Noviembre 20, 2024

Cómo es el módulo 86 de la Cárcel de Rancagua donde Monsalve pasará su prisión preventiva

Manuel Izquierdo P.

El exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve está preso en la celda 44 del módulo 86, destinado a reos de menor peligrosidad investigados por delitos sexuales, entre otros. En ese módulo está el exalcalde de Rancagua —y exmilitante PS, Juan Ramón Godoy. Según un dirigente gremial de Gendarmería, Monsalve, por su cargo, enfrentó bandas criminales y en la cárcel hay “un porcentaje no menor de internos que pertenecen al crimen organizado”. Relató que hubo un interno que logró fugarse tras abrir su celda con una cuchara.


Qué observar. Este martes, pasadas las 23:40 horas, el juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Mario Cayul decretó prisión preventiva para el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, mientras es investigado por los delitos de violación y abuso sexual presuntamente cometidos contra una subalterna de 32 años.

  • La decisión se comunicó luego de la segunda jornada de formalización, que se extendió por más de 14 horas y tuvo lugar en el Centro de Justicia.
  • El juez decretó un plazo de investigación de cuatro meses, en los que Monsalve permanecerá en una cárcel pública. Los abogados del exsubsecretario, de todas formas, anunciaron que apelarán ante la medida cautelar.
  • Cayul decidió no comunicar el lugar donde estará recluido el ex subsecretario, dado el cargo que tenía hasta hace un mes. Sin embargo, luego de la audiencia, la exautoridad fue trasladada al Complejo Penitenciario de Rancagua, al que arribó a las 01.25 horas de este miércoles.
  • La defensa de Monsalve prefería este penal concesionado —conocido popularmente como La Gonzalina—, ya que representa menor peligrosidad que otros que estuvieron sobre la mesa. Uno de ellos fue el de Casablanca, que cuenta con una baja dotación de gendarmes, lo que no podría garantizar la seguridad de Monsalve.

La advertencia por precarias medidas de seguridad. Según señaló a radio Biobío, el dirigente gremial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), suboficial mayor de Gendarmería, César Guzmán, el recinto en que estará recluido Monsalve no cuenta con las medidas de seguridad necesarias.

  • “El interno Monsalve es una persona que luchó contra el crimen organizado y en esta cárcel nosotros tenemos un porcentaje no menor de internos que pertenecen al crimen organizado”.
  • “Entonces imagínate que abran una celda, que vayan y quieran agredirlo. Para nosotros es un problema, porque no tenemos el personal adecuado para tenerle custodias directas, porque custodia directa aquí no va a tener”.
  • Luego relató que hace poco “hubo un interno que estuvo más de tres horas en el exterior, logró fugarse y abrieron la celda con una cuchara”.
  • “Entonces, cuando a nosotros nos hablan de mandar este tipo de interno o hablan de la cárcel de Rancagua como una cárcel de alta seguridad, les puedo decir que la semana pasada fuimos vulnerados por una cuchara”.

El módulo 86 y sus compañeros de celda. Según informó Gendarmería, al llegar al penal, “el imputado fue conducido a la oficina de clasificación, pasando luego al Área de Salud, de acuerdo a los protocolos establecidos por la institución penitenciaria”. Además, señalaron que “finalmente, el interno en cuestión fue derivado al módulo de la unidad penal, determinado conforme a su clasificación”.

  • Monsalve estará preso en la celda 44 del módulo 86 del centro penitenciario. Allí estuvo recluido hasta el 4 de noviembre pasado el exfutbolista Jorge Valdivia, imputado por el delito de violación en contra de una mujer. Además, Eduardo Macaya, padre del senador UDI Javier Macaya, pasó la prisión preventiva en el mismo lugar.
  • El módulo 86 es considerado uno de baja complejidad, en el que están reos de menor peligrosidad y primerizos en la comisión de delitos sexuales. Además, exfuncionarios de Carabineros, la PDI y de las Fuerzas Armadas.
  • El lugar cuenta con celdas individuales y colectivas, tiene capacidad para 85 presos y actualmente sólo hay 70.
  • Manuel Monsalve (ex PS) estará en una colectiva, y compartirá con el exalcalde de Rancagua y también exmilitante socialista, Juan Ramón Godoy, en prisión preventiva desde abril por fraude al fisco, cohecho, lavado de activos, malversación de caudales públicos y delitos tributarios. El calabozo es utilizado también por un excarabinero.

¿Cómo es la Cárcel de Rancagua? El Complejo Penitenciario de Rancagua fue inaugurado en 2005 por el expresidente Ricardo Lagos. Se trata de una cárcel de alta seguridad ubicada a 8 kilómetros de la capital regional que funciona bajo la administración de una concesionaria. Está organizado en base a agrupaciones de módulos y alberga a distintas poblaciones: varones condenados e imputados, mujeres condenadas e imputadas, y población en módulos especiales.

  • Según un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos, tiene 36 módulos. Tres son para población femenina —uno para mujeres con hijos lactantes—, cinco para imputados masculinos, cinco para población especial —discapacidad física o intelectual, diversidad sexual, personas con VIH–SIDA, comunidad terapéutica—, y uno con celdas de aislamientos. Los otros 22 módulos están destinados a condenados hombres.
  • Tiene 29 patios comunes distribuidos en agrupaciones. Cada módulo tiene tres plantas. La primera tiene espacios comunes, como baños, comedores, salas para talleres y un lugar para atenciones de salud. En tanto, las celdas se ubican en la segunda y la tercera planta.
  • Las zonas internas contemplan también áreas para visitas íntimas, dependencias administrativas, bibliotecas, gimnasios y una central para alimentación.
  • La Cárcel de Rancagua es destacada por no tener sobrepoblación. Cuenta con una capacidad total de 2.365 internos y, actualmente, tiene 2.345, llegando al 99,15% de su ocupación a fines de octubre. De los reclusos, 2.163 son hombres y 182 son mujeres.
  • Hasta esa fecha —según Emol—, 866 personas estaban en prisión preventiva, 858 imputados y ocho detenidos. 1474 internos estaban privados de libertad y cinco con arresto nocturno.
  • El mismo medio asegura que según el resumen ejecutivo del penal, publicado en octubre, el costo base anual de operación del estimado es de 272.518 UF. La alimentación ocupa el 38,9% y es el porcentaje más alto entre los costos del centro penitenciario.

Lea también. Las razones del juez Mario Cayul para dejar a Monsalve recluido en el módulo 86 de la cárcel de Rancagua

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El lento declive del Paseo El Mañío en Vitacura que se ha intensificado con el cierre de cinco locales

Algunos barrios viven una cierta decadencia, que casi no se nota hasta que se hace irremediable. A menos que se intervenga pronto, eso sucede en El Mañío, otrora uno de los puntos neurálgicos de la gastronomía santiaguina. Según empresarios del sector, han cerrado cinco restaurantes. Las ventas han bajado considerablemente.

Segundo Suárez Marihuán, el lonco que dijo que “todo es válido” contra obras de la recién incendiada central Rucalhue

El lonco Segundo Suárez. Al fondo, las máquinas quemadas el domingo. (Indymedia, cedida)

El líder de la comunidad Malla Malla —un antiguo conocido del cofundador de la CAM Héctor Llaitul— es un histórico opositor de las centrales hidroeléctricas. En noviembre dijo que “todo” era válido para oponerse a la central Rucalhue. En 2022 ya había llamado al “sabotaje” de las centrales.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Quién es el gigante chino que está detrás de la hidroeléctrica atacada en el Biobío

Foto: CWE

El atentado a la central hidroeléctrica Rucalhue impactó de lleno a China International Water & Electric Corporation (CWE), uno de los mayores conglomerados de infraestructura del mundo y brazo de la poderosa China Three Gorges. Con más de 800 proyectos en más de 80 países, la empresa enfrenta en Chile su mayor desafío en la […]

Directora Observatorio para la Inclusión, Universidad Andrés Bello.

Abril 22, 2025

Ley de Inclusión Laboral: siete años después. Por Alejandra Ríos Urzúa

Se debe seguir fortaleciendo la construcción de cultura organizacional que fomente la diversidad como un elemento que agregue real valor a su quehacer. La inclusión efectiva requiere una mirada integral y exige voluntad para articular políticas públicas, sector privado y sociedad civil. El hito normativo fue el punto de partida; ahora urge pasar de la […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.