Qué observar. A partir de los fuertes disturbios, saqueos y hechos de violencia en el segundo aniversario del 18-O, el Gobierno y Chile Vamos han aumentado la presión en las últimas horas para que el Senado ponga en tabla el proyecto que indulta a los presos del estallido, lo que en los hechos está en manos de la presidenta de la Corporación, Ximena Rincón. En La Moneda saben que las urgencias no son usualmente respetadas en la Cámara Alta y que, por lo tanto, la presión puede tener una correlación en el relato político más que en el legislativo, pero con un resultado efectivo para dañar las opciones de Boric y, sobre todo, de Provoste.
Aplazar el debate. En la oposición están conscientes que es un tema que puede tener efectos electorales en sus candidatos presidenciales, sobre todo para Provoste. El solo instalarlo extendería un debate incómodo para la candidata DC, que aparece en tercer lugar en las encuestas. Y, si se rechaza o aprueba, podría constituir una derrota para ella, en momentos en que la violencia volvió a la agenda y que los partidarios de Kast -segundo en los estudios de opinión- apuestan a que la recta final de la campaña se dirima en el clivaje del orden público.
Lo que se dice. Algunos senadores de la oposición que apoyan a Provoste marcaron su posición antes de que este viernes el tema se revise en la reunión de los distintos comité de la Corporación.
Lío interno. Pero en la oposición no todos tendrían la misma posición. Así al menos se desprende de los dichos del presidente de la comisión de Constitución, Pedro Araya (Ind. PPD).
¿Oportunidad para Chile Vamos? En contraste, los senadores de Chile Vamos han conversado plantear este viernes un acuerdo para ponerlo en tabla, acompañándolo de una arremetida pública hacia la mesa del Senado para que apure la discusión del proyecto.
Por qué complica a Provoste. En el comando de la senadora DC señalan que el proyecto de indulto a los presos del 18-O es complejo para ella.
El respaldo de la senadora DC. La idea de presentar un proyecto la instaló la diputada PC Camila Vallejo, a petición de familiares de los que denominaron “presos políticos” (aún cuando han sido sometidos a los tribunales por los delitos que cometieron). El PC se les acercó como parte de un diseño de retomar lazos con organizaciones de izquierda extrainstitucionales tras el 18-O. Desde el FA se sumó el partido de Boric, pero el proyecto debía partir por el Senado (los indultos son de su iniciativa exclusiva), por lo que el aliado para presentarlo fue el senador FA Juan Ignacio Latorre.
La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]
Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]
Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]
Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]