Qué observar. La Cooperativa de Trabajo Cuarto de Guerra ha aumentado su influencia durante los últimos años. Desde su configuración, previa a su constitución oficial el 7 de diciembre de 2021, ha asesorado comunicacionalmente a cerca de diez campañas electorales, que van desde la presidencial del Mandatario Gabriel Boric hasta “Aprueba x Chile”, el comando oficialista que conforman Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. Entre sus socios y fundadores, según su acta constitutiva, se encuentran dos funcionarios que actualmente trabajan en la Secretaría de Comunicaciones (Secom): Nicole Otazo y Maximiliano Andrade.
Quiénes son. El 7 de diciembre de 2021, el abogado y excandidato a concejal por la comuna de Ñuñoa, Vicente Saiz, compareció frente a la 42° Notaría de Santiago para hacer oficial, mediante acta de junta general constitutiva, la creación del Cuarto de Guerra. En este último documento aparecen los cinco socios y fundadores de la cooperativa:
La experiencia comunicacional. En su sitio web, Cuarto de Guerra se presenta como “un grupo interdisciplinario organizado en la primera cooperativa de comunicación estratégica de Chile. Buscamos colaborar con distintas organizaciones y proyectos que generen cambios positivos en la sociedad guiándonos por los principios de economía solidaria y precio justo”.
Si bien la consultora firmó su acta de junta general constitutiva el 7 de diciembre de 2021, no fue hasta el 8 de enero de 2022 cuando se publicó en el Diario Oficial. Desde ese momento, en este último portal no figura ninguna modificación, lo mismo que en la notaría en donde la sociedad fue inscrita.
Además, advierten haber trabajado en diez campañas electorales, entre las que contabilizan la presidencial de Gabriel Boric; la convencional del otrora vicepresidente del órgano constituyente, Jaime Bassa, en Valparaíso; y la campaña que realizó el Comando del Apruebo.
Cuarto de Guerra también trabaja, según su portal, con al menos ocho organizaciones sociales y sindicales, entre ellas: la Coordinadora Nacional No+AFP y ONG FIMA. En esta última figura como director ejecutivo Ezio Costa, quien también aportó a la campaña del Apruebo como uno de los voceros. En septiembre de 2021 publicó el libro “Por una Constitución ecológica”, cuya presentación estuvo a cargo de Cristina Dorador -una de las voces influyentes del grupo Movimientos Sociales- y el abogado Diego Pardow, actual asesor del segundo piso de La Moneda.
Ex-Ante se intentó contactar con Cuarto de Guerra y el Comando del Apruebo, sin obtener respuestas de ninguno de los dos.
Vínculos con Boric. Nicole Otazo y Rodrigo Bofill, socios y fundadores de Cuarto de Guerra, fueron entrevistados en febrero de 2021 por el medio español dedicado a la estrategia política “Beers & Politics”, por su rol en la campaña presidencial, específicamente en el área digital, de Gabriel Boric. Al ser consultados por el rol de la cooperativa en la cruzada del exdiputado por Magallanes por llegar al Ejecutivo, respondieron lo siguiente: “En concreto, las áreas que cubrimos como CDG en la campaña presidencial fueron: desarrollo de estrategia digital, línea gráfica, diseño de propaganda, análisis de audiencias, análisis de relato estratégico, dirección fotográfica, propuesta creativa, gestión de prensa, redacción y revisión de contenidos, sitio web y estrategia de GOTV”.
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
El gobierno amplió el estado de catástrofe a la Región de La Araucanía, donde hoy se concentra la mayor cantidad de incendios en combate y donde se confirmó el fallecimiento de tres personas. 88 viviendas han sido destruidas y los albergados ya son casi 1.500.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]