Desde La Moneda informaron que, a través de ataque informático, se tuvo acceso a bases de datos encriptados relacionadas con la Clave Única. Hasta ahora se ha informado que solo existe acceso a las claves, pero no así a la identidad de los usuarios.
Qué observar: El pasado 8 de octubre, la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) tomó conocimiento de un ataque digital a la web de Gobierno Digital, en el que se habría accedido a los servidores de dicho ministerio.
Lo que se dijo: Desde La Moneda se indicó que no existen evidencias de una obtención de datos de personas, recalcando, de todas formas, que aún se está investigando el alcance del ataque. También se indicó que se trata de información encriptada, es decir, que no se puede vincular al usuario y su clave sin un decodificador.
Lo que se dice. “Sería información que aparentemente es encriptada. La encriptación lo que hace es dificultar el nivel del uso de los datos, pero no es absoluta, y es posible desencriptar información encriptada. Y es gravísimo que se hayan robado cerca de 19 gigas de información de claves únicas e identificación biométricas, según señalan algunos analistas”, afirma Felipe Harboe (PPD), integrante de la comisión de Seguridad del Senado.
Lo que viene: Desde la Segpres se indicó que se actualizarán las contraseñas de Clave Única, lo que se hará la próxima vez que los usuarios ingresen al sistema. También se realizó una denuncia a la Fiscalía Nacional y actualmente hay una indagatoria abierta.
Panorama general: A inicios de septiembre se conoció otro ataque informático. BancoEstado reportó esa vez que se encontró un software malicioso en uno de los computadores institucionales, motivo por el que cerraron sus más de 400 sucursales
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]
Alex Wetzig y Carola Muñoz están entre los asesores más cercanos a la canciller Antonia Urrejola. Su protagonismo se hizo público luego del tipo de comentarios que realizan en una conversación privada que fue difundida. Ambos poseen el máximo rango diplomático.
Boric habló de los últimos eventos en Perú como si fuera un analista internacional de grado menor. Chile está perdiendo el lugar privilegiado que una vez tuvo gracias a grandes funcionarios diplomáticos de gobiernos de distintos signos políticos.