Octubre 19, 2022

[Confidencial] Gabinete Irina Karamanos: Contraloría dictamina uso “injustificado” del nombre y eventual intromisión en funciones de ministerios

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El pronunciamiento vigente. El cambio de la nominación “Gabinete Primera Dama” por el “Gabinete Irina Karamanos” terminó hoy con una resolución de la Contraloría en el escritorio de Karamanos. Porque pese a que el gobierno enmendó el error y mediante una resolución la anuló el 22 de junio, la solicitud de 17 parlamentarios a la Contraloría para aclarar la juridicidad de la resolución seguía vigente.

En lo fundamental, la entidad encabezada por Jorge Bermúdez establece: 

  • No correspondió denominar una unidad administrativa como “Gabinete Irina Karamanos”, por cuanto ello implicó utilizar injustificadamente el nombre y, en consecuencia, la imagen de la señora Irina Karamanos Adrian, pues la mención “Irina Karamanos”, en ese contexto, no se encuentra vinculada a los fines propios de la Presidencia de la República.
  • Tampoco resultó admisible que el dominio “www.gabineteirinakaramanos.cl” contuviera el nombre de dicha persona.
  • No procede administrativamente que al “gabinete Irina Karamanos” le correspondía intervenir en relación con la formulación de políticas públicas, ya que ello podía significar invadir las funciones que le competen especialmente a los Ministerios, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la ley N° 18.575.
  • Se concluye que: “Es preciso señalar que la situación referida precedentemente se encuentra actualmente superada (…) En efecto, el acto administrativo cuestionado fue modificado por la Presidencia de la República a través de la resolución exenta N° 758, de 22 de junio de 2022, reemplazando la voz “Irina Karamanos” por “Coordinación Sociocultural”, denominación ya empleada para distinguir a esa unidad funcional entre los años 2014 y 2018. Además, precisó que las competencias de esa repartición deben ser ejercidas en “coordinación con los órganos de la Administración del Estado que corresponda, y sin alterar sus facultades atribuidas por ley”.

El día que el gobierno enmendó el error. Fue el 22 de junio cuando el gobierno anuló el polémico decreto y lo denominó Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República.

Los oficios y documentos que gestionó. La repartición pública que por casi tres meses se denominó “Gabinete Irina Karamanos” gestionó en total 1.700 documentos –entre ingresos y egresos–, además de otra cantidad sin determinación de notas internas.

Karamanos deja Palacio. La Coordinadora Sociocultural de la Presidencia anunció el martes 4 de octubre que dejaba de trabajar en La Moneda y que iniciaba el inicio del proceso de traspaso de las fundaciones que están a su cargo. En la oportunidad señaló:

  • “Durante la campaña nos comprometimos a transformar este espacio al asumir este rol y hoy venimos a informar que comienzan las innovaciones institucionales”.
  • “Ayer tuvimos un directorio de Integra donde se aprobó unánimemente la modificación estatutaria que implica que las primeras damas como figuras ya no serán quienes presidan el directorio”.

Lea el dictamen de la Contraloría

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]