Noviembre 27, 2021

Cómo el PC y Jadue abrieron (otra vez) un conflicto con Boric en horas clave de la campaña

Jaime Sánchez

En las últimas horas, Boric ha debido salir a aclarar 2 controversias que ha tenido con Jadue y el PC, a partir de las elecciones. Todo, en momentos en que ha moderado su discurso en aspectos clave, como la seguridad, y busca extender su apoyo hacia el centro, lo que supone un respaldo de la DC en la Junta Nacional, este domingo. El que el PC no quiera recortar el programa económico del candidato representa, para algunos analistas, el principal escollo.

Panorama general. Boric salió contradecir a Jadue, quien dijo a fines de esta semana que los electores de Franco Parisi lo único que quieren es “más plata en el bolsillo”. El candidato, al igual que Kast, apuesta a capturar parte del 12,8% que obtuvo Parisi en primera vuelta. Jadue terminó retractándose y el partido también marcó una postura distinta.

  • Pero en las últimas horas, además, abordó los dichos del presidente del PC Guillermo Teillier, quien el viernes afirmó que no hay tiempo para discutir un nuevo programa. El PC está dispuesto a mejorar algunas propuestas, como en migraciones y seguridad, pero no recortar la agenda económica. Se trata de una de las aspiraciones centrales que tendrían los economistas de centroizquierda que revisarán el programa de Boric, que entre otras cosas, contiene No+AFP, fin a isapres, 40 horas, sueldo mínimo de $500.000, transformación productiva verde con rol del Estado.
  • “Conversamos muy honesta y francamente y el ánimo que prima es de colaboración, porque nos necesitamos todos para poder avanzar”, dijo Boric. Y añadió: “Chile tiene tremenda diversidad y a quienes votaron por otras alternativas les decimos que hemos escuchado, y que las angustias, temores y esperanzas de los chilenos que se han visto reflejados en distintos candidatos o en quienes no votaron, tienen que ser escuchados e incorporados en la campaña. ¿Implica eso estar abierto a modificaciones programáticas? Por supuesto”.

Por qué importa. Boric no especificó a qué transformaciones puede abrirse y hasta ahora ningún miembro de la comisión política ha cuestionando la posición de Teillier, como sí lo hicieron con la reelección del dictador Daniel Ortega en las recientes elecciones de Nicaragua tras una declaración de apoyo de una parte de la colectividad, días antes de la primera vuelta.

  • El candidato apostó por dar vuelta la página con el PC y Jadue, pese a que la controversia surge en horas clave de su campaña: Esta semana sumó apoyos la centroizquierda, moderó su discurso para ampliar su electorado y mañana domingo se espera que lo apoye la DC, donde, de todas maneras, existe una importante desafección con el candidato a partir de su programa, la relación con el FA y su alianza con los comunistas.
  • Para Jadue, piensan algunos comunistas, la dirigencia del FA ha tenido problemas para conectar con la demanda de los sectores más populares y siguen estancado en lo que fue el movimiento estudiantil. El alcalde, de todas formas, ha dicho que está respaldando a Boric, quien se impuso sobre él en las primarias de Apruebo Dignidad.
  • En grupos de Whatsapp, militantes del PC e incluso del PS no entienden qué ocurre con Jadue y recuerdan algunos de sus enfrentamientos con Boric, posteriores a la primaria de Apruebo Dignidad en que fue derrotado.

Las diferencias con Jadue. En el PC recuerdan que pese a los intentos por cerrar un apoyo rápido tras las primarias del sector, Jadue tardó poco más de 2 meses en hacer un gesto público a Boric, de quien incluso puso en duda su apoyo en momentos en que la relación del FA y el PC estaba marcada por profundas contradicciones en la constituyente.

  • En los primeros días de octubre, Boric y el alcalde finalmente se reunieron. Pero tras la cita el alcalde dijo que “el día en que Gabriel se tuerza un milímetro de la línea del programa, me van a tener a mí primero en la línea de denuncia y cobrándosela para defender los compromisos que estamos honrando”. “No hay espacio para amenazas”, replicó el candidato.
  • Aún cuando el diseño prioritario de Boric es ampliar su electorado hacia la centroizquierda, con una moderación de su discurso, la idea del encuentro era -afirman en el comando- realizar un gesto para no descuidar los 700 mil votos que obtuvo Jadue. Para algunos, representan en parte a una izquierda más radical que ha renegado del candidato FA-PC.
  • Sus diferencias con Boric no solo las ha marcado públicamente. En el debate que se dio al interior del comité central del PC, cuando ya estaba zanjado el apoyo a Boric y la alianza con el FA, algunos dirigentes del partido afirman que Jadue seguía poniendo duda esa decisión, reviviendo la opción de forjar en una alianza -por ejemplo- con la Lista del Pueblo.
  • Para Jadue, dicen algunos comunistas, la dirigencia del FA ha tenido problemas para conectar con la demanda de los sectores más populares y siguen estancado en el movimiento estudiantil.

Las señales del PC. Más allá de la posición de Jadue, algunos analistas apuntan a que la clave de la relación Boric-PC pasa porque Teillier trazó límites a los cambios del programa económico. Para una parte de la oposición su tránsito obligado supone moderar su programa, de cara a que pueda lograr atraer a los electores de Provoste, y eventualmente de Parisi.

  • El problema es que cualquier decisión de Boric en esa línea podría significar más tensiones con un PC que aumentó su influencia en el Congreso, que lo lleve a desmovilizar a su militancia. De ello hubo hoy 2 señales.
  • El senador electo PC, Daniel Núñez, afirmó: “El mapa político está en transformación y la Concertación fue superada. Pensar que Boric debe virar al centro es un error”.
  • Y luego, una nueva declaración de Boric buscando distanciarse del PC para ampliar su electorado, sacó ronchas. “Daniel Jadue está bien en el municipio. En el gobierno necesitamos a gente más transversal”, afirmó el candidato, lo que motivó una respuesta del Twitter oficial del PC exigiendo una aclaración, y una reacción de Jadue.
  • En el PC inquieta que una alianza más sólida de Boric con el PS signifique una pérdida de influencia para los comunistas.
  • A partir del 18-O, el PC se ubicó del lado de las protestas y criticó a la clase política, apostando a conducir cambios en base a la experiencia de la Unidad Popular, lo que a su juicio llevó a Jadue a posicionarse como un presidenciable competitivo e impulsar al FA a romper en un minuto con la ex Concertación. El partido no logró capitalizar su influencia en la elección de convencionales, pero elevó levemente su número de diputados en las elecciones del domingo y llegó con 2 representantes al Senado después de 48 años.
  • Las críticas a la gobernabilidad que pueda brindar en alianza con los comunistas es uno de los flancos que Boric mantiene abierto desde la primera vuelta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]