Qué observar. La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió este viernes a la reivindicación hecha por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de un atentado a 5 máquinas forestales perpetrado la madrugada del miércoles en el fundo Santa Ilse, que provocó un incendio en la comuna de Teodoro Schmidt.
Las 8 querellas de la delegación de La Araucanía. Una revisión en el sitio del Poder Judicial de las 8 querellas presentadas hasta ahora por la delegación a raíz de los incendios de este año, mostró el espectro de sospechosos para el gobierno.
El incendio de la camioneta en Collipulli. “Con fecha 10 de febrero del año 2023, siendo las 21.40 horas aproximadamente, un grupo de 3 individuos aún no identificados a bordo de una camioneta Maxus color rojo, concurrieron hasta calle Bulnes esquina con calle Freire de la comuna de Collipulli, descendieron del mismo para luego rociarlo con un tipo de acelerante y prenderle fuego, para luego” huir, consignó la querella.
El imputado por quemar un pastizal. “El día 07 de febrero de 2023, en horas de la tarde, aproximadamente a las 16:30 horas, el imputado ya individualizado inició un foco de fuego en pastizales que se encontraban en la ruta R-22 KM 8.5 de la comuna de Collipulli, específicamente en el sector Mininco”, consignó la formalización de cargos por incendio en contra de Jorge Mariqueo Mariqueo, realizada por el fiscal Carlos Bustos.
El grupo radical de aparición esporádica. “Con fecha 07 de febrero del año 2023, siendo las 23.00 horas aproximadamente, un grupo de individuos no identificados, a rostro cubierto y premunidos de armas de fuego, ingresaron violentamente al interior del predio ubicado en la Ruta R-925 S, a la altura del kilómetro 12, comuna de Curacautín, amedrentaron y golpearon a la víctima F.M.B, realizando diversos disparos al aire, para luego rociar con líquido acelerante el domicilio particular de la víctima correspondiente a una casa habitación de 250 metros cuadrados que resultó totalmente consumida”.
El imputado de incendio con arresto domiciliario nocturno. “Con fecha 08 de febrero del año 2023, el querellado concurrió hasta el domicilio ubicado en calle La Unión 2125 de la comuna de Carahue, portando una botella con líquido acelerante y fósforos, para luego adentrarse hacia una quebrada con clara intención de prender fuego a los pastizales y arboleda existente en el lugar, lo que habría reconocido ante personal policial”, consignó la querella contra Manuel Paredes Flores.
El autor de una quema de pastizales derivado al siquiátrico. El 7 de febrero, el imputado estaba “en el sector de Mahuidache la altura del Km.4, localidad de Quepe, comuna de Freire, realizando una quema de pastizales, hecho libre y expresamente reconocido ante personal policial aprehensor”, consignó la querella.
La adolescente que dijo que “tenía ganas de hacerme daño”. “Con fecha 08 de febrero del año 2023, aproximadamente a las 01.00 horas, los querellados concurrieron hasta el Puente Vergara Nro. 2 de la comuna de Angol, y al llegar a un sitio eriazo ubicado a un costado del río existente en el lugar y en las inmediaciones de una zona poblada, juntaron pastizal seco para acto seguido prenderle fuego, momento en que fueron sorprendidos por vecinos”, consignó la querella por incendio presentada contra JBA y una adolescente de 16 parte de un programa del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]