Marzo 20, 2023

Cómo la ministra Uriarte reforzó su equipo legislativo y los efectos de la derrota del gobierno en la Reforma Tributaria

David Tralma
Ana Lya Uriarte saliendo desde la Segpres. Créditos: Agencia Uno

Las llegadas de Vanessa Marimón como jefa de gabinete y de la exsubsecretaria Patricia Silva como asesora -ambas ligadas al bacheletismo- se dan en el marco del inicio del segundo año legislativo del Gobierno, marcado por el fracaso de la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados -donde surgieron críticas a la negociación que ella desplegó- y las conversaciones de las principales reformas de la administración Boric.


Qué observar. Previo al reajuste ministerial del 10 de marzo, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, reforzó a su equipo con la incorporación de la exsubsecretaria de la cartera en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet, Patricia Silva (PS), quien se enfocará en ser asesora del gabinete desde el ámbito legislativo de la Segpres.

  • Días antes, Uriarte llenó el vacío dejado por su exjefe de gabinete, Héctor Valladares, quien partió al Ministerio de Justicia para reforzar la división Judicial de Luis Cordero. Su sucesora elegida fue Vanessa Marimón (PS), quien ya trabajaba en la Segpres desde septiembre, cuando la encargada de llevar las relaciones con el Congreso llegó al equipo de ministros del Presidente Gabriel Boric. Ella se encargará más de los temas administrativos, a diferencia de Silva que tendrá un mayor despliegue en el Congreso.
  • Los dos refuerzos de Uriarte en la Segpres se dan cuando inicia el segundo año de Gobierno y en un contexto en el que el gobierno -y la ministra- sufrió una dura derrota por el rechazo en la Cámara de Diputados a la idea de legislar la Reforma Tributaria.

Una exsubsecretaria de Bachelet. Ana Lya Uriarte fue la jefa de gabinete de la ex Presidenta Michelle Bachelet durante prácticamente todo su segundo Gobierno (2014-2018). Durante ese tiempo, coincidió con Patricia Silva Meléndez cuando esta fue subsecretaria de la Segpres desde inicios de dicha administración hasta el 26 de octubre de 2016.

  • Silva es ligada al bacheletismo. Incluso fue durante los cuatro años del primer Gobierno de Bachelet la Directora Nacional del Trabajo (DT).
  • También, al igual que Uriarte, tiene un lazo cercano con Paulina Vodanovic, la timonel del Partido Socialista y presidenta de Horizonte Ciudadano. De hecho, parte de sus publicaciones en Twitter son retweets en apoyo a la exsubsecretaria para las Fuerzas Armadas cuando aspiraba a llegar a la testera del PS en 2022.
  • A su vez, Silva también cuenta con un amplia trayectoria gubernamental, lo que es bien recibido en el Ejecutivo, sobre todo con el mensaje de Boric para su segundo año de Gobierno orientado en la gestión.
  • Silva trabajó en los últimos tres años del Servicio Nacional de la Mujer en Gobierno de Eduardo Frei, entidad en la que se mantuvo trabajando durante la administración de Ricardo Lagos.
  • Es abogada de la Universidad Central y sus cercanos resaltan el rol en el ámbito jurídico que sostuvo durante la aprobación de la ley que permitió el divorcio en Chile. Al mismo tiempo, rememoran de forma anecdótica cuando le tocó subrogar como ministra de la Segpres durante 20 días en 2015, luego de la renuncia del entonces titular de la cartera, Jorge Insunza.
  • A su vez, recuerdan su labor en el equipo programático de la entonces precandidata presidencial -y también bacheletista- Paula Narváez.

Una exasesora de Siches. Vanessa Marimón es la nueva jefa de gabinete de Uriarte. Llegó antes del fracaso del Gobierno en el Reforma Tributaria al gabinete de la ministra. Trabajaba con ella desde antes de su ingreso al comité político de Boric, en septiembre de 2022, tras la derrota del Apruebo en el plebiscito constitucional y el posterior reajuste ministerial.

  • En particular, acompañó a Uriarte cuando se desempeñó en el gabinete de la entonces ministra del Interior, Izkia Siches. 
  • Tras el reajuste ministerial, Marimón acompañó a Uriarte a la Segpres, desde donde le dieron un nuevo aire al ministerio y a las relaciones con el Congreso, las que se habían visto afectadas cuando el titular de la cartera era Giorgio Jackson.
  • Marimón también es socialista y, al igual que Silva, ha tejido una trayectoria a partir de su trabajo en instituciones estatales.
  • Según su Linkedin, la ahora jefa de gabinete de Uriarte ha sido encargada de Educación Ambiental y Participación Ciudadana en la Comisión Nacional de Medio Ambiente; asesora en la misma materia en el Ministerio de Medio Ambiente; fue la gobernadora provincial de Cordillera, durante el segundo Gobierno de Bachelet, y funcionaria de la Municipalidad de Huechuraba, bajo la administración del PPD Carlos Cuadrado.
  • Marimón comparte cercanía con el bacheletismo, es parte del comité central del PS y ha defendido a Vodanovic por medio de columnas de opinión. 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Enero 17, 2025

Por qué el acuerdo de pensiones dinamita a la derecha chilena. Por Jorge Schaulsohn

El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.