Cine: un fin de semana de acción (y qué ver en streaming para relajarse). Por Ana Josefa Silva

Crítica de cine

La saga Rápidos y Furiosos comenzó como una más o menos modesta película que mezclaba autos, acción y un elenco marcadamente latino que reivindicaba la importancia de la familia. Ahora, en 2023, llega como una mega super producción a todo gasto, acción salvaje y, obvio, una tonelada de autos destrozados.


Las películas que precedieron a Rápidos y Furiosos X las pueden ver en streaming. En otro registro, otra película de acción, un policial que une el thriller sicológico y la tragedia: Misántropo (se las recomiendo). Bonus track: para relajarse, un par de comedias muy livianas y una película inmensamente humana, que quizás dejaron pasar y no deberían (si les gusta el buen cine).

Rápidos y Furiosos X

  • En cines

Como en la saga Misión Imposible (o cualquiera de aquellas de súper espías y/o súper héroes) el gigantesco y rutilante elenco de la película se pasea por cualquier lugar de la Tierra (¡hasta la Antártica!). Portugal, Los Angeles, Rio de Janeiro, Roma, Londres. Una secuencia de acción tras otra, las consabidas carreras de autos y, obvio, persecuciones en todo lo que tenga motor (motos, vehículos blindados, autos ultra mega “arreglados”, helicópteros, aviones), balaceras, peleas cuerpo a cuerpo y con armas de toda índole.

 

El robo estruendoso (¡en autos!) de una caja fuerte, arrancada de cuajo de su sito, abre la película, en una vibrante secuencia que es solo el prólogo. Ya en la tranquila y más bien modesta casa donde viven Dominic Toretto (Vin Diesel) y su familia en Los Angeles, aparecen aquellos personajes de la saga que han logrado sobrevivir. Por allí anda la abuela, que encarna Rita Moreno. Así como ella, hay estrellas que tienen breves apariciones, como Helen Mirren y Joaquim de Almeida.

Pese al extenso reparto y las no pocas correrías que le toca a cada quien, en las 2 horas 20, la película se concentra en las acciones de venganza y contra venganza (y así sucesivamente) entre Dom y un súper villano mucho más sociópata que El Joker: Dante Reyes. Encarnado por Jason Momoa (Aquaman), Reyes es escalofriante, pero se lo pasa más riendo que enojado (su “humor” es más negro que otra cosa). Es como esos malos de dibujos animados antiguos.

  • Memorables: la pelea entre Charlize Theron (Cipher) y Michelle Rodríguez (Letty) y aquella secuencia en Roma (¡el horror! en que dejan convertida la Ciudad Eterna).
  • En suma: si les gusta la acción (¡y son “tuerca”, obvio), esta es una suma casi ininterrumpida de secuencias ¡impactantes! y a lo salvaje; se hacen pedazos una montonera de autos y ostenta un elenco de estrellas que claro que va más allá de lo latino (aunque algunos también repiten aquello de la familia, que es como un mantra en estas películas).

¿Gana con tanto presupuesto? ¿O menos es más? Por de pronto, unos 20 minutos menos se hubiesen agradecido.

¿Acá termina la saga? No. Esto es como las Marvel o las series: en la última escena quedamos con el alma en vilo hasta la próxima. Porque la segunda parte de la película (ya ven, está dividida en dos) se estrena en 2025. Tiene escena post-crédito.

Rápidos y Furiosos X (Fast X)

  • Dirección: Louis Leterrier.

  • Guion: Justin Lin, Dan Mazeau.

  • Elenco: Vin Diesel, Michelle Rodríguez, Jason Momoa, Tyrese Gibson, Scott Eastwood, Sung Kang, Jordana Brewster, John Cena, Jason Statham, Rita Moreno, Helen Mirren, Charlize Theron, Brie Larson.

  • EE.UU., 2023.

  • Duración: 2 horas 21 min.

Las anteriores de la saga

Rápido y furioso (2001)

  • En Star +.
  • Dirección. Rob Cohen.

Más rápido, más furioso (2003)

  • En Star +.
  • Dirección: John Singleton.

Rápido y furioso: reto Tokio (2006)

  • En Star +.
  • Director: Justin Lin.

Rápidos y furiosos 4 (2009)

  • En Star +.
  • Director: Justin Lin.

Rápidos y furiosos 5 (2011)

  • En HBO Max.
  • Director: Justin Lin.

Rápidos y furiosos 6 (2013)

  • En Star +.
  • Director: Justin Lin.

Rápidos y furiosos 7 (2015)

  • En Google Play.
  • Director: James Wan.

Rápidos y furiosos 8 (2017)

  • En Google Play.
  • Director: F. Gary Gray.

Rápidos y furiosos 9 (2021)

  • En Star +.
  • Director: Justin Lin.

Misántropo

  • En cines

Aunque sí tiene que ver con el trasfondo de esta dolorosa historia, ¡no se distraigan con el título! La primera película de Damián Szifrón después de la epatante Relatos Salvajes (2014, nominado al Oscar Mejor Filme Internacional, ganadora del Bafta), está hecha en EE.UU., con Shailene Woodley (Divergente) como protagonista y co productora.

 

Misántropo es una gran película policial, de acción trepidante: sus primeras secuencias bombardean al espectador en una noche de Año Nuevo en Baltimore, donde la algarabía en las calles, los fuegos artificiales, se mezclan con el relato de fondo de las cadenas de TV trasmitiendo en el tono eufórico que se alinea con esa celebración que une a moros y cristianos. Algunos acercamientos de la cámara a grandes departamentos de enormes ventanales, a la calle o los ascensores vidriados y de pronto, junto con la detonación colorida, los balazos.

Los disparos atraviesan a pisos altos de grandes departamentos, ascensores y terminan sumando 25 víctimas. La oficial de la Policía Eleanor Falco (Shailene Woodley) está atendiendo una llamada en un semi vacío restorán cuando recibe la orden de trasladarse al lugar de los hechos.

Eleanor es una misántropa, una persona introvertida, hasta cierto punto hosca, solitaria, muy observadora, que ha encontrado en el cuerpo de Policía un sitio para hacer un trabajo bajo el radar: solo tiene la compañía de su gato y la natación como una muy necesaria terapia.

Cuando el singular agente especial del FBI Geoffrey Lammark (Ben Mendelsohn), encargado de coordinar a la Policía de la ciudad llega a dar una suerte de discurso (agudo y con un dejo cínico), se da cuenta, tras escucharla sin querer en una conversación informal, que Eleanor debe estar en su reducido equipo de investigadores cercanos. Clave para lidiar con las luchas de poder intestinas (todos quieren llevarse el trofeo del esperado triunfo frente a este horror que tiene a la ciudadanía expectante). Y (ya lo veremos), porque como afirmara Jung, “el conocimiento de tu propia oscuridad es el mejor método para hacer frente a las tinieblas de otras personas”.

La película navega en el thriller sicológico —sin soltar jamás el nervio, el suspenso, la acción y los giros sorprendentes— pero como en el cine noir desemboca en la tragedia, eludiendo cualquier cliché de género. De paso, introduce temas sociales y políticos que no solo no lastran el relato sino que lo enriquecen y lo actualizan.

Szifrón filma como lo hace un cineasta que sabe dónde, cómo y por qué pone allí la cámara. Nunca juega con el espectador: las tomas grandiosas o las inquietantes están allí para decirnos algo. Gran guion, tanto por la bine hilvanada trama, como por los brillantes diálogos y el desarrollo de personajes que se nos hacen entrañables.

¡Muy Buena!

Misanthrope/ To Catch a Killer

  • Dirección: Damián Szifrón.

  • Guion: Damián Szifrón, Jonathan Wakeham.

  • Fotografía: Javier Juliá.

  • Música Carter Burwell.

  • Reparto: Shailene Woodle, Ben Mendelsohn, Jovan Adepo, Ralph Ineason, Richard Zeman, Dusan Dukic, Rosemary Dunsmore, Michael Cram.

  • EE.UU., 2023.

  • Duración: 1 hora 50.

En streaming, dos comedias muy livianas

Pasaje al Paraíso

  • HBO Max (desde el sábado 20)

Esta clásica comedia romántica —que duró poco en cartelera— tiene el gran mérito de volver a reunir a dos estrellas de la talla de Julia Roberts y George Clooney, que además saben improvisar diálogos y entenderse en la pantalla. Si por separado son rutilantes, juntos conforman una dupla explosiva.

 

Hacía 20 años que Julia Roberts no protagonizaba una película del género que mejor se le da. Georgia (J. Roberts) y David (G. Clooney) están divorciados hace dos décadas. Y así, de lejos, están muy bien. Pero se reencuentran cuando su hija Gede decide casarse intempestivamente: ha conocido en Bali a un recolector de algas y se han enamorado de manera fulminante.

En Pasaje al Paraíso , Georgia y David tendrán muchas diferencias pero en lo que sí están de acuerdo es en que la niña de sus ojos está por cometer un error —el mismo que ellos cometieron— y se ponen de acuerdo para urdir un plan que impida esta ¡catástrofe!

En suma: bellos parajes, Julia Roberts luciendo un vestuario espectacular, Clooney en lo suyo.

Pasaje al Paraíso (Ticket to Paradise)

  • Dirección: Ol Parker.

  • Guion: Daniel Pipski, Ol Parker.

  • Música: Lorne Balfe.

  • Fotografía: Ole Bratt Birkeland.

  • Reparto: George Clooney, Julia Roberts, Kaitlyn Dever, Billie Lourd, Lucas Bravo, Senayt Mebrahtu, Talha Şentürk.

  • EE.UU., 2022.

  • Duración: 104 min.

Papá al rescate

  • En Netflix.

Un mix de road movie y buddy movie (de viaje y de “compadres”), esta comedia (que fue un hit cuando se estrenó en enero) reúne en una casa en Santiago a cuatro amigotes imposible más distintos: Nico (Benjamín Vicuña), un tipo ordenado, encantador y agradable; el Chico (Rodrigo Muñoz), lo que se conoce como “el mamón”; Raimundo (Jorge Zabaleta), muy relajado y disperso; y Fernando (Fernando Larraín), un despistado extravagante y un desastre completo.

 

Cuando Nico llega a contarles una gran noticia, no alcanzan a celebrar cuando otra situación lo pone en aprietos: se entera, tarde (por culpa del desorden que imaginamos de quién), que dispone de unos pocos días para llegar a un Juzgado de Mendoza para pedir la custodia de una hija que nunca supo que había tenido.

Todo esto genera un descalabro pero principalmente se pone a prueba la lealtad —a lo Tres Mosqueteros— que es muy sólida entre estos amigos. En la travesía cordillerana —en un auto viejo y desvencijado— se encontrarán con un par de ¿”monjas”? que, instaladas en una Van, buscan quién sabe qué, y otros estrafalarios personajes.

En ese camino entre Santiago y Mendoza siempre ha habido grupos de personas que se instalan en distintos tramos, a observar estrellas y situaciones (supuestamente) inexplicables.

Parte de la película se filmó en Mendoza, donde se suceden escenas entrañables y muy divertidas. En suma: dos puntas tiene el camino y en el camino se arregla la carga. Una comedia con más cariño que petensiones. Y un muy buen y cuidadoso casting. Muy simple.

Papá al rescate

  • Dirección: Marcos Carnevale.

  • Guión: Sebastián Freund, Rodrigo Muñoz.

  • Música: Camilo Salinas, Cristián Heyne.

  • Fotografía: Enrique Stindt.

  • Reparto: Benjamín Vicuña, Laurita Fernández, Jorge Zabaleta, Fernando Larraín, Rodrigo Muñoz, Claudia Pérez, Nayaraq Guevara, Silvina Quintanilla, Francisco Saavedra.

  • Chile, 2022.

  • Duración: 100 min.

Si les gusta el buen cine

El Prodigio

  • En Netflix

Basada en la novela de Emma Donoghue, El Prodigio pone en pantalla un relato que es tan inquietante como seductor. El director Sebastián Lelio (Una Mujer Fantástica. Gloria ) envuelve al espectador en una atmósfera sutilmente amenazante. Los parajes grises del campo irlandés, la lluvia torrencial, sus casas y poblados tenuemente iluminados con velas en las noches, esa acuciante banda sonora y los diálogos, de pronto directos hasta la impertinencia y otras tantas veces elusivos, contribuyen a ello.

 

Los giros y el derrotero que va tomando la historia siempre tomarán por sorpresa al espectador. Y sin trucos: todo el desarrollo conduce a ello. Misterio, suspenso y ciertas gotas de thriller se mezclan en esta muy lograda película de época.

Es 1982. Lib Wright (Florence Pugh), una enfermera inglesa, es contratada por el Comité que reúne a las autoridades (incluido el sacerdote) de una zona rural irlandesa para que investigue y les entregue un informe sobre un caso que tiene conmocionada a la comunidad y sus alrededores. Se trata de Anna O’Donnell, una niña que lleva cuatro meses sin comer nada y se mantiene en perfectas condiciones. Lib compartirá el trabajo investigativo con una monja.

Una parte del pueblo opina abiertamente que se trata de una superchería. Otra, de un milagro. Con perenigraciones y todo. La casa donde Anna vive con sus padres está en medio del campo y hasta allá se trasladará todos los días Lib, turnándose con la monja. La niña es la más fervorosa convencida: “Vivo del Maná del Cielo. No necesito comer”. Con eso y otros detalles que no se le escapan se encontrará la muy observadora y perseverante Lib.

¡Muy Buena!

El Prodigio (The Wonder)

  • Dirección: Sebastián Lelio.

  • Guion: Alice Birch, Sebastián Lelio.

  • Música: Mathew Herbert.

  • Fotografía: Ari Wegner.

  • Reparto: Florence Pugh, Tom Burke, Kíla Lord Cassidy, Niamh Algar, Ciarán Hinds, Toby Jones, Elaine Cassidy, Brian F. O’Byrne.

  • Irlanda, 2022.

  • Duración: 108 min.

Para saber qué ver en cines y por streaming, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Cuenta Pública de Boric: Reorientarse hacia el aquí y ahora. Por Ricardo Brodsky

El dilema para Boric es hacer las reformas en la medida de lo posible, esto es concentrándose en logros concretos que permitan mejorar las pensiones y la salud pública, o bien insistir en reformas transformadoras de los sistemas de salud y previsión sabiendo que estas hoy no son viables, pero obteniendo una supuesta ventaja por […]

Director de Estudios Sociales y Políticas de Azerta

Mayo 28, 2023

El momento Stingo del PPD. Por Camilo Feres

La presidenta del PPD, Natalia Piergentili, durante el Consejo Nacional del partido este sábado. Foto: Agencia UNO.

Alejada del partido y sometida a sus instancias disciplinarias, Paz Suárez devino en el perfecto chivo expiatorio de una directiva que no ha dado pie con bola, pero que ha tenido en su presidenta a una figura dispuesta a sacar un conejo de cada sombrero que ha perdido en el camino.

Sebastián Rivas, director de Incidencia de Pivotes

Mayo 28, 2023

El giro optimista sobre Chile de James Robinson, autor de “Por qué fracasan los países”: “Su proceso de reescribir y rechazar la Constitución es muy saludable”

James Robinson, autor del libro “Por qué fracasan los países”.

En un nuevo EnFoco de Pivotes, el profesor de la Universidad de Chicago, coautor junto a Daron Acemoglu de uno de los libros emblemáticos sobre economía e instituciones a nivel mundial, manifiesta su expectación por el momento social chileno y la conciencia de que se requieren modificaciones por parte de las propias élites del país. […]

Sergio Fortuño

Mayo 28, 2023

“Roy Lear”: Shakespeare en la serie Succession

Por su esquema de traiciones y alianzas y por la dinámica entre un padre que busca cómo legar sus dominios y fortuna a sus hijos, la serie de HBO, que termina este fin de semana, ha sido comparada con la tragedia de Shakespeare sobre el rey enloquecido que desencadena la tragedia a partir de la […]