese contexto, no se encuentra vinculada a los fines propios de la Presidencia de la República.
  • Tampoco resultó admisible que el dominio “www.gabineteirinakaramanos.cl” contuviera el nombre de dicha persona.
  • No procede administrativamente que al “gabinete Irina Karamanos” le correspondía intervenir en relación con la formulación de políticas públicas, ya que ello podía significar invadir las funciones que le competen especialmente a los Ministerios, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la ley N° 18.575.
  • Se concluye que: “Es preciso señalar que la situación referida precedentemente se encuentra actualmente superada (…) En efecto, el acto administrativo cuestionado fue modificado por la Presidencia de la República a través de la resolución exenta N° 758, de 22 de junio de 2022, reemplazando la voz “Irina Karamanos” por “Coordinación Sociocultural”, denominación ya empleada para distinguir a esa unidad funcional entre los años 2014 y 2018. Además, precisó que las competencias de esa repartición deben ser ejercidas en “coordinación con los órganos de la Administración del Estado que corresponda, y sin alterar sus facultades atribuidas por ley”.

El día que el gobierno enmendó el error. Fue el 22 de junio cuando el gobierno anuló el polémico decreto y lo denominó Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República.

Los oficios y documentos que gestionó. La repartición pública que por casi tres meses se denominó “Gabinete Irina Karamanos” gestionó en total 1.700 documentos –entre ingresos y egresos–, además de otra cantidad sin determinación de notas internas.

Karamanos deja Palacio. La Coordinadora Sociocultural de la Presidencia anunció el martes 4 de octubre que dejaba de trabajar en La Moneda y que iniciaba el inicio del proceso de traspaso de las fundaciones que están a su cargo. En la oportunidad señaló:

  • “Durante la campaña nos comprometimos a transformar este espacio al asumir este rol y hoy venimos a informar que comienzan las innovaciones institucionales”.
  • “Ayer tuvimos un directorio de Integra donde se aprobó unánimemente la modificación estatutaria que implica que las primeras damas como figuras ya no serán quienes presidan el directorio”.

Lea el dictamen de la Contraloría

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.