Septiembre 22, 2022

[Confidencial] Cómo será el lanzamiento del partido político de Amarillos en el ex Hotel Neruda este viernes (y el rol de Gutenberg Martínez)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En el exhotel Neruda de Pedro de Valdivia, a las 17 horas de mañana viernes, “Amarillos por Chile”, colectivo que lidera Cristián Warnken, realizará su lanzamiento como partido, con el objetivo de captar el centro político. En la ceremonia participarán más de 100 personas, entre las que se encuentran personalidades de la ex Concertación, como René Cortázar, José Pablo Arellano e Isidro Solís. Durante esta jornada se está ultimando la revisión del documento con las bases fundantes.


¿Qué observar?

  • El texto contiene hasta ahora unas 60 páginas, con una Declaración de Principios donde se realiza un diagnóstico del Chile actual y la visión de país que se proyecta. La compilación de las ideas y la redacción de este capítulo, según trascendió, estuvo a cargo de Cristián Warnken, con la participación del ex presidente de la DC, Gutenberg Martínez y del ex jefe del Segundo Piso del Presidente Lagos, Ernesto Ottone.
  • El resto está conformado por los estatutos, las normas de organización interna, la primera directiva y el primer Tribunal Supremo, tal como lo exige el Servel.
  • Mañana se firma en el exhotel Neruda la solicitud de constitución del partido con la rúbrica de al menos 100 personas, en una escritura pública ante notario (que también fue convocado para tales efectos).
  • Esa escritura debe ser ingresada formalmente al Servel, cosa que podría ocurrir entre el lunes y martes de la próxima semana.
  • De ahí en adelante, el Servicio Electoral cuenta con un plazo de 5 días para revisar los antecedentes y, si todo está en orden, puede declarar a Amarillos por Chile como partido en formación, hecho que faculta a la nueva colectividad a iniciar la campaña de captación de firmas para constituirse formalmente en partido.
  • Esto implica que en un plazo de 210 días, debe reunir un 0,25% de adhesiones, en proporción a la última elección parlamentaria, en tres regiones consecutivas o en ocho discontinuas.
  • Hasta ahora, más de 70 mil personas se han adherido al colectivo mediante Internet, por lo que se prevé que esa base podría facilitar el proceso.
  • Cumplido ese trámite, el Servel puede declarar a Amarillos como partido oficial.
  • Entre los suscriptores iniciales del nuevo partido, en febrero pasado, estuvieron los premios nacionales Sol Serrano, Iván Jaksic y José Rodríguez Elizondo; el fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth; el expresidente de la DC, Gutenberg Martínez; el rector de la PUC de Valparaíso, Claudio Elórtegui; el ex rector de la Universidad de Chile Luis Riveros, y los escritores Carlos Franz y Mauricio Electorat.
  • Asimismo, se sumaron los ex ministros de Hacienda Alejandro Foxley, Andrés Velasco y Rodrigo Valdés; el expresidente del Banco Central y exministro de Economía José De Gregorio; y otros exsecretarios de Estado de los gobiernos de la Concertación, como Alejandro Ferreiro, Soledad Alvear, Vivianne Blanlot, Ignacio Walker, Jorge Burgos, René Cortázar, Mariana Aylwin, Jaime Campos, Isidro Solís, Pedro García, José Joaquín Brunner, Enrique Krauss, Felipe Sandoval, José Pablo Arellano y el ex subsecretario del Interior del gobierno de Lagos, Jorge Correa Sutil, entre otros.
  • En los últimos días se han registrado las renuncias oficiales a sus respectivos partidos de René Cortázar, José Pablo Arellano y de Isidro Solís, quien señaló a Ex-Ante que “Los Amarillos deben representar el alma de lo que fue la Concertación”.
  • Erick Aedo, jefe de la bancada de Diputados DC, descartó la renuncia de parlamentarios para incorporarse a Amarillos, porque prefieren dar la pelea desde adentro, según acordaron en una reunión en que se analizó el tema.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]