Septiembre 30, 2024

Por qué el juicio del Caso Pío Nono que perdió la fiscal Chong marcará la formalización de Ricardo Yáñez

Ex-Ante
La fiscal Ximena Chong el 22 de mayo de 2024 en el Centro de Justicia de Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

Cerca de la 1pm de este martes, cuando la fiscal Ximena Chong esté formalizando al renunciado general director de Carabineros Ricardo Yáñez por apremios ilegítimos por omisión durante el 18-O, se espera que la Corte de Apelaciones de Santiago informe si se repetirá el juicio por el Caso Pío Nono. Esta última causa —que implicó una derrota para la persecutora cuando el tribunal absolvió en forma unánime a Sebastián Zamora—, marcará la primera jornada de imputaciones al general.


Qué observar.  La fiscal Ximena Chong será doblemente protagonista de las audiencias por hechos ocurridos tras el 18-O que se desarrollarán este martes.

  • A las 9 am comenzará, de acuerdo con la programación, la audiencia de formalización de cargos por apremios ilegítimos por omisión en contra del renunciado general director de Carabineros Ricardo Yáñez, la que se espera sea encabezada por la persecutora.
  • A la 1pm —cuatro horas más tarde—, se proyecta que la Corte de Apelaciones de Santiago informe si deberá repetirse el juicio por el caso Pío Nono, o no.
  • Esta última decisión ocurrirá luego de que la fiscalía y los querellantes presentaran recursos para anular el juicio en que Zamora fue absuelto de la acusación de apremios ilegítimos interpuesta por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y de homicidio frustrado presentada por la fiscal Chong.
  • “Habiendo sido el Ministerio Público totalmente vencido, se le condenará en costas”, dijo la sentencia del 26 de julio del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, que implicó una derrota para la fiscal, a casi cuatro años de iniciado el caso.
  • La sentencia fue el desenlace judicial de la arremetida policial del 2 de octubre de 2020 sobre el puente Pío Nono, que terminó con Zamora impactando a un adolescente de 16 años, que cayó 7,4 metros hasta el lecho del río Mapocho.
  • El joven —que hoy tiene 20 años— quedó con un tec, una contusión en la base del pulmón derecho y ambas muñecas quebradas.
  • El 10 de septiembre Carabineros reincorporó a Zamora a sus filas, tras darlo de baja por omitir que durante la arremetida llevaba una cámara personal.

La formalización. El resultado del Caso Pío Nono se conocerá en la primera jornada de formalización del hoy general en retiro, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Yáñez será imputado junto a los generales en retiro Mario Rozas y Diego Olate.

  • Yáñez renunció el viernes pasado, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago declarara inadmisible el recurso que había presentado el miércoles por la noche para postergar la audiencia.
  • El tribunal integrado por los ministros Jorge Zepeda, Alejandro Rivera y Sandra Araya resolvió que el recurso de amparo preventivo, en que pedía postergar la audiencia de formalización del martes 1 debido a la enfermedad cardíaca de su abogado Jorge Martínez, quien fue reemplazado por Nicolás Oxman, era inadmisible. Consideró que no era la vía idónea para resolver el punto.
  • La decisión mantuvo así la audiencia en que se espera que la fiscal Chong formalice cargos por apremios ilegítimos por omisión en contra de 1.386 víctimas, cuando tenía el cargo de Director de Orden y Seguridad.
  • Yáñez recurrió el viernes a la Suprema, pero La Moneda no esperó.
  • La explicación fue que la audiencia de formalización era el hito marcado por el gobierno para su salida, en lo que se ha llamado el “criterio Tohá”. Éste se basa en la dificultad de que un formalizado pueda ejercer su cargo si es formalizado y el tribunal ha decretado medidas cautelares en su contra.
  • El fiscal Regional Metropolitano Centro Norte Xavier Armendáriz pidió reservar cinco días para la audiencia, por lo que se proyecta que el lunes podría conocerse si Yáñez queda o no con medidas cautelares.
  • En caso de no quedar con éstas, dicen conocedores de la causa, expondrá las debilidades del criterio fijado por el gobierno.

Lea también.

Vuelco en Caso Pío Nono: Carabineros reincorpora a Sebastián Zamora a casi cuatro años de darlo de baja

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.