Marzo 20, 2023

Cómo la ministra Uriarte reforzó su equipo legislativo y los efectos de la derrota del gobierno en la Reforma Tributaria

David Tralma
Ana Lya Uriarte saliendo desde la Segpres. Créditos: Agencia Uno

Las llegadas de Vanessa Marimón como jefa de gabinete y de la exsubsecretaria Patricia Silva como asesora -ambas ligadas al bacheletismo- se dan en el marco del inicio del segundo año legislativo del Gobierno, marcado por el fracaso de la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados -donde surgieron críticas a la negociación que ella desplegó- y las conversaciones de las principales reformas de la administración Boric.


Qué observar. Previo al reajuste ministerial del 10 de marzo, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, reforzó a su equipo con la incorporación de la exsubsecretaria de la cartera en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, Patricia Silva (PS), quien se enfocará en ser asesora del gabinete desde el ámbito legislativo de la Segpres.

  • Días antes, Uriarte llenó el vacío dejado por su exjefe de gabinete, Héctor Valladares, quien partió al Ministerio de Justicia para reforzar la división Judicial de Luis Cordero. Su sucesora elegida fue Vanessa Marimón (PS), quien ya trabajaba en la Segpres desde septiembre, cuando la encargada de llevar las relaciones con el Congreso llegó al equipo de ministros del Presidente Gabriel Boric. Ella se encargará más de los temas administrativos, a diferencia de Silva que tendrá un mayor despliegue en el Congreso.
  • Los dos refuerzos de Uriarte en la Segpres se dan cuando inicia el segundo año de Gobierno y en un contexto en el que el gobierno -y la ministra- sufrió una dura derrota por el rechazo en la Cámara de Diputados a la idea de legislar la Reforma Tributaria.

Una exsubsecretaria de Bachelet. Ana Lya Uriarte fue la jefa de gabinete de la ex Presidenta Michelle Bachelet durante prácticamente todo su segundo Gobierno (2014-2018). Durante ese tiempo, coincidió con Patricia Silva Meléndez cuando esta fue subsecretaria de la Segpres desde inicios de dicha administración hasta el 26 de octubre de 2016.

  • Silva es ligada al bacheletismo. Incluso fue durante los cuatro años del primer Gobierno de Bachelet la Directora Nacional del Trabajo (DT).
  • También, al igual que Uriarte, tiene un lazo cercano con Paulina Vodanovic, la timonel del Partido Socialista y presidenta de Horizonte Ciudadano. De hecho, parte de sus publicaciones en Twitter son retweets en apoyo a la exsubsecretaria para las Fuerzas Armadas cuando aspiraba a llegar a la testera del PS en 2022.
  • A su vez, Silva también cuenta con un amplia trayectoria gubernamental, lo que es bien recibido en el Ejecutivo, sobre todo con el mensaje de Boric para su segundo año de Gobierno orientado en la gestión.
  • Silva trabajó en los últimos tres años del Servicio Nacional de la Mujer en Gobierno de Eduardo Frei, entidad en la que se mantuvo trabajando durante la administración de Ricardo Lagos.
  • Es abogada de la Universidad Central y sus cercanos resaltan el rol en el ámbito jurídico que sostuvo durante la aprobación de la ley que permitió el divorcio en Chile. Al mismo tiempo, rememoran de forma anecdótica cuando le tocó subrogar como ministra de la Segpres durante 20 días en 2015, luego de la renuncia del entonces titular de la cartera, Jorge Insunza.
  • A su vez, recuerdan su labor en el equipo programático de la entonces precandidata presidencial -y también bacheletista- Paula Narváez.

Una exasesora de Siches. Vanessa Marimón es la nueva jefa de gabinete de Uriarte. Llegó antes del fracaso del Gobierno en el Reforma Tributaria al gabinete de la ministra. Trabajaba con ella desde antes de su ingreso al comité político de Boric, en septiembre de 2022, tras la derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional y el posterior reajuste ministerial.

  • En particular, acompañó a Uriarte cuando se desempeñó en el gabinete de la entonces ministra del Interior, Izkia Siches. 
  • Tras el reajuste ministerial, Marimón acompañó a Uriarte a la Segpres, desde donde le dieron un nuevo aire al ministerio y a las relaciones con el Congreso, las que se habían visto afectadas cuando el titular de la cartera era Giorgio Jackson.
  • Marimón también es socialista y, al igual que Silva, ha tejido una trayectoria a partir de su trabajo en instituciones estatales.
  • Según su Linkedin, la ahora jefa de gabinete de Uriarte ha sido encargada de Educación Ambiental y Participación Ciudadana en la Comisión Nacional de Medio Ambiente; asesora en la misma materia en el Ministerio de Medio Ambiente; fue la gobernadora provincial de Cordillera, durante el segundo Gobierno de Bachelet, y funcionaria de la Municipalidad de Huechuraba, bajo la administración del PPD Carlos Cuadrado.
  • Marimón comparte cercanía con el bacheletismo, es parte del comité central del PS y ha defendido a Vodanovic por medio de columnas de opinión. 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis por virus respiratorios: Las contradicciones de la Subsecretaría Redes Asistenciales sobre la polémica “Campaña Invierno”

En la imagen de archivo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. Crédito: Agencia Uno.

El 17 de mayo, cuando la crisis sanitaria se agudizaba en los hospitales públicos, los directores de servicios de salud del país recibieron un correo sobre el financiamiento de la “Campaña Invierno” 2023, un plan que se ejecuta todos los años y que contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Minuta del Minsal por crisis sanitaria: “Se requiere evaluar todas las medidas, incluidas las vacaciones. Urge un clima de unidad”

Crédito: Agencia Uno.

Una minuta elaborada por el Ministerio de Salud llegó a manos de parlamentarios oficialistas. El objetivo: defender la labor del ministerio y, en particular, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en medio de la crisis por virus respiratorios. Este viernes 8 jefes de bancada de la Cámara de Diputados -representan alrededor de 75 parlamentarios- pidieron […]

David Tralma

Junio 9, 2023

Antonio Barchiesi, el articulador clave del Partido Republicano y su creciente influencia en el Consejo Constitucional

Antonio Barchiesi, consejero del Partido Republicano. Créditos: Agencia Uno

El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]