El nuevo puerto. Ubicado unos 80 kilómetros al norte de Lima, el megapuerto de Chancay, un proyecto de la empresa china Cosco Shipping Ports Chancay Perú, culminará el próximo 14 de noviembre, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) su primera fase de construcción, tras una inversión de aproximadamente US$ 1.400 millones.
Moderno y el nuevo Singapur. De acuerdo con el gobierno peruano, el puerto se caracteriza por la implementación de tecnología de punta, como vehículos completamente autónomos y conectividad 5G, todo operando con energía eléctrica, lo cual minimiza significativamente su huella de carbono.
El primer barco que llegará. El ministro anunció que el primer buque en utilizar el nuevo Megapuerto de Chancay será de origen brasileño y transportará principalmente productos congelados, especialmente carne, rumbo a China.
Qué ocurre en los puertos chilenos. Los dos grandes puertos que busca mejorar Chile han sufrido distintas trabas que han entorpecido su ejecución.
VEA LAS IMÁGENES DEL PUERTO DE CHANCAY EN PERÚ:
Fotos: Promperú
El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas
Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]
Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.
José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]
La compañía estadounidense, que supera los US$ 130 mil millones de capitalización y cumple 20 años, ha identificado a Chile como un hub clave en América Latina. Hoy más del 70% de las 100 principales empresas del país utilizan sus soluciones.