Febrero 24, 2023

El comercio exterior entre Chile y Rusia se desploma 35% en 2022 tras la invasión a Ucrania

Ex-Ante

Hace un año partió la agresión rusa a los ucranianos. Aunque Chile no se sumó a las sanciones económicas contra Moscú, el estado de guerra afectó tanto las exportaciones como las importaciones con Rusia. Pero también con Ucrania: con ese país el comercio exterior cayó 45%.


Guerra. El 24 de febrero de 2022, el gobierno de Vladimir Putin ordenó el inicio de la invasión a Ucrania en una acción unilateral que recibió la condena casi unánime de todo el mundo. De hecho, el 2 de marzo de 2022 141 países en Naciones Unidas deploraron las acciones de Rusia.

  • Las grandes potencias occidentales desplegaron sanciones económicas y comerciales contra Rusia, por un lado, y armaron con equipamiento y entrenamiento a Ucrania, por el otro.
  • Los gobiernos de Sebastián Piñera y de Gabriel Boric han condenado, a nombre de Chile, la invasión rusa a Ucrania.

 


Comercio exterior. Pese a que Chile no aplicó sanciones comerciales, el intercambio de bienes y servicios con Rusia y Ucrania se redujo en forma notoria. El comercio exterior (exportaciones más importaciones) con Rusia en 2021 había llegado a los US$ 821 millones, monto que se desplomó 35% en 2022 al alcanzar los US$ 533 millones.

  • Con Ucrania el comercio era inferior: US$ 46 millones en 2021. En 2022 sumó 25,7 millones, un descenso de 44,5%.
  • Problemas logísticos, de disponibilidad de rutas y la inseguridad bélica causaron un desplome tanto en las exportaciones como en las importaciones con ambos socios.

Exportaciones. Las exportaciones a Rusia en 2022 acumularon sobre US$ 460 millones en 2022, 26% menos que en 2021. Los principales productos chilenos embarcados son los salmones y truchas, y otros alimentos de mar.

  • En el caso de Ucrania, los embarques totales en 2022 llegaron a US$ 12,2 millones, que es menos de la mitad de los casi US$ 27 millones del 2021. La mayor exportación de Chile son las conservas y preparaciones de pescados y mariscos.

Revise a continuación la composición del comercio exterior

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Perfil: Quién es Niu Qingbao, el embajador chino que no duda en defender los intereses de sus empresarios

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 16, 2025

Perfil: Ignacio Álvarez, el presidente de AFP UNO ganadora por tercera vez de la licitación de cotizantes nuevos

Ignacio Alvarez

Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Quién es Lázaro Calderón, el CEO e hijo del fundador que lidera el repunte de Ripley

A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Embajada de China responde cuestionamientos de EE.UU. a proyecto astronómico en el norte de Chile

Embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

La Embajada de China en Chile se refirió a un artículo de Ex-Ante que aborda cuestionamientos que realizó EEUU a un proyecto de la U Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China, el que de acuerdo a altas fuentes Gobierno, el Ejecutivo canceló. “Ciertos países mantienen cientos de bases militares en el […]

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Los desafíos de Mark Carney como nuevo primer ministro de Canadá, el principal país inversionista en Chile

Mark Carney, primer ministro de Canadá.

Este viernes asumió como primer ministro de Canadá, el ex banquero central Mark Carney. Para Chile, la relación con Canadá es clave ya que lidera las inversiones directas, superando a países como Estados Unidos y España.