Junio 5, 2025

Por qué es testimonial el anuncio de Boric que declara contrabando la importación de bienes de territorios ocupados por Israel

Ex-Ante
El Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública del domingo en el Congreso en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“Hay algunos productos, por supuesto son minoritarios”, dijo el Presidente Boric sobre el anuncio de la cuenta pública de poner urgencia al proyecto que declara contrabando la importación de bienes de territorios ocupados. Reportes internacionales mostraron que Israel exporta desde Cisjordania productos como frutas y verduras, que no figuran en los reportes de importaciones.


Por qué importa. Una revisión del intercambio comercial entre Chile e Israel mostró que el anuncio hecho por el Presidente Gabriel Boric en la cuenta pública del domingo —de poner urgencia al proyecto de ley parlamentario que declara contrabando la importación de productos de territorios ocupados—, tendrá un carácter testimonial.

  • “Hay algunos productos, por supuesto son minoritarios”, dijo el mandatario a T13, sin precisar a qué productos aludía. Sí aseguró que se trataba de una decisión de principios y no comercial.
  • El embajador israelí Gil Artzyeli había asegurado a El Mercurio que “no hay exportaciones de los asentamientos a Chile. No hay entonces, es un fantasma, es algo que no existe”.
  • Reportes internacionales mostraron que Israel exporta desde Cisjordania productos como frutas, verduras y vinos, que están ausentes del informe de importaciones de 2024 desde ese país de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei). Estos también están fuera del reporte de importaciones del último trimestre del Banco Central.
  • La medida tampoco tendría alcances en el ámbito militar, donde es conocido el uso de drones israelíes por las Fuerzas Armadas de Chile. Los principales productores israelíes de estas aeronaves, IAI y Elbit, tienen sus cuarteles generales en Israel y Elbit fábrica también en países como Inglaterra.
  • El anuncio se sumó a otros contra Israel (como apoyar el embargo de armas respaldado por España) y reafirmó el deterioro de las relaciones con ese país que ha ocurrido durante el gobierno.

La sorpresa de Delpiano. La medida tomó por sorpresa a la ministra de Defensa Adriana Delpiano, a quien se consultó el domingo si el anuncio afectaría al sector. “No lo sé, no lo sé y es parte de las cosas que yo voy a averiguar, porque una cosa es que uno habla de Israel como genérico y los territorios ocupados son una parte”, dijo en el Congreso. “Hay que ver bien donde está la industria militar en Israel”.

  • La determinación, según explicó el mandatario en su discurso, habría sido gatillada por la aprobación de la expansión de asentamientos en Cisjordania, con 22 nuevas colonias, dada a conocer el 29 de mayo, tres días antes de la cuenta pública. Se desconoce si la venía preparando desde antes, sin comunicarla a la secretaria de Estado.
  • “Considerando la permanente violación del derecho internacional por parte de Israel, mediante asentamientos ilegales en territorio palestino, y el reciente anuncio de expansión de esta política, he decidido que es de toda justicia patrocinar y poner urgencia al proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados”, dijo el Presidente en la cuenta pública.

Importaciones desde Israel. La Subrei detalló que las importaciones FOB (Free on Board) desde Israel en 2024 fueron de US$ 100 millones, superior a los US$ 97 millones del año anterior, pero por debajo de los US$122 millones de 2021. La ficha país de 2024 mencionó las siguientes 10 categorías como las principales importaciones:

  1. Circuitos electrónicos integrados.
  2. Diamantes.
  3. Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria.
  4. Teléfonos, incluidos teléfonos inteligentes.
  5. Preparaciones aglutinantes para moldes o núcleos de fundición.
  6. Instrumentos, aparatos y máquinas de medidas de control.
  7. Medicamentos.
  8. Abonos minerales o químicos.
  9. Las demás aeronaves (por ejemplo: helicópteros, aviones) excepto las aeronaves no tripuladas.
  10. Partes de los aparatos de las partidas 88.01 y otras.

Reporte del Banco Central. El listado del Banco Central de productos importados desde Israel fue liderado por dispositivos contra robos e incendios; manufacturas de plástico; partes de aparatos mecánicos; dispositivos para filtrar o depurar agua y artículos de grifería y para uso automotriz.

Proyectos de ley. “Prohíbase el ingreso a territorio nacional, incluidas cualquier zona de franquicias tributarias, aduaneras o de otra especie, de mercancías, bienes, servicios o productos provenientes de colonias o asentamientos ilegales en territorios ocupados”, dijo el primer artículo del proyecto presentado por los senadores Fabiola Campillai (independiente), Alfonso de Urresti (PS), Sergio Gahona (UDI) y Juan Ignacio Latorre (FA).

  • “El importador que infrinja la prohibición establecida en el inciso 1° del artículo precedente será sancionado como autor del delito de contrabando”, dijo el segundo artículo.
  • La iniciativa, de 2023, recogió los conceptos de otro proyecto de 2021.

Lea el reporte de la Subrei:

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

Voto obligatorio sin multas: El cambio de reglas del oficialismo por temor a electores extranjeros (y la lección de Lagos)

Imagen: Agencia Uno.

La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y  la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 14, 2025

El WhatsApp que circuló en el comando de Matthei tras nueva baja en las encuestas

Evelyn Matthei presentando su plan de gobierno en Clapes UC. Imagen: Agencia Uno.

“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Las principales diferencias entre las elecciones presidenciales de 2025 y 2021. Por Pepe Auth

Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]