Marzo 6, 2023

Cómo los errores por los indultos y el Fiscal Nacional llevaron a Boric a pensar en un cambio de gabinete enfocado en la gestión

David Tralma y Pablo Vallejos

“Mi prioridad es mejorar la gestión, no hacerle favores a los partidos”, dijo Boric este lunes en Concepción. Las coaliciones de gobierno coincidieron con él, pero algunos de ellos no aflojaron en su presión por definir el equipo de gobierno antes del 11 de marzo. Los traumáticos errores que enfrentó Boric a partir de la entrega de indultos a presos del 18-O y en la elección del Fiscal Nacional contrastan con el manejo de los incendios, que terminaron elevando su popularidad. Todo aquello consolidó una idea que venía masticando desde 2022.


Qué observar. Este lunes, mientras la posibilidad de un cambio de gabinete sigue instalada en la agenda, Boric tomó una fuerte distancia de los partidos y puso el foco en la gestión de su gobierno.

  • “Los cambios de gabinete no se hacen en función de la prensa ni de los partidos, se hacen en función de la evaluación para mejorar la gestión. Es importante, porque mas allá de los necesarios equilibrios y que un gobierno tiene que sostenerse en todas las fuerza que lo apoyan, mi objetivo es proyectar esta alianza de gobierno hacia el futuro y para eso se requiere construir confianzas. Pero mi objetivo, mi prioridad y obligación como Presidente es mejorar la gestión, no hacerle favores a los partidos. No me siento sometido a presiones de partido y, a los que lo intenten, les va a ir mal”, dijo en Concepción.
  • Con los partidos en el fondo de los rankings de popularidad, como han mostrado consistemente las encuestas, los asesores de los mandatarios suelen construir anchos muros con las tiendas partidarias para consolidar a los Jefes de Estado en los estudios de opinión.

Telón de fondo. Sea o no este el caso de Boric, lo cierto es que este lunes entregó una clave en su intervención, que se arrastra desde el último trimestre del año pasado y que está en el centro de un cambio de gabinete: que su equipo de ministros se enfoque en la gestión.

  • El Presidente, de acuerdo a fuentes oficialistas, comenzó a masticar esta idea a partir de dos episodios traumáticos de mala gestión en su gabinete, en que una de sus protagonistas fue la ex ministra de Justicia Marcela Ríos. Se trata de la elección del fiscal nacional, donde Boric tuvo 2 derrotas en el Senado, y el indulto a los presos del 18-O, en el que hubo errores de grueso calado, que terminaron con el perdón a reincidentes de delitos comunes, la salida de Ríos y del ex jefe de gabinete del Presidente, Matías Meza Lopehandía.
  • En reemplazo de Ríos asumió Luis Cordero, quien ha logrado ordenar el ministerio a punta de gestión y, para algunos, demostrado que parte de los secretarios de Estado cercanos a Boric han terminando convirtiéndose en un problema para él. “Desde entonces la idea es instalar a otros Luis Cordero en el gabinete”, indica una fuente oficialista.
  • El broche lo coronó probablemente el despliegue en terreno del gabinete durante los incendios de febrero, que han llevado a Boric a subir 6 puntos en su evaluación, de acuerdo a Cadem.

La presión continúa. A la salida del comité político ampliado de este lunes, los presidentes de partido del oficialismo concordaron con el Mandatario en que se debe mejorar la gestión del gobierno.

  • El punto fue solicitado por algunos dirigentes durante la reunión en La Moneda, pero igualmente buena parte de ellos pusieron el foco en que el cambio de gabinete -que incluirá a subsecretarios- se realice lo antes posible para así no detener el accionar de los representantes del Gobierno en regiones.
  • Fue el diputado Jaime Mulet (FRVS) quien puso el tema sobre la mesa, aseverando que había cierto “inmovilismo” en las regiones por la incertidumbre que genera el cambio. La alocución fue tomada por la ministra Tohá, quien le habría respondido que, justamente, ha sido en estas fechas en las que más movimiento ha habido, al menos de parte de los ministros.
  • A su vez, el senador y presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, planteó que lo más óptimo sería que el reajuste ministerial se realizara antes del 11 de marzo, cuando Boric celebre su primer año en el poder.
  • “Pedimos que las nuevas autoridades tengan un perfil de gestión, coincido en eso con el Presidente, pero también les pedimos a las nuevas autoridades que tengan que asumir y a las que están hoy: no pierdan la conexión con la calle, con la ciudadanía. Ya nos pasó, cuando éramos gobierno de la Concertación, yo era parte de los autoflagelantes, los que decíamos que cuando perdimos la conexión con la ciudadanía perdimos un electorado”, añadió el presidente del PR, Leonardo Cubillos.
  • Está por verse hasta dónde llega Boric, cuán profundo sea el cambio, el ingreso de los socialistas al gobierno y cuánto del ajuste quedará pospuesto para después del 7 de mayo, cuando se realicen las elecciones de constituyentes y los bloques se pesen en las urnas.

Lea también: Boric pide al TC no entregar expedientes de los indultados (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]