Junio 13, 2025

Cómo Israel le propinó su mayor golpe al régimen de los ayatollahs (y la ayuda clave de la Casa Blanca)

Ex-Ante

Por qué importa. Analistas militares han señalado que el ataque del viernes -una declaración de guerra- podría terminar involucrando a EE.UU. y todo indica que se trató del mayor golpe asestado al régimen de los ayatollahs, desde la revolución teocrática que los elevó al poder en 1979. Nadie tiene claro como puede evolucionar.

  • De acuerdo con The New York Times, la preparación de la ofensiva es fruto de años de trabajo de inteligencia, en los cuáles se seleccionaron minuciosamente los blancos para asesinar a la cúpula militar iraní, a científicos encargados de desarrollar la capacidad militar iraní, además de su arsenal de misiles balísticos.
  • El régimen reconoció que entre los muertos está el jefe de la Guardia Republicana, el Jefe de Estado Mayor y otro oficial de alto rango, además de un influyente político que lideraba las conversaciones nucleares con Estados Unidos, que ahora también están muertas.
  • Un blanco clave del ataque fueron los 25 expertos nucleares que, según Israel, tenían la capacidad de desarrollar armas nucleares. Al menos dos habrían sido asesinados.
  • “Se espera que Israel continúe atacando las instalaciones nucleares subterráneas de Irán en los próximos días, junto con otros objetivos”, afirmó Axios. “El servicio de inteligencia israelí, el Mossad, tiene operativos sobre el terreno que realizan operaciones encubiertas de sabotaje en emplazamientos de misiles y defensa aérea, según informaron las autoridades”.
  • EE.UU. ha señalado que no tuvo un papel en los ataques, pero funcionarios israelíes han filtrado que ese país jugó un rol clave. Washington es el mayor aliado de Israel en el Medio Oriente  y venía buscando un acuerdo con Teherán para impedir que desarrollara armas nucleares.

Rol de EE.UU. Los funcionarios del gobierno israelí sostuvieron que fueron muy importantes las señales que dio Trump previo a los ataques. El presidente había repetido en los últimos días, además de hacerlo horas antes del ataque, que se oponía a una acción militar de Israel contra Irán.

  • Según los israelíes, las palabras de Trump eran una operación de distracción, para convencer a los iraníes que no había un ataque inminente y evitar que tomaran precauciones. Washington no se ha referido al tema.
  • “Durante años, Israel ha combatido a las fuerzas aliadas de Irán en todo Medio Oriente (como Hezbollah y Hamas), y más recientemente ha intercambiado numerosos ataques ataques con Irán, pero fue la primera vez que atacó directamente sus instalaciones nucleares”, señaló The New York Times.
  • Durante las últimas décadas Israel siempre ha apuntado a Irán como su principal enemigo y consideraba que una guerra contra el régimen iraní era inevitable.
  • Además de debilitar fuertemente la capacidad militar de los grupos aliados de Irán, dos factores también fortalecieron a Israel y le dieron impulso al ataque contra Teherán: la elección de Donald Trump, mucho más dispuesto a apoyar a Israel que sus antecesores, y la caída de Bashar Al Assad en Siria, otro aliado clave de Teherán.
  • Analistas han señalado que el ataque favorece al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Nadav Shtrauchler, exasesor de Netanyahu y analista político israelí señaló a N.Y Times: “Este es el panorama general que ha estado buscando. Este es su legado”.
  • Además, con el ataque Netanyahu también puede forzar una tregua a su medida con Hamas, ya muy debilitado con la ofensiva militar de Israel en Gaza y ahora aún más con el devastadora ofensiva contra Irán, su gran benefactor.

LEA TAMBIÉN:

Por qué es testimonial el anuncio de Boric que declara contrabando la importación de bienes de territorios ocupados por Israel

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la cual Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.