Octubre 20, 2021

Ciberseguridad: Los ataques al 73% de las empresas chilenas y el efecto del teletrabajo

Diego Muñoz Vives

Un estudio de la agencia de encuestas One Poll y la tecnológica Citrix reveló el precario resguardo del Big Data en las empresas nacionales, luego de que fuese confirmado el primer caso de coronavirus en el país, en marzo de 2020. A continuación detalles de la encuesta.


Contexto general: pese a los avances en materia de seguridad en la web, como el proyecto de modernización de delitos informáticos que está siendo analizado en el Senado, Chile fue ubicado en la posición 74 del ranking de ciberseguridad Global Cybersecurity Index.

  • La agencia One Poll y la multinacional tecnológica Citrix, conocida por sus estudios de comportamiento en los ámbitos laboral y digital, elaboraron una encuesta a 250 encargados de Tecnología de la Información (TI) en Chile, para conocer cómo el coronavirus ha impactado en la data crítica de las empresas y las lecciones a considerar.

Qué observar: entre los resultados del informe aparece que el 73% de los encuestados reveló haber sufrido problemas de ciberseguridad desde el arribo del Covid-19 a Chile. Además, ocho de cada 10 consultados aseguró que la conducta de los empleados contribuye a los delitos web.

  • El 78% de las jefaturas de TI señaló que las amenazas a la seguridad informática han aumentado desde que se introdujo el teletrabajo.
  • Un 86% cree que los equipos de ciberseguridad necesitan formación.
  • Entre las principales preocupaciones, están los malware (programa malicioso) en un 46%; el phishing (método de engaños) en un 46%; y los ransomware (secuestro de datos) en un 41%.

Señales de resguardo: que el 92% de las empresas encuestadas haya trabajado en los últimos 18 meses en el reforzamiento y los requisitos de seguridad existentes con proveedores o socios da pistas de la dimensión que le ha dado el sector al problema. Lo que se agrega también al porcentaje de compañías que trabajan con estrategias de recuperación (86%), en caso de alguna sustracción de data.

Gráfico | Datos de “Security Survey (Chile)”, de One Poll y Citrix

Ojo con: el reporte de One Poll y Citrix Security Survey (Chile) se llevó a cabo entrevistando a 250 tomadores de decisión de TI, desde Arica a Magallanes.

Vea en detalle el estudio de One Poll y Citrix a continuación:

CITRIX_RE Estudio Seguridad Chile 2021 by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Cadem: Imagen positiva de Karol Cariola cae a 26% (Lea aquí la encuesta)

En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]

Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio

Marzo 16, 2025

¿Estado de Excepción Perpetuo en la macrozona sur? Por Ricardo Mewes

La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 15, 2025

Las RUF y la crisis de seguridad. Por Pablo Urquízar M.

El Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, y el Subsecretario del Interior, Luis Cordero durante el debate del proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza.

Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas deben tener la certeza de que, si actúan dentro de los márgenes que fijan las RUF, ejercerán sus funciones como en derecho corresponde y el Estado siempre los protegerá. Lamentablemente, hemos visto casos donde eso no ha ocurrido debilitando nuestra institucionalidad y favoreciendo el […]