Enero 31, 2023

[Confidencial] El nuevo hombre fuerte del Ministerio de Justicia tras la polémica por los indultos

Ex-Ante

El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, Cortes de Apelaciones y el Poder Legislativo.


Este martes, pasado el mediodía, renunció a su cargo el jefe de Gabinete de la ministra Secretaria General de Gobierno, Ana Lya Uriarte. Héctor Valladares cruzará la calle hasta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para asumir la División de Justicia que, hasta hoy, estaba a cargo del abogado Pablo Fuenzalida.

Según trascendió, Valladares es un hombre muy cercano a algunos senadores PS, con quienes comparte militancia y tienen una larga historia de amistad y trabajo conjunto. A partir de su designación, el control de los nombramientos judiciales quedarán bajo su tutela.

Héctor Valladares asumió en el ministerio de Uriarte en septiembre, luego del primer cambio de gabinete dispuesto por el Presidente Boric. Anteriormente, se desempeñó como asesor legislativo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y como jefe del departamento jurídico del Gobierno Regional de Santiago.

Pablo Fuenzalida, también abogado de la Escuela de Derecho de Pío Nono, según dispuso el ministro Luis Cordero en su plan de reestructuración interna, sería destinado a otras funciones en el Ministerio de Justicia, aunque no trascendió en qué cargo.

La División Judicial de la cartera tiene un importante rol articulador en las decisiones que se tomen respecto a temas relacionados con el Poder Judicial. El jefe de división es el nexo entre la cartera, la Corte Suprema y el Poder Judicial en general, como también coordina con el Legislativo todo lo relacionado a designaciones, nombramientos y proyectos de ley de rápido despacho.

La profundidad de la relación del gobierno con el Poder Judicial fue puesta en tela de juicio cuando se filtró que Boric había decidido llamar personalmente al presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, para explorar la posibilidad de que el máximo tribunal llamara a un nuevo concurso público para designar al Fiscal Nacional, tras la derrota de José Morales y Marta Herrera en el Senado. El Mandatario, en esa oportunidad, no logró su objetivo.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]