Panorama general. El reciente apagón masivo que afectó a diversas regiones del país ha intensificado las críticas sobre la gestión del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), organismo encargado de la operación del sistema eléctrico. Los cuestionamientos provienen principalmente desde el oficialismo.
Elección del presidente del consejo directivo. El Presidente del consejo directivo del CEN es elegido en un proceso abierto y público por el Comité Especial de Nominaciones, de una terna elaborada por empresas especializadas en reclutamiento y selección de personal. Los postulantes deben acreditar experiencia en el sector eléctrico o áreas relacionadas.
El Comité Especial de Nominaciones está compuesto por:
En caso de que la SEC formule cargos contra uno o más miembros del Consejo Directivo, se debe constituir el Comité de Nominaciones, el cual evalúa la posible destitución del o los consejeros cuestionados.
La reelección de Olmedo. En octubre de 2018, durante el segundo gobierno del ex Presidente Piñera, el comité designó a Olmedo como presidente del consejo directivo del CEN, tras la renuncia de Germán Henríquez.
Influencia del Ejecutivo. Según conocedores del tema, este esquema podría dar el espacio para que el Gobierno pueda impulsar la presidencia de uno de los suyos en el consejo directivo, dado que dos de los integrantes del Comité provienen de instancias donde el Ejecutivo de turno tiene influencia directa.
Nombramiento del director ejecutivo. El director ejecutivo del CEN es el encargado de la administración y operación diaria del organismo. Su nombramiento y despido está exclusivamente en manos del consejo directivo, el cual decide su continuidad según su desempeño y eventuales responsabilidades en crisis como la reciente falla del sistema.
LEA TAMBIÉN:
Ver esta publicación en Instagram
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.
El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]