Septiembre 6, 2022

Ana Lya Uriarte, la ex jefe de gabinete de Bachelet, llega al comité político de La Moneda

Ex-Ante

La militante del PS, ex mano derecha de Bachelet, había llegado a La Moneda a desempeñar el rol de jefa de gabinete de Izkia Siches, en medio de sus severos problemas de gestión en Interior y cuyo equipo ha estado sujeto de cuestionamientos. La llegada de Uriarte no logró mantener a Siches en La Moneda, pero Ana Lya Uriarte desembarcó en la Secretaría General de la Presidencia, un cargo clave con miras a construir una plataforma parlamentaria para el gobierno y cuando parte la negociación por el nuevo itinerario constitucional.


  • El desembarco de la ex jefa de gabinete de Bachelet se produjo en mayo, en un escenario donde Siches enfrentaba severos problemas de gestión, que se tradujeron en una fuerte erosión de sus índices de aprobación en las encuestas, al igual que los del Presidente. La ministra aterrizó en Interior con su fallida visita a Temucuicui y, entre otros de sus problemas, realizó una falsa denuncia sobre inmigrantes expulsados durante la administración Piñera, de la cual se retractó.
  • Uriarte tiene redes en el mundo político, no así en buena parte del PS, a partir de antiguas cuenta desde los días en que ella era la mujer fuerte de Bachelet 2.
  • Altas fuentes del PS señalaban entonces que si bien respaldan la idea de fortalecer a Siches, consideran que no es el nombre más adecuado para robustecer la relación del socialismo con Interior. Más aún, su llegada causó molestia entre algunos dirigentes. Los diputados habrían sido los más críticos.
  • Con quien Uriarte sí tiene estrechos nexos es con la ex presidenta de la fundación Horizonte Ciudadano, Paulina Vodanovic, quien recientemente obtuvo la primera mayoría en la elección interna del Comité Central del PS. Ambas son abogadas y han participado en el Colegio de Abogados, del cual Vodanovic fue consejera y presidenta de la comisión de DD.HH. En caso de asumir la presidencia del partido, estiman algunos socialistas, podría convertirse en una gran aliada de la nueva jefa de gabinete de Siches.
  • Uriarte es una reconocida bacheletista y se le atribuía una cercanía con Siches desde hace un tiempo. La ex Presidenta, en plena pandemia y cuando la ministra del Interior era una de las cartas presidenciales que sonaban en la izquierda, la invitó a un foro, lo que no pasó inadvertido en la ex Concertación.
  • En principio el subsecretario Manuel Monsalve era el candidato fuerte para convertirse en ministro Secretario General de la Presidencia, pero la caída de Nicolás Cataldo habría llevado a designarla.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.