Qué observar. La Cooperativa de Trabajo Cuarto de Guerra ha aumentado su influencia durante los últimos años. Desde su configuración, previa a su constitución oficial el 7 de diciembre de 2021, ha asesorado comunicacionalmente a cerca de diez campañas electorales, que van desde la presidencial del Mandatario Gabriel Boric hasta “Aprueba x Chile”, el comando oficialista que conforman Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. Entre sus socios y fundadores, según su acta constitutiva, se encuentran dos funcionarios que actualmente trabajan en la Secretaría de Comunicaciones (Secom): Nicole Otazo y Maximiliano Andrade.
Quiénes son. El 7 de diciembre de 2021, el abogado y excandidato a concejal por la comuna de Ñuñoa, Vicente Saiz, compareció frente a la 42° Notaría de Santiago para hacer oficial, mediante acta de junta general constitutiva, la creación del Cuarto de Guerra. En este último documento aparecen los cinco socios y fundadores de la cooperativa:
La experiencia comunicacional. En su sitio web, Cuarto de Guerra se presenta como “un grupo interdisciplinario organizado en la primera cooperativa de comunicación estratégica de Chile. Buscamos colaborar con distintas organizaciones y proyectos que generen cambios positivos en la sociedad guiándonos por los principios de economía solidaria y precio justo”.
Si bien la consultora firmó su acta de junta general constitutiva el 7 de diciembre de 2021, no fue hasta el 8 de enero de 2022 cuando se publicó en el Diario Oficial. Desde ese momento, en este último portal no figura ninguna modificación, lo mismo que en la notaría en donde la sociedad fue inscrita.
Además, advierten haber trabajado en diez campañas electorales, entre las que contabilizan la presidencial de Gabriel Boric; la convencional del otrora vicepresidente del órgano constituyente, Jaime Bassa, en Valparaíso; y la campaña que realizó el Comando del Apruebo.
Cuarto de Guerra también trabaja, según su portal, con al menos ocho organizaciones sociales y sindicales, entre ellas: la Coordinadora Nacional No+AFP y ONG FIMA. En esta última figura como director ejecutivo Ezio Costa, quien también aportó a la campaña del Apruebo como uno de los voceros. En septiembre de 2021 publicó el libro “Por una Constitución ecológica”, cuya presentación estuvo a cargo de Cristina Dorador -una de las voces influyentes del grupo Movimientos Sociales- y el abogado Diego Pardow, actual asesor del segundo piso de La Moneda.
Ex-Ante se intentó contactar con Cuarto de Guerra y el Comando del Apruebo, sin obtener respuestas de ninguno de los dos.
Vínculos con Boric. Nicole Otazo y Rodrigo Bofill, socios y fundadores de Cuarto de Guerra, fueron entrevistados en febrero de 2021 por el medio español dedicado a la estrategia política “Beers & Politics”, por su rol en la campaña presidencial, específicamente en el área digital, de Gabriel Boric. Al ser consultados por el rol de la cooperativa en la cruzada del exdiputado por Magallanes por llegar al Ejecutivo, respondieron lo siguiente: “En concreto, las áreas que cubrimos como CDG en la campaña presidencial fueron: desarrollo de estrategia digital, línea gráfica, diseño de propaganda, análisis de audiencias, análisis de relato estratégico, dirección fotográfica, propuesta creativa, gestión de prensa, redacción y revisión de contenidos, sitio web y estrategia de GOTV”.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]