Qué observar. A partir de los fuertes disturbios, saqueos y hechos de violencia en el segundo aniversario del 18-O, el Gobierno y Chile Vamos han aumentado la presión en las últimas horas para que el Senado ponga en tabla el proyecto que indulta a los presos del estallido, lo que en los hechos está en manos de la presidenta de la Corporación, Ximena Rincón. En La Moneda saben que las urgencias no son usualmente respetadas en la Cámara Alta y que, por lo tanto, la presión puede tener una correlación en el relato político más que en el legislativo, pero con un resultado efectivo para dañar las opciones de Boric y, sobre todo, de Provoste.
Aplazar el debate. En la oposición están conscientes que es un tema que puede tener efectos electorales en sus candidatos presidenciales, sobre todo para Provoste. El solo instalarlo extendería un debate incómodo para la candidata DC, que aparece en tercer lugar en las encuestas. Y, si se rechaza o aprueba, podría constituir una derrota para ella, en momentos en que la violencia volvió a la agenda y que los partidarios de Kast -segundo en los estudios de opinión- apuestan a que la recta final de la campaña se dirima en el clivaje del orden público.
Lo que se dice. Algunos senadores de la oposición que apoyan a Provoste marcaron su posición antes de que este viernes el tema se revise en la reunión de los distintos comité de la Corporación.
Lío interno. Pero en la oposición no todos tendrían la misma posición. Así al menos se desprende de los dichos del presidente de la comisión de Constitución, Pedro Araya (Ind. PPD).
¿Oportunidad para Chile Vamos? En contraste, los senadores de Chile Vamos han conversado plantear este viernes un acuerdo para ponerlo en tabla, acompañándolo de una arremetida pública hacia la mesa del Senado para que apure la discusión del proyecto.
Por qué complica a Provoste. En el comando de la senadora DC señalan que el proyecto de indulto a los presos del 18-O es complejo para ella.
El respaldo de la senadora DC. La idea de presentar un proyecto la instaló la diputada PC Camila Vallejo, a petición de familiares de los que denominaron “presos políticos” (aún cuando han sido sometidos a los tribunales por los delitos que cometieron). El PC se les acercó como parte de un diseño de retomar lazos con organizaciones de izquierda extrainstitucionales tras el 18-O. Desde el FA se sumó el partido de Boric, pero el proyecto debía partir por el Senado (los indultos son de su iniciativa exclusiva), por lo que el aliado para presentarlo fue el senador FA Juan Ignacio Latorre.
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]