Qué observar. A partir de los fuertes disturbios, saqueos y hechos de violencia en el segundo aniversario del 18-O, el Gobierno y Chile Vamos han aumentado la presión en las últimas horas para que el Senado ponga en tabla el proyecto que indulta a los presos del estallido, lo que en los hechos está en manos de la presidenta de la Corporación, Ximena Rincón. En La Moneda saben que las urgencias no son usualmente respetadas en la Cámara Alta y que, por lo tanto, la presión puede tener una correlación en el relato político más que en el legislativo, pero con un resultado efectivo para dañar las opciones de Boric y, sobre todo, de Provoste.
Aplazar el debate. En la oposición están conscientes que es un tema que puede tener efectos electorales en sus candidatos presidenciales, sobre todo para Provoste. El solo instalarlo extendería un debate incómodo para la candidata DC, que aparece en tercer lugar en las encuestas. Y, si se rechaza o aprueba, podría constituir una derrota para ella, en momentos en que la violencia volvió a la agenda y que los partidarios de Kast -segundo en los estudios de opinión- apuestan a que la recta final de la campaña se dirima en el clivaje del orden público.
Lo que se dice. Algunos senadores de la oposición que apoyan a Provoste marcaron su posición antes de que este viernes el tema se revise en la reunión de los distintos comité de la Corporación.
Lío interno. Pero en la oposición no todos tendrían la misma posición. Así al menos se desprende de los dichos del presidente de la comisión de Constitución, Pedro Araya (Ind. PPD).
¿Oportunidad para Chile Vamos? En contraste, los senadores de Chile Vamos han conversado plantear este viernes un acuerdo para ponerlo en tabla, acompañándolo de una arremetida pública hacia la mesa del Senado para que apure la discusión del proyecto.
Por qué complica a Provoste. En el comando de la senadora DC señalan que el proyecto de indulto a los presos del 18-O es complejo para ella.
El respaldo de la senadora DC. La idea de presentar un proyecto la instaló la diputada PC Camila Vallejo, a petición de familiares de los que denominaron “presos políticos” (aún cuando han sido sometidos a los tribunales por los delitos que cometieron). El PC se les acercó como parte de un diseño de retomar lazos con organizaciones de izquierda extrainstitucionales tras el 18-O. Desde el FA se sumó el partido de Boric, pero el proyecto debía partir por el Senado (los indultos son de su iniciativa exclusiva), por lo que el aliado para presentarlo fue el senador FA Juan Ignacio Latorre.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]