Octubre 25, 2024

Cómo se gestó la renuncia de Monsalve al Partido Socialista

M. Izquierdo y J.P. Sallaberry
Imagen: Agencia Uno.

Una semana después de que el Tribunal Supremo del PS suspendiera sus derechos como militante, el exsubsecretario Manuel Monsalve anunció su renuncia a la colectividad en que militó desde 1992. La noticia tomó por sorpresa a la directiva del PS, que planificaba expulsarlo en caso de que se lo formalizara, cuestión que podría ocurrir la próxima semana. Estallada la crisis, Monsalve se contactó por primera vez con la senadora Paulina Vodanovic tras dejar su cargo y, este viernes, volvió a escribirle por WhatsApp para notificarle su salida de la colectividad que hasta hace una semana le tenía reservado un cupo en el Senado. “Reitero mi profunda convicción de la defensa del debido proceso y de la presunción de inocencia que los socialistas han aprendido en la historia”, indicó Monsalve en su carta de renuncia.


La renuncia. Tras 32 años de militancia, Monsalve puso fin este viernes a su militancia PS en medio de la indagatoria en su contra por los delitos de violación y abuso sexual contra una subalterna de la subsecretaría del Interior, y por posible obstrucción a la investigación por solicitar diligencias irregulares relacionadas a la PDI, que estaba bajo su mando.

  • En una carta que envió a los militantes, Monsalve rompió el silencio que ha guardado desde que renunció en los patios de La Moneda, el jueves de la semana pasada, y expresó:
  • “En todo momento de mi vida y, en especial, en el ejercicio de cargos públicos y como militante del Partido Socialista he defendido el principio de igualdad ante la Ley”.
  • “Asimismo, mientras ejercí el cargo de Subsecretario de Interior, al verme enfrentado a diversos casos de connotación pública siempre sostuve que toda denuncia debe ser investigada independiente del cargo, condición económica o posición política del denunciado. Esta no es la excepción, el principio de igualdad ante la ley debe respetarse siempre”.
  • “En consideración que se me acusa de un delito grave, es que considero indispensable dedicarme por completo a mi defensa y, así, evitar en lo posible que este proceso dañe a personas o instituciones que aprecio y respeto”.
  • “En consideración al debate público que he presenciado, reitero mi profunda convicción de la defensa del debido proceso y de la presunción de inocencia que los socialistas han aprendido en la historia y que son esenciales para el Estado de Derecho y la democracia”

Situación inviable. Manuel Monsalve era un hombre fuerte del PS, en el que comenzó a militar en 1992. Se integró en la década de los 80, en clandestinidad, al PS-Almeyda. En los 90 entró al sector de la Nueva Izquierda, que lideraba Camilo Escalona y asociado a las posiciones más a la izquierda de la colectividad.

  • La mayor parte de su carrera política la desarrolló en el Biobío, su región, en la que fue concejal, director del Servicio de Salud y diputado entre 2006 y 2022 en la provincia de Arauco. Fue dos veces jefe de bancada en la Cámara de Diputados.
  • Su renuncia al partido, que se conoció pasadas las 07:50 horas de este viernes, tomó por sorpresa a la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, quien estaba en ese minuto en una entrevista en Tele13 Radio. “No tenía conocimiento de ello. No tengo información”, dijo entonces la parlamentaria.
  • “Más allá de lo que la justicia dictamine, evidentemente que hay una transgresión grave a los deberes militantes de haber resguardado la condición de mandatario del partido, y por lo tanto, dicha renuncia va a ser puesta también en conocimiento del Tribunal Supremo, porque ya hay una causa abierta en su contra”, agregó.
  • Fuentes del PS afirman que, durante la madrugada, Monsalve había enviado un correo electrónico al partido informando de la renuncia que había realizado la tarde del jueves ante el Servicio Electoral (Servel).
  • Vodanovic no se habría enterado de aquello, por estar enfocada en los cierres de campaña municipales.
  • Como sea, Monsalve ya no contaba con apoyo institucional en el partido y su situación se hacía insostenible, a partir de las graves irregularidades que relató esta semana el fiscal Xavier Armendáriz en la audiencia de cautela de garantías relativas a una posible obstrucción a la justicia previo a la denuncia en su contra y a que la abogada María Elena Santibáñez indicó este jueves en Teletrece que su representada tuvo amenazas de muerte del círculo del ex subsecretario.
  • “El camino obvio era la renuncia antes de ser expulsado”, señalan quienes lo conocen.

Whatsapp con presidenta del PS. En horas de la mañana, terminada la entrevista, Monsalve habría contactado a la senadora Vodanovic por WhatsApp, reenviándole su dimisión y su carta a la colectividad.

  • No se trataría del único contacto con la presidenta del partido.
  • El 17 de octubre, después de dejar su cargo, Monsalve le envió un mensaje en que afirmó que necesitaba defenderse y le manifestó estar afectado por la acusación en su contra.
  • En el entorno deMonsalve señalan que han existido otros contactos, en los que habría manifestado su molestia por el poco apoyo recibido desde la directiva, que hasta hace un par de semanas apostaba por él como carta para el Senado, por La Araucanía, donde el senador Jaime Quintana (PPD) está impedido de ir a la reelección.
  • El criterio de la directiva del PS era, hasta este jueves, proceder a su expulsión en caso de que fuera formalizado.
  • El Tribunal Supremo del partido abrió un proceso en su contra luego de que él informara su renuncia.
  • En un fallo dividido de siete votos contra dos, el tribunal resolvió suspender su militancia.
  • El Tribunal Supremo tenía programado reunirse este viernes para analizar los antecedentes que aparecieron esta semana y -hasta la noche del jueves- se esperaba el escrito de respuesta del exsubsecretario, clave para avanzar en las indagatorias.
  • En el partido comentan que, pese a la renuncia, la reunión se mantiene.

Terremoto en el PS. En el PS existe hoy un terremoto político, más aún luego de que los socialistas perdieran la subsecretaría del Interior tras la salida de Monsalve.

  • Sectores del PS promovían para al actual subsecretario de Defensa, Ricardo Montero. Sin embargo, pese a que trabajó en Interior como jefe de gabinete de la ministra Tohá, no habría contado con apoyos suficientes debido a sus antiguos roces con el Senado. La razón es sabida en el socialismo: Cuando formaba parte de la Convencional Constituyente, Montero fue uno de los impulsores de la eliminación de la Cámara Alta.
  • Según La Tercera, Vodanovic contactó a Tohá para expresarle su disconformidad por la pérdida de espacios en interior. “Anotado”, le habría dicho según está publicación.
  • Algunos dirigentes del PS piensan que se rompieron los equilibrios en el Ministerio del Interior, ya que antes que explotara el caso había un subsecretario de cada bloque (FA, PPD y PS).
  • El PS está a la espera del cambio de gabinete que el Presidente Boric prepara para antes del 30 del noviembre para recuperar espacios en el Gobierno, pero a la vez no tienen claro cuánto puede seguir dañando el caso Monsalve al partido y si lograrán llegar al Ministerio de Educación en el caso de que Nicolás Cataldo salga del gabinete para emprender una candidatura parlamentaria.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.