Enero 18, 2021

Cómo se está rearticulando el bacheletismo a partir de la candidatura de Narváez

Alex von Baer
Agencia Uno

Figuras que han formado parte del círculo estrecho de la expresidenta Michelle Bachelet se han ido poniendo a disposición de la candidatura presidencial de Paula Narváez, tras ser ungida por Bachelet como su opción. La irrupción de la exministra es vista como una oportunidad del bacheletismo para rearticularse, pero ella ha procurado ampliar sus círculos.

El origen de la opción de Bachelet: Aún cuando la candidatura de Narváez no respondió a un trabajo orgánico del bacheletismo, la exmandataria y hoy Alta Comisionado ONU para los DD.HH. siempre estuvo al tanto de los movimientos de su exministra, y varios personeros de su entorno participaron de las gestiones para instalar la opción de Narváez en el PS.

  • Desde 2018 que militantes y personeros bacheletistas venían planteándole que postulase a La Moneda. A fines de 2020 decidió retornar a la política activa en Chile -estaba en un cargo ONU en Panamá-, y en noviembre empezó a evaluar una opción presidencial, en desmedro de competir al Senado o la Convención Constitucional.
  • La decisión la maduró junto a sus exasesores ministeriales y bacheletistas como la exjefa de gabinete de la Presidenta, Ana Lya Uriarte, y Paulina Vodanovic, presidenta de Horizonte Ciudadano, fundación de la exmandataria.
  • El 28/12 surgió la carta de mujeres PS proclamándola, cuyo impulso se intensificó cuando la firmó Bachelet.
  • Narváez despejó así el camino interno en el PS para posicionarse como la abanderada: el líder PS Álvaro Elizalde no competirá y el senador José Miguel Insulza se bajó el sábado.

Campaña con distintos círculos: Su candidatura ha ido permitiendo que se rearticulen los partidarios de Bachelet, disgregados públicamente tras su salida del poder en 2018 -a excepción de una ofensiva para la primera Cuenta Pública de Piñera-. En los distintos círculos con los que opera, Narváez ha ido incluyendo a varios, aunque ha procurado ampliar roles más allá del bacheletismo.

  • El grupo reducido con el que ejecuta el día a día lo integran Vodanovic -quien sondea nombres para una estructura de campaña-, la exjefa de programación de Bachelet, María Eugenia Paris, y también exasesores de Narváez, como su exjefe de gabinete Leopoldo Pineda.
  • También interviene en momentos Uriarte y otros exfuncionarios de La Moneda.
  • Por ejemplo: La exdirectora de la Secom, Paula Walker está apoyando con aspectos estratégicos y comunicacionales de la campaña, con miras a posicionar a Narváez. La prioridad de la periodista –cercana a Narváez, pues ambas fueron las 2 chilenas que acompañaron a Bachelet en ONU Mujeres- es aumentar los niveles de conocimiento de Narváez, uno de sus déficit.
  • Más allá del rol de Vodanovic, miembros de la fundación de Bachelet apoyan la opción de Narváez: Uriarte, la exjefa de prensa Haydeé Rojas, el ex-Segundo Piso Xavier Altamirano.
  • Otras exautoridades como Mahmud Aleuy también la apoyan. El 01/01 (4 días después del apoyo de Bachelet), el exsubsecretario inscribió 2 sitios web: paulanarvaezpresidenta.cl y paulanarvaezpresidenta2022.cl
  • Y más allá del bacheletismo, la diputada Daniella Circardini asumirá un rol, y la apoyan también el senador Carlos Montes y la diputada Maya Fernández. También integran su red las mujeres PS de la carta: Carmen Andrade, Carolina Garrido y Lya González. Para su futuro comando, pidió jóvenes, sociedad civil y un 50% de mujeres.

¿Asonada a Elizalde en el PS?: Entre quienes respaldan a Narváez hay debate sobre si su candidatura -levantada por dirigentes más ligados a la disidencia a Elizalde- debe servir o no de impulso para cambiar la correlación de fuerzas internas -dominada por la alianza de Elizalde, Camilo Escalona y el secretario PS Andrés Santander-, en la elección de directiva de mitad de año.

  • Su irrupción fue leída así por 2 factores: la acompañaron duras críticas de Uriarte a la directiva PS, y militantes que impulsaron la carta -que frenó la opción de Elizalde- eran cercanas a Aleuy, férreo crítico del líder PS.
  • Narváez zanjó -por ahora- esa tensión: está consciente de que requiere el apoyo de Elizalde: este tiene un fuerte ascendiente de la “máquina interna PS”. En el diálogo entre ambos, la exministra buscó despejar así que su campaña fuese una “conspiración” contra él, y su círculo pidió a Uriarte atenuar sus críticas.

Lea también: 20 cosas sobre Paula Narváez, quien lanzó su candidatura presidencial

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.