La compleja semana para Marcel. Se vienen días clave para Mario Marcel en la discusión de la Ley de Presupuesto 2025, luego de que la semana pasada el gobierno ajustara su propuesta de aumento del gasto público, reduciéndolo de 2,7% a 2%. Este cambio busca abordar las preocupaciones de la oposición sobre la sostenibilidad fiscal, pero ha dejado sobre la mesa debates pendientes que marcarán los próximos días.
Presidente Boric en APEC. Durante esta semana se realizará en Lima, Perú, la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El Presidente Gabriel Boric participará en el encuentro a partir de este miércoles 13 de noviembre.
La mirada para Chile de los economistas luego del triunfo de Trump. Los economistas que responden la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) seguramente ajustarán sus proyecciones luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y del sinceramiento realizado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras conocerse el Imacec e 0% en septiembre.
China sigue decepcionando. El Índice de Precios al Consumidor de octubre, anotó en China una contracción de 0,3% con respecto al mes anterior, con ello variación anual se ubica en 0,3%, ligeramente por debajo de lo anticipado.
Martes 12 de noviembre:
Miércoles 13 de noviembre:
Jueves 14 de noviembre:
Viernes 15 de noviembre:
La venta de la totalidad de sus acciones de Colo Colo, el control del Parque Futangue en la Región de Los Ríos, transacciones con una empresa sueca y, ahora, un millonario negocio con la firma china que adquirió el 100% de Construmart, son parte de los negocios de Ruiz-Tagle.
PriceSmart, la cadena de clubes mayoristas ligada a la familia Price, evalúa abrir operaciones en Chile, su segundo mercado en Sudamérica. El anuncio fue realizado por David Price, próximo CEO de la firma, durante la entrega de resultados trimestrales. La compañía, que factura más de US$ 5.000 millones al año, busca ubicaciones para su posible […]
En 1967, el Banco Central de Chile introdujo la Unidad de Fomento (UF), una medida para mitigar los efectos de la inflación y proporcionar estabilidad en los contratos financieros. La UF se basó en la variación del IPC y permitió ajustar el valor de los activos a la inflación. Carlos Massad se desempeñaba en ese […]
Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.
La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]