Este martes, pasado el mediodía, renunció a su cargo el jefe de Gabinete de la ministra Secretaria General de Gobierno, Ana Lya Uriarte. Héctor Valladares cruzará la calle hasta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para asumir la División de Justicia que, hasta hoy, estaba a cargo del abogado Pablo Fuenzalida.
Según trascendió, Valladares es un hombre muy cercano a algunos senadores PS, con quienes comparte militancia y tienen una larga historia de amistad y trabajo conjunto. A partir de su designación, el control de los nombramientos judiciales quedarán bajo su tutela.
Héctor Valladares asumió en el ministerio de Uriarte en septiembre, luego del primer cambio de gabinete dispuesto por el Presidente Boric. Anteriormente, se desempeñó como asesor legislativo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y como jefe del departamento jurídico del Gobierno Regional de Santiago.
Pablo Fuenzalida, también abogado de la Escuela de Derecho de Pío Nono, según dispuso el ministro Luis Cordero en su plan de reestructuración interna, sería destinado a otras funciones en el Ministerio de Justicia, aunque no trascendió en qué cargo.
La División Judicial de la cartera tiene un importante rol articulador en las decisiones que se tomen respecto a temas relacionados con el Poder Judicial. El jefe de división es el nexo entre la cartera, la Corte Suprema y el Poder Judicial en general, como también coordina con el Legislativo todo lo relacionado a designaciones, nombramientos y proyectos de ley de rápido despacho.
La profundidad de la relación del gobierno con el Poder Judicial fue puesta en tela de juicio cuando se filtró que Boric había decidido llamar personalmente al presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, para explorar la posibilidad de que el máximo tribunal llamara a un nuevo concurso público para designar al Fiscal Nacional, tras la derrota de José Morales y Marta Herrera en el Senado. El Mandatario, en esa oportunidad, no logró su objetivo.
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]