Cómo fue la ola de seis atentados en el Biobío que destruyó más de 30 máquinas en menos de tres horas

Jorge Poblete
Uno de los camiones quemados este jueves en Los Álamos en el Biobío. Foto cedida.

Fueron 6 atentados perpetrados en 2 horas y 40 minutos, en que destruyeron al menos 33 máquinas y vehículos. Los autores, docenas de encapuchados que llevaban armas largas y cortas, completaron 5. Los ataques partieron a las 8:20 am, con la quema de 2 camiones en el camino Trongol. En el último, a las 11am, sólo realizaron disparos. La serie, inédita en magnitud, tiene similitudes con una reivindicada por la WAM en mayo del año pasado en La Araucanía. El gobierno anunció una querella por incendios y una reunión este viernes en La Moneda con los directores de Carabineros y la PDI.


Qué observar: A una reunión este viernes en La Moneda con la ministra del Interior, Izkia Siches, fueron convocados el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y su par de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, luego de que este jueves ocurriera una serie de atentados en la Región del Biobío, inédita en magnitud, que dejó al menos 33 máquinas destruidas.

  • El subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, monitoreó durante la tarde la crisis, que incluyó la destrucción de 23 camiones y 5 máquinas pesadas, en una semana marcada por los bloqueos parciales de ruta por organizaciones de camioneros y grupos independientes que pedían más seguridad para transitar. Los bloqueos fueron motivados por el baleo en la cabeza a un conductor que manejaba por la comuna de Ercilla, en La Araucanía, el viernes 22. Fue hospitalizado con riesgo vital.
  • El gobierno condenó los hechos, anunció la presentación de una querella por incendios y medidas para hacer frente a la crisis. “Nos hemos comprometido como gobierno para, durante el transcurso de la mañana, dar a conocer un conjunto de decisiones que el gobierno va a tomar para responder a esas demandas en estas tres áreas, que son seguridad, transporte y obras públicas”, dijo este jueves por la tarde Monsalve en La Moneda. “Esperamos que la justicia pueda identificar a los responsables y finalmente sancionarlos de hechos tan graves”.
  • En la decisión de querellarse por incendio y no por Ley de Seguridad del Estado (LSE) habría influido que, en este caso, en que salvo 2 personas golpeadas no hubo más lesionados, las penas por el primer delito son mayores. El gobierno sí se querelló por LSE contra los camioneros que obstaculizaron esta semana rutas del país.
  • El anunció ocurrió también luego de que el 19 de abril la Corte Suprema acogiera un recurso de protección interpuesto el año pasado en contra de las autoridades del Biobío, pidiendo mayores medidas de seguridad. El fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema instruyó a las autoridades locales a implementar “en un breve plazo”, y junto a los ministerios en Santiago, un plan para proteger a personas y grupos sociales de la violencia rural en las provincias de Arauco y el Biobío.
  • La Asociación de Contratistas Forestales, autores del recurso, solicitó este jueves que se decrete estado de excepción constitucional por estos hechos. “Aquí, a luz de lo que está ocurriendo, se requiere estado de sitio”, dijo el gerente de la asociación, René Muñoz.
  • El ataque del jueves superó en magnitud al registrado en agosto de 2017 en San José de la Mariquina, Región de Los Ríos, en que fueron quemados 29 camiones, informó entonces el gobierno.

La cronología de los ataques: La serie de atentados de este jueves que terminó con al menos 23 camiones, 5 máquinas pesadas, 4 camionetas y un automóvil destruidos, se extendió durante 2 horas y 40 minutos por 7 puntos de la comuna de Los Álamos, provincia de Arauco, en la Región del Biobío, dijeron fuentes ligadas a las indagaciones.

  • 8:20 am. Ocurrió el primer ataque en el acceso al camino a Trongol. Las fuentes consultadas detallaron que encapuchados quemaron un camión de áridos y otro forestal.
  • 9:20 am. Fue atacada la empresa de áridos Serfocom. Los encapuchados quemaron un camión de transporte de áridos, una excavadora y un cargador frontal. También realizaron disparos. En el lugar se encontraron 12 cartuchos de escopeta calibre 12, percutados, más otro sin percutar. Antes de partir robaron 2 camionetas.
  • 9:38 am. Fue atacada la empresa de áridos y forestal Tramza. Quemaron 15 camiones tolva y 3 forestales, además de 4 camionetas y un automóvil. También incendiaron un cargador frontal. Otro quedó con impactos balísticos y amago de incendio. En el ataque, que ocurrió mientras los trabajadores recibían una charla sobre seguridad, los encapuchados golpearon al dueño y a un trabajador. Ambos terminaron con lesiones leves. En el lugar se encontraron 15 cartuchos calibre 12 percutados.
  • 10:10 am. Fue atacada la empresa de áridos Arauco. Quemaron una retroexcavadora y un camión tolva. También dañaron ventanales y se registró un amago de incendio en el comedor. En el lugar se encontraron 9 cartuchos calibre 12 percutados.
  • 10:20 am. En el camino Trongol los encapuchados interceptaron y quemaron un camión tolva de un particular y robaron una camioneta. Se hallaron 9 cartuchos calibre 12 percutados.
  • 10:30 am. Es la hora a la que se estima fueron cortados árboles para bloquear la ruta entre Troncol y Pilpilco.
  • 11:00 am. Los encapuchados dispararon hacia la empresa forestal Antilemu en la ruta P-404, no causando daños ni dejando heridos. Se encontraron 6 cartuchos 9 milímetros y 6 calibre 12.

El ataque de la WAM: La serie de atentados no había sido reivindicada hasta este jueves por la noche por ningún grupo radical. Sus características son similares a las de uno registrado el 6 mayo del año pasado en La Araucanía, que también involucró varios ataques diurnos.

  • Ese día, al menos 26 máquinas forestales fueron quemadas en una serie de ataques incendiarios perpetrados por encapuchados armados en la comuna de Lumaco, 70 kilómetros al noroeste de Temuco. Los ataques comenzaron cerca de las 2pm y se extendieron por varias horas.
  • Un trabajador forestal y un carabinero fueron heridos.
  • Resultaron quemados 15 camiones forestales, 1 camión 3/4, 3 camionetas, 1 furgón, 4 tri-neumáticos Bell y 2 skidders, además de 2 casetas.
  • En uno de esos ataques se encontró un panfleto donde estaba dibujado un kultrün cruzado por una escopeta y una lanza, imagen usada por la agrupación Weichan Auka Mapu (WAM) para distinguir sus acciones. “Libertad a los presos políticos mapuche y la revuelta”, decía.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]